Attività

Tomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes.

Scarica

Foto del percorso

Foto diTomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes. Foto diTomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes. Foto diTomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes.

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
10,18 km
Dislivello positivo
236 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
236 m
Altitudine massima
158 m
TrailRank 
85 5
Altitudine minima
56 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
2 ore 35 minuti
Tempo
4 ore 6 minuti
Coordinate
1702
Caricato
25 aprile 2022
Registrato
aprile 2022
  • Valutazione

  •   5 2 recensioni
Condividi

vicino a Tomar, Santarém (Portugal)

Visualizzato 1305 volte, scaricato 47 volte

Foto del percorso

Foto diTomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes. Foto diTomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes. Foto diTomar. Castillo y Convento de Cristo. Mata Nacional dos Sete Montes.

Descrizione dell'itinerario

Tomar, en el distrito de Santarem, en un precioso valle donde encontramos el río Nabao, es la primera parada en Portugal de un viaje largamente postergado. Es una ciudad de tamaño medio, muy bonita, y ofrece al visitante dos grandes monumentos: el Castillo y el Convento de Cristo, donde el visitante encuentra más que justificado su renombre. Pero tampoco debemos olvidar otras varios puntos de interés, como el Acueducto de Pegoes, la Mata o varias notables iglesias.
La visita realizada tiene dos partes: el Convento de Cristo por un lado, cuyo interior visitamos al día siguiente, aunque hemos incluído algunas fotos del interior en el track, y la visita exterior, cuyo trazado tuvo que ser alterado al encontrarnos con que las horas de vísita y apertura eran diferentes, lo que nos obligó a hacer el trayecto hacia la Mata por el exterior (asfaltado en parte y seguramente más feo).
Iniciamos la marcha desde el hotel donde nos alojamos, situado al lado del río Nabao en un entorno muy bonito, y avanzamos hacia la Estrada do Prado, donde nos encontramos con el primer punto de interés. Se trata de ls Ermita de San Gregorio, de planta octogonal, construída en el siglo XVI en estilo manuelino; está cerrada y no parece visitable.
Continuamos hacia el centro y vemos desde lejos los andamios y cubiertas de plástico que recubrem la Iglesia de San Juan Bautista, que tampoco es visitable actualmente, así que nos dirigimos hacia el camino adoquinado qu sube hacia el Castillo, y antes de llegar a el nos desviamos a la derecha, para llegar a la Capela de Nossa Senhora da Conceiçao, que también está cerrada. Volvemos atrás para subir hacia la Colina do Castelo y entrar por la gran puerta de la Caláda de Santiago, avanzando hasta la escalinata de piedra que da acceso al Convento de Cristo, al que entramos para comprar los tickets para visitar este y otros monumentos (ya es un poco tarde y no tendríamos tiempo para completar la visita).
Salimos del Convento y nos vamos a visitar el Castillo, saliendo hacia el jardín y llegando a la muralla, por la que continuamos hasta la Torre de la Condesa, donde está la puerta de acceso a la Mata Nacional dos Sete Montes, que teníamos previsto visitar. Son las 4 de la tarde y al llegar nos encontramos a un señor que está cerrando la puerta de acceso a la Mata (aunque el resto cierra a las 17,30) y no sabe si podremos salir de la Mata si nos deja entrar. Así que marcha atrás, continuamos con la visita exterior del Convento y el Castillo y salimos al exterior. Este es el momento de una decision arriesgada: inventarse la ruta y esperar que salga bien; después de todo la base es sencilla: hacer por fuera de los muros del Convento y la Mata el recorrido que teníamos previsto hacer por dentro.
Así que seguimos adelante, y eso significa un recorrido de unos 1200 metros por el lateral de una carretera asfaltada con cierta curculación. Al final continúo una distancia similar por una pista de tierra, en una zona de bosque agradable y con buenas vistas a lo lejos en algunos puntos, hasta llegar a una nueva carretera asfaltada (la EN 349-3). En todo el recorrido no he encontrado puerta alguna que me permita acceder a la Mata, así que no me queda más remedio que continuar por la carretera, pasando ante el Convento de los Franciscanos, hasta llegar a la plaza del Infante D. Henrique, donde me encuentro la entrada principal de la Mata Nacional (está abierta hasta las 19,30). Entro y paseo un raro por el bonito Jardín Forma, y admiro desde la distancia la densidad de la vegetación y el gran tamaño de los árboles existentes en la Mata.
No tengo claro que pueda volver a entrar al Convento desde aquí (y efectivamente no podré hacerlo), pero al menos hay que intentarlo, así que subo por un precioso camino empedrado hacia las murallas, y luego bajo por el otro lado, al pie de las murallas y a muy pocos metros de la puerta principal, pero ahora por fuera de la muralla. Sigo hasta llegar a un sendero que baja hacia el Jardín Formal y saldo de la Mata por la puerta principal, para girar a la izquierda y continuar por la calle que asciende hacia el bar que hay al lado del aparcamiento superior, donde me esperan mis amigos. Ya sólo queda descender hasta el hotel para que termine el recorrido de hoy.
El recorrido realizado tiene una gran parte de asfalto, por el exterior de la murala del convento. En ese sentido puede ser considerado poco atractivo, pero el resto del recorrido es algo de lo más impresionante que se puede ver en el mundo. Mi consejo es que llegue mucho antes y, tras completar la visita al Convento y el Castillo, salga por la Torre de la Condesa hacia la Mata Nacional para volver luego por el exterior hacia la entrada (si es temprano, antes de las 4, también puede volver por la puerta de la Torre de la Condesa).
Al día siguiente, a primera hora, entramos en el Convento de Cristo para realizar una detenida visita. Al terminar nuestra impresión conjunta es que pocas veces, si alguna, hemos visto un monumento tan impresionante. Las murallas que recorrimos la tarde anterior, del siglo XII e impresionantes, encierra una joya única de la arquitectura, edificada por los Templarios entre los siglos XII y XVII, donde se mezclan románico, gótico, manuelino y renacentista en un conjunto en el que se podría destacar (son magníficos) los puntos habituales: la Charola dos Templarios (una fabulosa rotonda octogonal en dos pisos, con un deambulatorio exterior de 16 lados), el Claustro Principal o Mayor y las ventanas manuelinas, pero la verdad es que muchos otros son de extraordinaria belleza. ¡Un lugar magnífico, que merece totalmente una visita!.
Post scriptum: He incorporado en la presentacion algunas fotos del interior del Convento, aunque están fuera del lugar donde se fija el waypoint, para no dejarlo al margen de la presentacion donde están las fotos del exterior.

