Subida al cisne
vicino a Acebuchal, Andalucía (España)
Visualizzato 511 volte, scaricato 13 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
subir al Pico El Cisne(1.481 mts), partiendo desde El Acebuchal.
Buscamos el lecho seco del Barranco del Acebuchal, el cual actúa como un sendero natural que nos llevará hasta la Venta Cebollero. Continuamos por el Barranco Cebollero hacia el Collado Blanquillo. Este tramo es coincidente con el GR-249 Gran Senda de Málaga. También.
Pasamos por la Cruz de Simón y una fuente seca en el Barranco del Mármol, y seguidamente por un vado hormigonado en el Barranco del Atajo.Junto con el siguiente Arroyo de las Angustias, nutren una estratégica balsa contraincendio. A su lado se sitúa un helipuerto forestal. A partir de la confluencia de estos dos arroyos, toma el nombre de Río Higuerón.
A partir del Arroyo de las Angustias, nos desviamos hacia una marcada vereda que nos permitirá encumbrar el Cisne. Aquí es donde realmente comienza el duro ascenso, ya que en apenas 2 km. tenemos que salvar un imponente desnivel de 780 m. No existen pasos arriesgados ni complicados, resultando una ruta muy bonita y sin tramos expuestos. Las estupendas panorámicas durante la ascensión, alcanzan en primer plano al Lucero, el Lucerillo y la Cresta de los Civiles. El único punto en la subida que nos dará una pequeña tregua, es el collado donde se encuentra la curiosa Piedra del Centinela, desde la cual disfrutamos de excelentes panorámicas hacia ambas vertientes. La cima del Cisne consta de tres montorios trillizos, dirigiéndonos hacia el que tiene mayor altitud por escasos metros, y desde el que gozaremos de óptimas panorámicas. Un buzón en la cúspide, nos sirve como referencia en las trepadas.A pesar de tratarse de una cumbre menor de Almijara, que no supera los 1.500 m. de altitud, siendo superada por sus vecinas: Lucero, La Cadena, Piedra Sillada, Los Machos, Navachica, Tajos del Sol, Almendrón y Cielo, las vistas son de las mejores que podemos disfrutar en esta sierra. Todas las cumbres citadas anteriormente son visibles desde el Cisne. Tan solamente no se divisa el Salto del Caballo, por quedar oculto tras La Cadena. Por supuesto también se contemplan la Maroma y otros milochocientos de Sierra Tejeda, como el Cerro de la Chapa. El Cisne se encuentra muy próximo a la costa y en pleno corazón de Almijara, actuando como separador de los espectaculares Barrancos del Higuerón y del Chíllar. Incluso llegamos a divisar en el horizonte la cuerda nevada del Caballo en Sierra Nevada. Y por supuesto gran parte de la Costa del Sol y La Axarquía.
La ruta es de unos 16 kms, dificulta alta,desnivel positivo acumulado 1.100 mts, lineal aunque podemos hacer la bajada por la chimenea con lo cual sería semicircular.
Buscamos el lecho seco del Barranco del Acebuchal, el cual actúa como un sendero natural que nos llevará hasta la Venta Cebollero. Continuamos por el Barranco Cebollero hacia el Collado Blanquillo. Este tramo es coincidente con el GR-249 Gran Senda de Málaga. También.
Pasamos por la Cruz de Simón y una fuente seca en el Barranco del Mármol, y seguidamente por un vado hormigonado en el Barranco del Atajo.Junto con el siguiente Arroyo de las Angustias, nutren una estratégica balsa contraincendio. A su lado se sitúa un helipuerto forestal. A partir de la confluencia de estos dos arroyos, toma el nombre de Río Higuerón.
A partir del Arroyo de las Angustias, nos desviamos hacia una marcada vereda que nos permitirá encumbrar el Cisne. Aquí es donde realmente comienza el duro ascenso, ya que en apenas 2 km. tenemos que salvar un imponente desnivel de 780 m. No existen pasos arriesgados ni complicados, resultando una ruta muy bonita y sin tramos expuestos. Las estupendas panorámicas durante la ascensión, alcanzan en primer plano al Lucero, el Lucerillo y la Cresta de los Civiles. El único punto en la subida que nos dará una pequeña tregua, es el collado donde se encuentra la curiosa Piedra del Centinela, desde la cual disfrutamos de excelentes panorámicas hacia ambas vertientes. La cima del Cisne consta de tres montorios trillizos, dirigiéndonos hacia el que tiene mayor altitud por escasos metros, y desde el que gozaremos de óptimas panorámicas. Un buzón en la cúspide, nos sirve como referencia en las trepadas.A pesar de tratarse de una cumbre menor de Almijara, que no supera los 1.500 m. de altitud, siendo superada por sus vecinas: Lucero, La Cadena, Piedra Sillada, Los Machos, Navachica, Tajos del Sol, Almendrón y Cielo, las vistas son de las mejores que podemos disfrutar en esta sierra. Todas las cumbres citadas anteriormente son visibles desde el Cisne. Tan solamente no se divisa el Salto del Caballo, por quedar oculto tras La Cadena. Por supuesto también se contemplan la Maroma y otros milochocientos de Sierra Tejeda, como el Cerro de la Chapa. El Cisne se encuentra muy próximo a la costa y en pleno corazón de Almijara, actuando como separador de los espectaculares Barrancos del Higuerón y del Chíllar. Incluso llegamos a divisar en el horizonte la cuerda nevada del Caballo en Sierra Nevada. Y por supuesto gran parte de la Costa del Sol y La Axarquía.
La ruta es de unos 16 kms, dificulta alta,desnivel positivo acumulado 1.100 mts, lineal aunque podemos hacer la bajada por la chimenea con lo cual sería semicircular.
Waypoint
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Commenti (0)