Attività

Sollube desde Meñaka

Scarica

Foto del percorso

Foto diSollube desde Meñaka Foto diSollube desde Meñaka Foto diSollube desde Meñaka

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
11,35 km
Dislivello positivo
577 m
Difficoltà tecnica
Facile
Dislivello negativo
577 m
Altitudine massima
659 m
TrailRank 
79 5
Altitudine minima
97 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
2 ore 19 minuti
Tempo
3 ore 2 minuti
Coordinate
1979
Caricato
14 luglio 2023
Registrato
luglio 2023
  • Valutazione

  •   5 3 recensioni
Condividi

vicino a Mesterika, País Vasco (España)

Visualizzato 1887 volte, scaricato 115 volte

Foto del percorso

Foto diSollube desde Meñaka Foto diSollube desde Meñaka Foto diSollube desde Meñaka

Descrizione dell'itinerario

Hoy se me ha ocurrido acercarme hasta el precioso pueblecito de Meñaka situado en plena comarca de Mungialdea, para desde su iglesia ascender a la cima del antenado monte Sollube, al que había subido en una ocasión hace muchísimos años de la que no recuerdo prácticamente nada, por lo que me visto obligado a utilizar un track que he encontrado en wikiloc. Mi intención es grabarla también por wikiloc, pero señalizando con fotos y la punta del bastón todos los puntos críticos y desvíos para hacer así mucho más fácil la ruta para el o la que la quiera seguir con posterioridad.

Me acerco en coche hasta el pueblo y aparco junto a la iglesia de Santa Maria, para iniciar la ruta desde allí haciendo un recorrido circular con subida y bajada por distinto sitio. Tras poner en marcha wikiloc en el móvil y el reloj en modo senderismo comienzo a andar hacia arriba subiendo por camino Mesterika, que en realidad es una carretera que da servicio a los caseríos y chalets mas altos del pueblo. La carretera traza varias y amplias curvas pero no hay que desviarse de ella en ningún momento. Paso al lado de la ermita "Santilandi", que en realidad se llama San Lorentzo de Mesterika, con un pasado histórico muy interesante y donde aparecieron restos de una lanza y ocho estelas funerarias de piedra de la edad de hierro, entre ellas la llamada "Dama de Mesterika", hoy situada entre las piezas de la exposición de la Edad de Hierro del Museo Arqueológico y Etnográfico Vasco de Bilbao.

Al poco la carretera se estrecha bruscamente y se convierte en una pista cementada que pasa al lado de un caserío, donde a los pocos metros gira bruscamente a la derecha por un camino ascendente que se mete en un eucaliptal. A partir de ahora andaremos hasta cerca de la despejada cumbre casi siempre bajo eucaliptos.

El camino de tierra y piedras va ascendiendo, llegando tras unos centenares de metros a una bifurcación donde tenemos que seguir por la izquierda. Al poco salimos del eucaliptal a un espacio abierto donde se ve que han estado realizando una tala reciente y donde se ven varias pistas abiertas por los forestalistas. Ojo, los desvíos y la dirección a seguir en los cruces los señalizo con el bastón para que no haya dudas (ver las fotos).

El camino se introduce de nuevo bajo el arbolado pero caminamos ya por un amplio sendero poco pisado, lo que ha dado pie a que crezca la yerba en el centro y laterales del camino, con árgomas (también llamados "tojos"o "retamas espinosas") crecidos a ambos lados que apenas nos llegan a pinchar por ser al camino relativamente ancho. Todos estos caminos bajo el eucaliptal no son mas que pistas abiertas en su día por los madereros para poder meter maquinaria de tala y sacar con facilidad las apeas.

Siguiendo siempre por el camino principal y sin coger desvío alguno al cabo de un rato llegamos a la altura de una especie de refugio situado a la derecha del camino entre el arbolado. En esta zona se ven ya algunos árboles autóctonos, como castaños. El camino sigue hacia arriba durante otro buen rato hasta llegar a una bifurcación donde tomamos la opción de la izquierda, un poco hacia abajo, para en unos pocos metros, en la siguiente desviación, seguir por el camino de la derecha, el que sube.

