-
-
2.228 m
1.487 m
0
14
28
55,63 km
Visualizzato 206 volte, scaricato 3 volte
vicino a La Ferreira, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)
Está ruta la hicimos el día domingo 1 de diciembre de 2019, un recorrido fascinante por la ladera occidental del Municipio de Medellín, en el cual hicimos un agradable recorrido por el Corregimiento de San Cristóbal, donde realizamos un corto circuito por las Veredas el Patio y la Palma, con el fin de conocer esta zona de la ciudad, donde pudimos recorrer unos lugares muy bonitos, por donde se puede rodar tranquilamente, el recorrido para este día era más largo, pero por las condiciones del clima poco favorables, optamos por hacer un trayecto menos exigente.
Ya que el fuerte calor de este día era insoportable y desgastador, a continuación hare una breve descripción del recorrido, para quien quiera repetirlo a futuro, así pues que el día anterior preparé un trazado, con dos alternativas posibles para recorrer, de igual forma programe un punto de encuentro y una hora de salida, así que este mismo día fue casi imposible conciliar el sueño, ya que en este país celebran una mediocre festividad conocida como la alborada, que por lo general hacen personas con ínfulas de poder o pelagatos de la sociedad que se creen traquetos.
Por tal razón, la parranda en la unidad residencial donde vivo y en otros lugares cercanos, duro hasta la media noche, música con alto volumen, combinada con alcohol y quema de pólvora, fueron los ingredientes para no poder dormir, así que por dicha causa me desperté muy tarde y les quede mal a los compañeros, los cuales me esperaron por cerca de una hora, finalmente a eso de las 7:22 Am logré llegar al punto de encuentro en el Parque Principal del Municipio de Itagüí, allí después de tomar un par de fotos, le dimos inicio a este Fabuloso recorrido.
Así que rápidamente tomamos la Carrera 50 con dirección hacia el Barrio Santa María de Itagüí por donde tomaríamos la Avenida Guayabal con dirección norte hasta el Barrio el Rodeo de la Ciudad de Medellín, por dónde tomamos la vía al Aeropuerto, para luego continuar por la Avenida 80, hasta el Barrio Robledo, allí tomamos la vía al túnel, metros más adelante nos desviamos a la derecha para continuar en ascenso por una calle secundaria del Barrio Robledo, luego continuamos con el ascenso por toda la vía al Corregimiento de San Cristóbal.
A la altura del Barrió Santa Margarita, tomamos nuevamente la vía al túnel, metros más adelante nos desviamos a la derecha por el Sector la Estrella, para luego tomar la vía a la Vereda el Patio, vía por dónde se llega también a la Vereda la Palma, el recorrido se hace en ascenso y por vía pavimentada en buen estado, hasta el Alto de la Palma, desde dónde hay un buen mirador de la Ciudad de Medellín, a este agradable paraje llegamos a eso de las 8:00 Am, allí tome un par de fotos, luego emprendimos el descenso, el cual se hace por rieles en concreto.
Estos Rieles al final retornan nuevamente a la Vereda el Patio, por dónde deberíamos haber continuado con el siguiente recorrido, pero el calor era tan desesperante para esta hora de la mañana, que opté por obviar la parte final del recorrido, así que lo más apropiado era retornamos a casa, por lo que después de descender hasta el Barrio Robledo, nos dirigimos hacia la Autopista Sur, por toda la canalización de la Quebrada la Iguaná, a la Autopista Sur, llegamos rápidamente, luego continuamos hacia el sur de la Ciudad utilizando la Ciclovía, para transitar con más seguridad.
Así pues que a buen ritmo continuamos por la Autopista Sur en el camino hice una parada en la Ciclovía a la altura del Barrio El Poblado para registrar algunas fotos luego continúe con el recorrido hasta el Barrio La Ayurá donde hice una parada más, luego continuamos con el recorrido hacia el Municipio de Itagüí a donde llegamos a eso de las 11:30 Am, en medio de un intenso calor, que nos obligó a parar un rato a hidratar, para luego continuar con el recorrido hacia el punto de partida inicial, en el Barrio La Ospina donde di por terminado este fabuloso recorrido.
Ya que el fuerte calor de este día era insoportable y desgastador, a continuación hare una breve descripción del recorrido, para quien quiera repetirlo a futuro, así pues que el día anterior preparé un trazado, con dos alternativas posibles para recorrer, de igual forma programe un punto de encuentro y una hora de salida, así que este mismo día fue casi imposible conciliar el sueño, ya que en este país celebran una mediocre festividad conocida como la alborada, que por lo general hacen personas con ínfulas de poder o pelagatos de la sociedad que se creen traquetos.
Por tal razón, la parranda en la unidad residencial donde vivo y en otros lugares cercanos, duro hasta la media noche, música con alto volumen, combinada con alcohol y quema de pólvora, fueron los ingredientes para no poder dormir, así que por dicha causa me desperté muy tarde y les quede mal a los compañeros, los cuales me esperaron por cerca de una hora, finalmente a eso de las 7:22 Am logré llegar al punto de encuentro en el Parque Principal del Municipio de Itagüí, allí después de tomar un par de fotos, le dimos inicio a este Fabuloso recorrido.
