Attività

Ull de Déu, Mortitx. Escorca.

Scarica

Foto del percorso

Foto diUll de Déu, Mortitx. Escorca. Foto diUll de Déu, Mortitx. Escorca. Foto diUll de Déu, Mortitx. Escorca.

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
12,2 km
Dislivello positivo
551 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
551 m
Altitudine massima
762 m
TrailRank 
73 4
Altitudine minima
393 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
3 ore 33 minuti
Tempo
6 ore
Coordinate
2168
Caricato
16 gennaio 2023
Registrato
gennaio 2023
  • Valutazione

  •   4 1 recensione
Condividi

vicino a Lluc, Baleares (España)

Visualizzato 1250 volte, scaricato 66 volte

Foto del percorso

Foto diUll de Déu, Mortitx. Escorca. Foto diUll de Déu, Mortitx. Escorca. Foto diUll de Déu, Mortitx. Escorca.

Descrizione dell'itinerario

Ruta por la zona de Mortitx íntegramente dentro del término de Escorca. En el km 10'8 de la Ma-10 hay espacio para dejar unos pocos vehículos fuera del asfalto. No conviene dejarlo pasada la barrera de acceso por si a la vuelta éstas se encuentran cerradas. Solo hay derecho de paso caminando.

La posesión aparece docuntada en el Llibre de Repartiment y en 1368 ya se había separado Mortitxet, cuyas casas se ven desde la carretera por la izquierda sentido Pollensa.

Por la derecha en bajada se ve un bien conservado complejo hidráulico formado por un canal sobre cuatro arcos de piedra, una cisterna y sobre ella el brocal para sacar agua. La puerta metálica que se encuentra junto a la cisterna tiene un botador por su parte izquierda; es el que da acceso al camino que va a las casas del Rafal d'Ariant. A pocos metros pasamos junto a las bodegas de Mortitx, cuya mayor parte de uva proviene del Sementer Pla, dedicada a la variedad cabernet sauvignon.

La entrada a la finca pública se realiza a través de una puerta lateral de madera, que como siempre, hay que dejar cerrada. Desde antiguo la finca estuvo dedicada al olivar, de ahí la existencia actual de grandes olivos centenarios. Comprada en 1983 por el Gobierno de las Islas Baleares, sus 719'27 hectáreas están declaradas como Refugio de Caza, por lo que está prohibida cualquier modalidad de cinegética¹.

Por la izquierda tomamos la pista que va al embalse de Ses Comes², que hoy se encontraba casi al total de su capacidad. De regreso el camino pasa sobre la obra del pantano inferior con barandillas a sus lados para evitar sustos. Aunque se hallan en el interior de la finca pública, son de titularidad privada. Con sus aguas se riegan el Sementer Pla y el Hort des Cirerers. Están incluidos en el inventario balear de Zonas Húmedas: Embassaments de Mortitx (código MAA01). Tienen presencia del sapo balear y de ranas³.

En una vuelta cerrada hay que asomarse para ver el Hort des Molí, conjunto agrícola de bancales, caseta y una canal pegada al acantilado, aunque no hay vestigio de ningún molino. No resulta peligroso.

Después de un portillo entre paredes por la izquierda, hay una curiosa "encletxa", raja, en el acantilado.

Nos acercamos al refugio de Lavanor, donde se respira tranquilidad. Un cartel nos anuncia que las instalaciones y mobiliario solo son para uso de sus moradores, pero ya se sabe que "en tiempo de guerra, cualquier agujero es trinchera" y detrás de la casa hay un baño biológico con papel higiénico. El acceso se realiza a pie desde la carretera, a 3'3 km, con capacidad para 10 personas, sin agua ni luz, y reservas al 971177672⁴.

Otra vez en marcha y al llegar a un rellano del camino, donde hay unos grandes y gruesos álamos negros (populus nigra)⁵, nos acercamos a ver la Font Blanca. El sendero no presenta dificultad. Se encuentra bajo una gran roca que le hace de sombrero y sólo brota agua en invierno o con fuertes lluvias. A través de un canal el agua es depositada en un abrevadero².

Regresamos al camino y pasado un torrente dejamos la pista por la izquierda, en donde de inicio no existe ningún hito. Todo es en subida, ni derecha ni izquierda, hasta toparnos con una antigua rejilla donde ya empiezan los hitos en abundancia. Éstos nos conducen hasta un pequeño collado desde el que se obtienen buenas vistas al Puig Roig, Morro de Sa Vaca y Puig Caragoler de Femenía pero debido al temporal de viento frío que azotaba la zona, comenzamos a sacar muy pocas fotos.

