Las Dehesas y Los Arroyuelos de la Dragona de 7 Picos
vicino a Las Dehesas, Madrid (España)
Visualizzato 38 volte, scaricato 0 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Gregorio Marañón
Waypoint



Crómlech de Filiberto
En este Crómlech conocido por el de Filiberto hay un betilo o piedra sagrada (aunque todas las de un crómlech lo sean). Tiene forma de pájara, con cabeza y "hombros". Según Ángel Castaño, presidente de la Asociación Raíces de Peraleda; "hay un menhir perteneciente al dolmen de Guadalperal, esculpido en forma humana, con hombros y una minicabeza, como de un dios. En él también hay unos grabados que Obermaier estudió. Aunque hoy en día apenas se ven por la erosión, tenía unas cazoletas típicas de aquella época y unas líneas sinuosas que dicen que podría ser una serpiente". Esta figura sagrada en tamaño monumental se repite en Malta, en uno de sus templos dedicados a la Diosa Madre "sin cabeza".



Rutas Legendarias de la Dragona de 7 Picos
Menhir de la Meada de la Dragona de 7 Picos, 5.000 a.C.

Fuente de los Acebos de la Dragona de 7 Picos.
Para los celtas, el acebo representaba la prosperidad y la fortaleza. Creían que sus espinas y bayas rojas ayudaban a proteger los hogares de malos espíritus. Durante el solsticio de invierno, colgaban ramas de acebo en sus casas como símbolo de renacimiento y renovación.

Granja Biodinámical Río Pradillo
El plogging es una combinación de trotar con recoger basura abandonada (en sueco: plocka upp). Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió a otros países en 2018 debido a la creciente preocupación por la contaminación de los acuíferos y sus riberas. Como entrenamiento proporciona una variación en los movimientos del cuerpo al agregar flexiones y sentadillas a la acción de caminar, trotar o correr.


PROHIBIDO EL PASO
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024 (servidumbre de paso de dártela:)


PROHIBIDO EL PASO
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024 (servidumbre de paso de dártela:)


'Área Recreativa' para corzos y abejas polinizadoras
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024



Acceso 'Área Biodinámical' para corzos en celo
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024


†Desembocadura del Arroyuelo de los Polvillos Mágicos
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024



Ayuntamiento de Cercedilla, Portal de Transparencia
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024



Banco de Santander/Blackstone, Inc.
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024 ¿Qué es la sequía?! La sequía es un fenómeno natural que ocurre en todo el mundo y afecta a la disponibilidad de recursos hídricos esenciales para la vida y el desarrollo humano. A medida que el cambio climático se intensifica y la demanda de agua aumenta debido al crecimiento de la población y la expansión de actividades económicas, la gestión adecuada de las sequías se convierte en un desafío global cada vez más crítico.



La Punta de la Nariz de la Dragona de 7 Picos, Pico Majalasna
Plan Hidrológico Nacional, verano 2024. Patrocinado por el Observatorio del Agua, Fundación Botín.



Fuente dos caños
Fuente patrocinada por Solán de Cabras y Mahou 5 Estrellas, cada cual a su Caño.



La Magna Mater de la Casa del Cura
La colina donde se fundó Akrai (dedicada a la Magna Mater) estuvo habitada desde tiempos muy antiguos. De hecho, en su ladera norte, un refugio bajo la roca ha proporcionado abundante evidencia de material de la Edad de Piedra que muestra todas las características del Paleolítico Superior y es, hasta la fecha, el asentamiento identificado con certeza más antiguo de toda Sicilia. Tucídides relata que Akrai fue fundada en el año 665/664 a. C. por los siracusanos en una meseta delimitada por escarpados acantilados y por cuatro arroyos, desde los cuales se podían dominar todas las rutas de acceso. La ciudad garantizaba la libre comunicación entre Siracusa, las ciudades griegas de la costa sur de Sicilia y las ciudades síceles del interior.



Cañada Real Segoviana de las Meninas y Vías Pecuarias, Exclamadísimo Ayuntamiento de Cercedilla



Ónfalo de la Dragona de 7 Picos
El ombligo ha sido, desde tiempos remotos en el Viejo Mundo, el símbolo del centro. A partir de ese centro se creía que se había realizado la creación del mundo. Se sabe de la existencia de este símbolo en muy diversos pueblos. Su colocación en un lugar escogido otorgaba su sacralización y lo convertía en el centro del mundo. El historiador y geógrafo griego Pausanias escribió sobre el ónfalo y decía de él que era el símbolo del centro cósmico donde se crea la comunicación entre el mundo de los hombres, el mundo de los muertos y el de los dioses: "Lo que los delfios llaman el Ónfalo está hecho de mármol blanco y dicen los delfios que es el centro de la tierra, y Píndaro en uno de sus cantos dice la misma cosa".



La Leyenda de la Dragona de 7 Picos
"Sin embargo, exprofesores de esta universidad que se han visto obligados a abandonar el centro, aseguran ante elcierredigital.com que "el inmenso patrimonio que tiene la UNIR es a costa del sufrimiento de los docentes y de los sueldos 'ridículos' que se les pagan". Algunas voces que formaron parte del equipo de esta universidad relatan que "se nos ha llegado a ofrecer 9 euros por hora de trabajo".


Fortín Alemán de la Granja Biodinámica de Camorritos.
Mi tío el Cardenal von Fürstenberg fue el tutor y mentor de Juan Pablo II, papa anticomunista que santificó a San Josemaría Escrivá de Balaguer, del Banco Pastor de toda la Vida del Señor. Y se quedó con las ganas de santificar a San Marcial Maciel, de los Legionarios de Cristo de la Universidad Francisco de Vitoria, pero se le hizo tarde y ya lo sabía hasta el último monaguillo. Mi tío el Cardenal von Fürstenberg también fue muy buen católico y muy trabajador. No paró un minuto, y es bien sabido que el trabajo santifica, y mi humilde tío, Gran Maestre de la Orden Templaria de los Caballeros del Santo Sepulcro, debe estar sentado a la derecha del Padre, con San Jose María y San Marcial.



Crómlech de los Tres Arroyos, Mataelpino
Un crómlech, palabra proveniente del galés crom-lech o crom-leach, es un monumento megalítico formado por piedras o menhires introducidos en el suelo y que adoptan una forma circular similar a un muro o elíptica, cercando un terreno. Está difundido por Gran Bretaña y por la Bretaña francesa, así como en la península ibérica, Dinamarca y Suecia. En castellano también reciben los nombres compuestos de círculo de piedras, anillos de piedras o círculo megalítico. El primer crómlech que se conserva es el de Nabta Playa, Nubia.



Los Cogollos de la Dragona
"Sabemos que muchas culturas, como los Gaddi de los Himalayas, los Buganda en África o los Tenetehara de Brasil usaban alucinógenos para inducir algún tipo de éxtasis religioso", cuenta Eran Arie. Y sigue: "Nunca pensamos que en el reino de Judá tuvieran lugar ese tipo de prácticas de culto. El hecho de que hayamos descubierto cannabis en un santuario de ese período nos cuenta algo nuevo sobre las ceremonias religiosas que se llevaban a cabo en la época".
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Commenti