Así que rápidamente tomamos la Carrera 50 con dirección hacia el Barrio Santa María de Itagüí por donde tomaríamos la Avenida Guayabal con dirección norte hasta el Barrio el Rodeo de la Ciudad de Medellín, por dónde tomamos la vía al Aeropuerto, para luego continuar por la Avenida 80, hasta el Barrio Robledo, allí tomamos la vía al túnel, metros más adelante nos desviamos a la derecha para continuar en ascenso por una calle secundaria del Barrio Robledo, luego continuamos con el ascenso por toda la vía al Corregimiento de San Cristóbal.
A la altura del Barrió Santa Margarita, tomamos nuevamente la vía al túnel, metros más adelante nos desviamos a la derecha por el Sector la Estrella, para luego tomar la vía a la Vereda el Patio, vía por dónde se llega también a la Vereda la Palma, el recorrido se hace en ascenso y por vía pavimentada en buen estado, hasta el Alto de la Palma, desde dónde hay un buen mirador de la Ciudad de Medellín, a este agradable paraje llegamos a eso de las 8:00 Am, allí tome un par de fotos, luego emprendimos el descenso, el cual se hace por rieles en concreto.
Estos Rieles al final retornan nuevamente a la Vereda el Patio, por dónde deberíamos haber continuado con el siguiente recorrido, pero el calor era tan desesperante para esta hora de la mañana, que opté por obviar la parte final del recorrido, así que lo más apropiado era retornamos a casa, por lo que después de descender hasta el Barrio Robledo, nos dirigimos hacia la Autopista Sur, por toda la canalización de la Quebrada la Iguaná, a la Autopista Sur, llegamos rápidamente, luego continuamos hacia el sur de la Ciudad utilizando la Ciclovía, para transitar con más seguridad.
Así pues que a buen ritmo continuamos por la Autopista Sur en el camino hice una parada en la Ciclovía a la altura del Barrio El Poblado para registrar algunas fotos luego continúe con el recorrido hasta el Barrio La Ayurá donde hice una parada más, luego continuamos con el recorrido hacia el Municipio de Itagüí a donde llegamos a eso de las 11:30 Am, en medio de un intenso calor, que nos obligó a parar un rato a hidratar, para luego continuar con el recorrido hacia el punto de partida inicial, en el Barrio La Ospina donde di por terminado este fabuloso recorrido.
7 commenti
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Jon Otaduy 2-dic-2019
Interesante recorrido Óscar, ascendiendo a un puerto de montaña de bastante desnivel. Eso, sumado al calor, hace que la ruta sea de cierta exigencia, pero mientras llevéis una buena cantidad de agua, se podrá realizar sin mayores problemas.
Ya tiene que estar llegando el verano a vuestra zona no? Aquí enseguida hará aparición el invierno, aunque por fortuna, tras un duro Otoño, con casi 600l de precipitaciones acumuladas, ahora comenzaremos el mes con una semana algo fría pero seca.
Un saludo campeón, y a seguir sumando kilómetros, pero con cabeza, pues imagino que el extremo calor y humedad de vuestra zona debe ser muy traicionero.
Oscar Upegui 2-dic-2019
Gracias Jon por el comentario y valoración de la ruta, así es por aca ya empieza el verano y las altas temperaturas son un factor bien importante a tener en cuenta al momento de hacer cualquier actividad física, sobre todo en las zonas costeras.
Saludos compañero.
Josep Mª Dalmau 15-dic-2019
Gran ruta de montaña con un fuerte desnivel muy apropiada para realizar un buen entrenamiento y disfrutar de un buen paisaje. Gracias por compartirla Oscar.
Oscar Upegui 15-dic-2019
Gracias Josep por el comentario y valoración de la ruta.
DXMARIUS 3-mar-2020
El famoso Robledo por donde quise salir de Medellín hacia San Félix y donde tuve el primer y único pinchazo de viaje en 1300 km pero creo que por la hora y por lo que me dijo un mismo habitante del lugar, no era el mejor sitio para pincharme. Buenos recuerdos.
Gracias por compartir la ruta amigo Óscar
Oscar Upegui 3-mar-2020
Gracias marius por el comentario y valoración de la ruta, en las ciudades suelen haber personajes que le hacen mucho daño a la sociedad y que andan sin Dios y sin ley atemorizando al mundo, por eso hay muchos sitios vetados para visitar, la clave mía para recorrer estos lugares es ver si tienen Street View, si lo hay miro el entorno y visito el lugar sin miedo, pero si no hay Street View, me limito a visitar esos lugares.
DXMARIUS 3-mar-2020
Buen truco... Estuve viendo y este paso no lo tiene... Me regresé a buena hora.