Waypoint

IconaWaypoint Altitudine 53 m
Foto diInicio de la ruta. Ermita de San Gregorio Foto diInicio de la ruta. Ermita de San Gregorio Foto diInicio de la ruta. Ermita de San Gregorio

Inicio de la ruta. Ermita de San Gregorio

IconaWaypoint Altitudine 58 m
Foto diErmita de la Concepción Foto diErmita de la Concepción Foto diErmita de la Concepción

Ermita de la Concepción

IconaWaypoint Altitudine 87 m
Foto diEntrada e interior del Convento de Cristo Foto diEntrada e interior del Convento de Cristo Foto diEntrada e interior del Convento de Cristo

Entrada e interior del Convento de Cristo

IconaWaypoint Altitudine 110 m
Foto diEscalinata de entrada Foto diEscalinata de entrada Foto diEscalinata de entrada

Escalinata de entrada

IconaWaypoint Altitudine 107 m
Foto diJardín del Castillo Foto diJardín del Castillo Foto diJardín del Castillo

Jardín del Castillo

IconaWaypoint Altitudine 103 m
Foto diCamino de ronda de las murallas. Foto diCamino de ronda de las murallas. Foto diCamino de ronda de las murallas.

Camino de ronda de las murallas.

IconaWaypoint Altitudine 103 m
Foto diTorre de la Condesa y edificaciones del Convento (dormitorios y claustro de los Cuervos). Exterior. Foto diTorre de la Condesa y edificaciones del Convento (dormitorios y claustro de los Cuervos). Exterior. Foto diTorre de la Condesa y edificaciones del Convento (dormitorios y claustro de los Cuervos). Exterior.

Torre de la Condesa y edificaciones del Convento (dormitorios y claustro de los Cuervos). Exterior.

IconaWaypoint Altitudine 110 m
Foto diAcueducto de Pegoes. Foto diAcueducto de Pegoes. Foto diAcueducto de Pegoes.

Acueducto de Pegoes.

IconaWaypoint Altitudine 98 m
Foto diRodeando el muro del Convento. Foto diRodeando el muro del Convento. Foto diRodeando el muro del Convento.

Rodeando el muro del Convento.

IconaWaypoint Altitudine 63 m
Foto diMata Nacional das Sete Montes. Cadera do rey Foto diMata Nacional das Sete Montes. Cadera do rey Foto diMata Nacional das Sete Montes. Cadera do rey

Mata Nacional das Sete Montes. Cadera do rey

IconaWaypoint Altitudine 100 m
Foto diRodeando las murallas por la Mata Foto diRodeando las murallas por la Mata Foto diRodeando las murallas por la Mata

Rodeando las murallas por la Mata

IconaWaypoint Altitudine 99 m
Foto diMurallas y final de ruta. Foto diMurallas y final de ruta. Foto diMurallas y final de ruta.

Murallas y final de ruta.

Commenti  (3)

  • Foto di Pirineo55
    Pirineo55 25 apr 2022

    Y ahora Portugal, estás incansable

  • Foto di manuelruizapatero
    manuelruizapatero 28 apr 2022

     

    Ho seguito questo percorso  Mostra di più

    Excelente ruta.

  • luis.perecruz 2 mag 2022

     

    Ho seguito questo percorso  Mostra di più

    Lo más impresionante. Si tengo que elegir este es el número 1.

Puoi o a questo percorso