No lo vemos en la subida, pero enseguida pasamos muy cerca de una de las curvas del camino de bajada, para llegar al poco a un camino amplio que cruza perpendicularmente al que llevamos y donde giramos por él hacia la derecha. Ahora vamos por terreno llano y casi sin darnos cuenta vemos de frente la cumbre del Sollube llena de antenas. Y hacia ella nos dirigimos.

En unos metros accedemos a un camino cementado que asciende desde una vieja "ataka" y un antiguo portón de madera medio roto yendo por el borde de un pinar. No hacemos un centenar de metros y llegamos a la carretera que sube hasta las antenas desde el barrio de Arronategi, en la carretera general hacia Bermeo. Ahora vamos hacia la derecha para llegar enseguida hasta la curva que separa las dos pequeñas cimas del Sollube, ambas repletas de antenas, donde esta situado el pequeño buzón del Sollube (684 m). La verdadera cumbre, situada un poco más arriba, esta cerrada por un vallado que circunda las instalaciones de las dos antenas mas imponentes.

La panorámica que se divisa a ambas vertientes del Sollube es verdaderamente espectacular, y sin duda aún lo sería más si pudiéramos disfrutar de las vistas desde la verdadera cumbre, desde lo mas alto, pero nos está vedado. Por una vertiente alcanzo a divisar a lo lejos los perfiles del Anboto, Mugarra, Leungane y Artatzagane, y más a la derecha del Gorbeia y el Lekanda, teniendo abajo mismo, a mis pies, todo el Mungiesado. También reconozco las siluetas del Biderdi, el Ganeko, Pagero, Gallarraga, Eretza y de los montes de Triano: Ganeran y Gasteran. Hacia la otra vertiente el refulgir del sol sobre la marisma de la ría de Gernika me parece de una belleza sobrecogedora.

Pero claro, toda esta belleza se encuentra empañada por las ocho torres de comunicación situadas en las dos cimas del Sollube como si fueran esqueletos metálicos gigantes. A ellas hay que sumar las tres o cuatro torres de conducción eléctrica que en fila india llevan la energía a las demás antenas. Lo que hay en el Sollube es una vorágine de estructuras. Queremos tener radio, TV e internet en nuestras casas, pero no cabe duda de que es a costa de sacrificar una buena parte de la naturaleza. Esta imagen del Sollube me recuerda a las antenas existentes en el Ganeta, el Arnotegi, la enorme del Mendibil, la del Jata, las del Ganguren o del Serantes, y otras muchas que sería tedioso nombrarlas y, no me olvido de los molinos del Oiz. En fin, en este tema, igual que en otros muchos relacionados directa o indirectamente con la montaña que cada cual opine como quiera.

Tras comer un poco y beber mucho más, me dispongo a bajar hasta Meñaka por una pista cómoda y tranquila, con tramos preciosos, pero no nos adelantemos. En efecto, desciendo por el mismo camino por donde he subido hasta la barrera de madera medio rota donde estaba la "ataka", y allí mismo la cruzo para coger la amplia pista que desciende casi de frente, suavemente. En los primeros centenares de metros hay plantados a ambos lados muchos ejemplares de "serbal de los cazadores", que con sus pequeñas bayas de color rojo colgando de sus ramas adornan mucho el camino. La amplia pista no tiene posibilidad de pérdida y simplemente hay que seguirla trazando en los dos o tres primeros kilómetros amplios zigzags. Los árboles plantados a los lados del camino favorecen una sombre que se agradece.

La amplia pista sigue poco a poco en descenso pero en un momento, ¡ojo!, hay que desviarse de ella cogiendo a la derecha un camino de tierra que en un primer tramo desciende bruscamente hasta un cruce señalizado con un cartel de madera de la GR 280 que indica: "Andra Mari. Meñaka, 3 km", y seguimos por donde la señal nos indica.

