Arizkun - Xorroxin cascada
vicino a Arizkun, Navarra (España)
Visualizzato 173 volte, scaricato 16 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Además de esto, en el barrio Bozate vivieron los Agotes a partir del siglo XIV. Este grupo social, fue marginado históricamente y hay muchas opiniones respecto a su origen.
Se les negaba los derechos que sí tenían los demás habitantes, se decía que eran buenos músicos y carpinteros.
En 1817 les concedieron todos los derechos.
Mil años de misterios de un colectivo humano, cuyo orígenes no se puede concretar fehacientemente.
- Xorroxin
Escondida en un frondoso bosque de hayas y castaños, casi de la nada, surge una pequeña cascada. Es Xorroxin, nacedero del Bidasoa y está en Erratzu, en el Valle de Baztan.
Se trata de una pequeña, pero a la vez inmensa cascada. No en vano Xorroxin es el nacedero del río Bidasoa, el río que vertebra la comarca, desde Erratzu, hasta Hondarribia.
- Al ir hacia Xorroxin un tramo de casi un kilómetro con bastante barro. Estamos en primavera alguna zona con hierba alta.
- Es conveniente mirar las indicaciones de los "waypoints" (puntos significativos) del recorrido.
Ruta circular desde Arizkun pasando por:
- Ermita de San Cristobal (1.8 km)
- Cascada Xorroxin (5.3 km)
- Puente piedra (6.4 km)
- Ermita de Gorostapolo (6.7 km)
- Monasterio Nuestra Senyora de los Angeles (10.3 km)
Waypoint



Monasterio Nuestra Senyora de los Angeles
En el convento perduran algunas monjas clarisas de clausura, presenta una grandiosa portada del s. XVIII en piedra de varias tallas, relieves y hornacinas, y posee un curioso órgano neoclásico con un registro denominado “flauta basca”, con un sonido pastoso y recio, único en Navarra. Costumbre reseñable ha sido siempre llevar alguna docena de huevos frescos a estas religiosas, para que orasen en favor del buen tiempo, tanto por parte del trabajador del campo como por la pareja de novios que iba a contraer matrimonio. Este convento de clarisas fue fundado por don Juan Bautista de Iturralde, marqués de Murillo el Cuende y por su esposa doña Manuela Munárriz. Iturralde era natural de Arizkun pero fue en Madrid donde reunió una gran fortuna y llegó a ser superintendente de la Real Hacienda. Al carecer de hijos que heredaran dicha riqueza, este lo destinó a la fundación del convento de Arizkun. El emplazamiento elegido fue un lugar junto a la casa Iturraldea en Arizkun, solar de la espectacular casa de sus padres.
Commenti (3)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Se nos ha echo corta y la hemos alargado hasta erratzu y iñnarbil
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Facile
Muy bonita y comoda de realizar, Se nos ha echo corta y la hemos alargado hasta erratzu y iñnarbil
Buen plan!