Saliendo del collado vamos cerca de los acantilados y luego hay varias líneas de hitos para llegar al "agujero", por lo que conviene estar atentos para evitar perder tiempo en rodeos. Cerca del ojo convergemos con los hitos que por la derecha vienen del coll Ciuró, una ruta mucho más corta y cómoda que la nuestra.

Desde el Ull de Déu o forat del puig de les Moles, un agujero o túnel natural que atraviesa la roca, las panorámicas sobre las dos bahías, Puig de María, Puig Tomir y otros lugares son fantásticas.

Ahora la dirección a tomar es hacia el Coll Ciuró siguiendo los montoncitos de piedras y después de pasar por un corto altiplano se llega a un portillo natural de bajada, señalizado con una barilla de hierro alta que se ve de lejos y en la distancia divisamos el camino de Femenía. Ya podemos decir que a partir de aquí hay una senda clara reforzada con hitos, por la que después de tocar una pared de piedra que no cruzamos se llega al Coll Ciuró.

Por la pista forestal en unos minutos se pasa junto a la Font d'en Quelota, reformada no hace tanto, de la que sale una tubería que lleva el agua a las casas de Femenía Vell². Más adelante al llegar a la primera barrera que por la izquierda cierra unos campos de cultivo, "Propiedad privada - Prohibido el paso", la atravesamos; cruzamos otra y vamos a dar a una rejilla que tomamos hacia su izquierda para rápidamente encontrar el camino empedrado de l'Ordial. Éste es un tramo en donde no hay ninguna indicación y el track es lo único que tenemos. De bajada se desdibuja un poco pero los hitos ayudan bastante.En su tramo final antes de llegar al campo de l'Ordial, sencillamente es maravilloso, empedrado y encajonado entre las rocas.


Atravesamos una barrera y bordeamos todo el campo por la derecha, pegado a la rejilla, para salir de él por otra barrera atada con cuerda. En el siguiente cruce nos acercamos a ver la font des Vadell por una puerta pequeña que se encontraba abierta. Sus cuatro primeros metros se encuentran derrumbados y solo le queda el arco redondo que hacía de entrada y otros seis metros de galería². Tenía un pequeño caudal de agua.

Bordeando las viñas se llega al primer cruce del principio del camí de Ses Basses y ya por él acabamos la ruta en la entrada de la finca.

Desde que se sale de la pista hormigonada hasta enlazar con el Coll Ciuró no existe camino, sólo rocas y carrizo. Se hace algo lento por las paradas para detectar los hitos. Tener en cuenta la prohibición de paso a partir del refugio de Lavanor entre el 01/02 al 30/06 por nidificación del buitre negro. TODAS LAS BARRERAS ESTABAN CERRADAS CON CUERDA O ALAMBRE, MENOS DOS QUE AUNQUE TENÍAN CANDADO, TIENEN UN BOTADOR INTEGRADO EN ELLAS. Ni que decir que hay que dejarlas igual que las hallamos encontrado. Cerca de las casas de Femenía Vell pasamos de forma inadvertida. Ruta que para personas poco acostumbradas a las estos caminos, les puede resultar difícil.

Compañero de ruta: Pino.

Páginas consultadas y para saber más:

1.-http://www.caib.es/sites/espaisnaturalsprotegits/es/finca_publica_de_mortitx-22002/


2.-https://sites.google.com/view/fontsdetramuntana/tramuntana/escorca/font-blanca-dalt?authuser=0

3.-https://www.humedalesdebaleares.es/admin/pdf.php?wetland_id=166&wetland_lang=es_ES

4.-http://www.caib.es/sites/espaisnaturalsprotegits/es/lavanor-22837/

5.-https://www.arbolapp.es/especies/ficha/populus-nigra/

Waypoint

IconaWaypoint Altitudine 441 m
Foto diInicio. Foto diInicio.

Inicio.

IconaFoto Altitudine 432 m
Foto diConjunto hidráulico. Foto diConjunto hidráulico.

Conjunto hidráulico.

IconaFoto Altitudine 412 m
Foto diBodegas de Mortitx.

Bodegas de Mortitx.

IconaIncrocio Altitudine 397 m
Foto diDerecha. Viñas en el Sementer Pla. Foto diDerecha. Viñas en el Sementer Pla. Foto diDerecha. Viñas en el Sementer Pla.

Derecha. Viñas en el Sementer Pla.

IconaFoto Altitudine 403 m
Foto diEntrada a la finca pública. Foto diEntrada a la finca pública. Foto diEntrada a la finca pública.

Entrada a la finca pública.

IconaFoto Altitudine 399 m
Foto diFormaciones rocosas.

Formaciones rocosas.

IconaIncrocio Altitudine 420 m
Foto diIzquierda.

Izquierda.