Sin desviarnos para nada llegamos enseguida a un nuevo cruce. Hay una desviación hacia la izquierda en la que yo me lié porque el track que estaba siguiendo se volvió un poco loco. A el o a la que siga esta ruta por mi trak, decirles en ese cruce hay que seguir de frente, y no desviarse a la izquierda para nada. Al poco rato el camino por el que bajamos llega hasta una carretera, siguiendo por ella hacia la derecha, y por la que seguiremos hasta llegar a Meñaka. Son unos dos kilómetros de andar por una carretera de cemento llamada Meñakabarrena. Tras pasar al lado de unos chalets adosados a nuestra derecha llegamos a Meñaka, siguiendo de frente por la carretera hasta llegar a la iglesia, donde tengo aparcado el coche. Fin de ruta.

Una vez cerrada la ruta y antes de montar en el coche, la tentación me atrapa y voy a un bar con una bonita terraza situado bajo la iglesia y me meto entre pecho y espalda un pincho de tortilla con cebolla y una preciosa caña de cerveza.

Esta es una bonita ruta circular que califico como fácil, de 11, 35 km de longitud, con un desnivel positivo de 577 m, que yo he realizado en un tiempo total de algo mas de tres horas (2 h 19 min en movimiento, parando solamente para sacar fotos y comer y beber algo en la cumbre), pero que cada persona puede hacerla a su paso sin excesivos problemas, no encontrando rampas verdaderamente duras en ningún momento.

Waypoint

Foto diIglesia de Meñaka

Iglesia de Meñaka

Aparco junto a la iglesia de Meñaka

IconaIncrocio Altitudine 185 m
Foto diEstrechamiento de carretera. De frente

Estrechamiento de carretera. De frente

Tras subir un buen rato por carretera llegamos a este estrechamiento donde seguimos de frente.

IconaIncrocio Altitudine 204 m
Foto diGiro derecha

Giro derecha

Tras un pequeño tramo de cemento llegamos enseguida a un giro a la derecha.

IconaIncrocio Altitudine 277 m
Foto diBifurcación. Por la izqda.

Bifurcación. Por la izqda.

Llegamos a otra bifurcación. Seguir por la izqda.

IconaIncrocio Altitudine 295 m
Foto diBifurcación. Por la Izqda.

Bifurcación. Por la Izqda.

Nueva bifurcación. Por la izqda.

IconaAlbero Altitudine 363 m
Foto diCamino herboso

Camino herboso

Andamos ahora por camino con yerbas bajo los eucaliptos

Foto diRefugio

Refugio

Pasamos al lado de un pequeño refugio o casa.

IconaIncrocio Altitudine 558 m
Foto diBifurcación. Izqda.

Bifurcación. Izqda.

Y llegamos a otra bifurcación yendo por la izqda.

IconaIncrocio Altitudine 557 m
Foto diBifurcación. Derecha

Bifurcación. Derecha

Y de inmediato otra bifurcación cogiendo a la derecha hacia arriba.

IconaIncrocio Altitudine 617 m
Foto diCamino. Hacia la derecha

Camino. Hacia la derecha

Llegamos a un camino yendo hacia la derecha.

IconaPanorama Altitudine 629 m
Foto diVista de las antenas

Vista de las antenas

En un momento vemos ya las antenas de la cima

IconaIncrocio Altitudine 623 m
Foto diCruce. Seguir de frente

Cruce. Seguir de frente

Llegamos un portillo y seguimos de frente por camino cementado hasta la carretera.

IconaIncrocio Altitudine 650 m
Foto diCarretera. Derecha

Carretera. Derecha

Y llegamos a la carretera de las antenas yendo a la derecha

IconaVetta Altitudine 679 m
Foto diCima Sollube

Cima Sollube

Buzón del Sollube

IconaIncrocio Altitudine 646 m
Foto diDescenso, izqda.

Descenso, izqda.

Bajamos por la carretera hasta girar ahora a la izquierda.

IconaIncrocio Altitudine 621 m
Foto diPortillo. Cruzar.

Portillo. Cruzar.

Y llegamos al portillo con una ataka y la cruzamos, siguiendo de frente.

IconaWaypoint Altitudine 621 m
Foto diCartel

Cartel

Al lado hay un cartel de la diputación que anuncia el monte

IconaAlbero Altitudine 562 m
Foto diPista arbolada

Pista arbolada

Bajamos cómodamente por pista arbolada trazando varios zigzags

IconaIncrocio Altitudine 377 m
Foto diDesvío derecha

Desvío derecha

Tras bajar por pista un buen rato ¡ojo!, desvío a la derecha por camino de tierra en fuerte descenso.

IconaWaypoint Altitudine 343 m
Foto diCartel de GR 280

Cartel de GR 280

Y al poco llegamos a un cruce señalizado por un cartel de la GR 289 que nos indica el camino de la ermita de Meñaka. Hay que seguir por él.

IconaIncrocio Altitudine 227 m
Foto diCarretera. Derecha

Carretera. Derecha

Llegamos a una carretera y vamos a la derecha hasta Meñaka.

IconaIncrocio Altitudine 89 m
Foto diMeñaka. De frente

Meñaka. De frente

Llegamos al centro de Meñaka y llegamos hasta la iglesia. Fin de ruta.

Commenti  (8)

  • Foto di Javier Rodame
    Javier Rodame 24 mag 2024

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Ruta fácil de seguir, pones muchas facilidades y eso se agradece.

  • Foto di Pablurias
    Pablurias 24 mag 2024

    La verdad es que es una zona preciosa que la pena conocer. Eskerrik asko.

  • Foto di Gorka Jatabe
    Gorka Jatabe 9 giu 2024

     

    Bonita ruta.
    Un poco dura de inicio, todo subida sin calentar, pero no se hace larga la subida. Luego todo bajada, con buenas vistas. Lastima la niebla arriba, que no se veía nada.
    Ruta entretenida, sobre todo para mi compi de cuatro patas. Y recarga de pilas para mí.
    Gracias por el aporte.

  • Foto di Pablurias
    Pablurias 9 giu 2024

    Eskerrik asko y a seguir por el monte con tu compañero de cuatro patas. Un abrazo.

  • Foto di Kurosaki Carlos
    Kurosaki Carlos 18 lug 2024

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Buenas de nuevo Pablo. Últimamente estás siendo mi compañero virtual de ruta, un placer como siempre.

    La ruta es sencilla y muy rápida, en apenas 3 horas se sube y se baja, eso sí, la ida es potente porque no da tregua en ningún momento hasta llegar al Irungana, desde donde se escrutan ya al fondo las antenas.

    La bajada es mucho más bonita y cómoda.

    Respecto a lo que comentas de las antenas, estoy de acuerdo, da pena ver tan machacadas las cimas de cumbres tan importantes como la del Sollube (monte bocinero) con antenas tan gigantescas. Me viene a la mente ahora mismo el Untzueta, una cima ALUCINANTE pero algo empañada por sus antenas.

    ¡Muchas gracias por la ruta!

  • Foto di Pablurias
    Pablurias 19 lug 2024

    Eskerrik asko Kurosaki. Yo creo que lo importante es disfrutar en el monte, aunque a veces nos encontremos con peajes a pagar por la apabullante tecnología. Sollube es un ejemplo y Untzeta también, y tantos otros como Serantes, Ganeta, Ganguren, Avril, Arnotegi y tantos otros. Un fuerte abrazo, amigo.

  • irune.aranguren 3 ago 2024

    Pablurias eres un fenómeno . La ruta muy guapa y perfectamente señalizada por tí. Luego unas rabas y croquetas en la Herriko Taberna de Meñaka y mañana feliz

  • Foto di Pablurias
    Pablurias 3 ago 2024

    Oso ondo. Estupendo. Hay que saber mezclar en sus correctas dosis la montaña y el estómago, que nunca riñen. Un afectuoso saludo y a seguir por el monte.

Puoi o a questo percorso