IconaFoto Altitudine 481 m
Foto diEmbalse de Ses Comes. Foto diEmbalse de Ses Comes. Foto diEmbalse de Ses Comes.

Embalse de Ses Comes.

IconaFoto Altitudine 415 m
Foto diSegundo embalse. Foto diSegundo embalse. Foto diSegundo embalse.

Segundo embalse.

IconaFoto Altitudine 425 m
Foto diHort des Molí.

Hort des Molí.

IconaFoto Altitudine 514 m
Foto diDerecha. Foto diDerecha.

Derecha.

Foto diRefugio Lavanor. Foto diRefugio Lavanor.

Refugio Lavanor.

IconaIncrocio Altitudine 536 m
Foto diIzquierda.

Izquierda.

IconaAlbero Altitudine 545 m
Foto diÁlamos negros. Foto diÁlamos negros.

Álamos negros.

IconaFontana Altitudine 550 m
Foto diFont Blanca. Foto diFont Blanca.

Font Blanca.

IconaIncrocio Altitudine 542 m
Foto diIzquierda.

Izquierda.

IconaValico Altitudine 656 m
Foto diCollado y el Puig Roig.

Collado y el Puig Roig.

IconaFoto Altitudine 673 m
Foto diAbrigo para el viento.

Abrigo para el viento.

IconaFoto Altitudine 736 m
Foto diUll de Déu y vistas.

Ull de Déu y vistas.

IconaFoto Altitudine 744 m
Foto diCampet Rodó. Foto diCampet Rodó.

Campet Rodó.

IconaFoto Altitudine 748 m
Foto diUll de Déu. Foto diUll de Déu. Foto diUll de Déu.

Ull de Déu.

IconaFoto Altitudine 745 m
Foto diUll de Déu y vistas. Foto diUll de Déu y vistas. Foto diUll de Déu y vistas.

Ull de Déu y vistas.

IconaFoto Altitudine 760 m
Foto diHito.

Hito.

IconaFoto Altitudine 739 m
Foto diColl Ciuró. Foto diColl Ciuró. Foto diColl Ciuró.

Coll Ciuró.

IconaPorta Altitudine 670 m
Foto diEmbalse y botador. Foto diEmbalse y botador.

Embalse y botador.

IconaFontana Altitudine 680 m
Foto diFont d'en Quelota. Foto diFont d'en Quelota.

Font d'en Quelota.

IconaPorta Altitudine 662 m
Foto diBarrera.

Barrera.

IconaPorta Altitudine 660 m
Foto diBarrera con cuerda.

Barrera con cuerda.

IconaPorta Altitudine 652 m
Foto diBarrera.

Barrera.

IconaFoto Altitudine 605 m
Foto diJunto a la valla.

Junto a la valla.

IconaFoto Altitudine 601 m
Foto diCamí de L'Ordial, campo de L'Ordial y barrera. Foto diCamí de L'Ordial, campo de L'Ordial y barrera. Foto diCamí de L'Ordial, campo de L'Ordial y barrera.

Camí de L'Ordial, campo de L'Ordial y barrera.

IconaPorta Altitudine 580 m
Foto diBarrera.

Barrera.

IconaFoto Altitudine 503 m
Foto diCamí de l'Ordial. Foto diCamí de l'Ordial.

Camí de l'Ordial.

IconaPorta Altitudine 508 m
Foto diBarrera y camino. Foto diBarrera y camino. Foto diBarrera y camino.

Barrera y camino.

IconaPorta Altitudine 462 m
Foto diBarrera.

Barrera.

IconaFoto Altitudine 465 m
Foto diL'Ordial y barrera. Foto diL'Ordial y barrera.

L'Ordial y barrera.

IconaPorta Altitudine 448 m
Foto diBarrera y residentes de la Tramuntana. Foto diBarrera y residentes de la Tramuntana.

Barrera y residentes de la Tramuntana.

IconaFontana Altitudine 470 m
Foto diFont des Vadell. Foto diFont des Vadell.

Font des Vadell.

IconaPorta Altitudine 437 m
Foto diBarrera. Foto diBarrera.

Barrera.

Commenti  (2)

  • Foto di tolo nigorra
    tolo nigorra 27 nov 2023

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Bonita ruta pero hay sitios que estan cerrados y he tenido que saltar dos verjas como he podido....
    El inicio de subida cuando sales del camino Ses Basses sin marcar terrible! Menos mal del track

  • Foto di José Manuel Suárez Nuez
    José Manuel Suárez Nuez 27 nov 2023

    Nos pasó lo mismo al salir del camino por el alto carrizo y algún pedregal. Las rejillas seguramente es por Femenía, aquel día tuvimos suerte y estaban abiertas. Gracias por la valoración tolo.👌👌👌

Puoi o a questo percorso