Parque Nacional de Gauja - Ruta de los tres castillos: Sigulda - Krimulda - Cueva Gütmana - Turaida. Letonia
vicino a Sigulda, Siguldas novads (Latvija)
Visualizzato 2432 volte, scaricato 130 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
+ Grado de dificultad según IBP Index para una condición física media: 55 HKG (Media).
+ Introducción: El Parque Nacional de Gauja es uno de los destinos con mayor renombre en Letonia, siendo zona habitual de esparcimiento y excursionismo para los habitantes de Riga, al encontrarse muy cerca de la capital. El parque está constituido por una vasta extensión de pinares vírgenes atravesados por el río Gauja. La población de Sigulda es la puerta más habitual de acceso al parque, distante tan solo a una hora y cuarto de Riga en transporte público, ya sea autobús o tren.
Una de las excursiones más típicas que se pueden hacer por la zona es la descrita aquí, conocida como la "Ruta de los tres castillos". La ruta recorre parte del Parque Nacional de Gauja visitando distintos puntos de interés histórico y natural como: el complejo del Castilllo de Sigulda, el Castillo de la Orden Livona, la Mansión y ruinas del Castillo medieval de Krimulda, la Cueva de Gütmana y el Castillo y Reserva del Museo de Turaida.
+ Datos de la ruta: Se trata de una ruta circular bien señalizada y sin ningún tipo de dificultad técnica. Únicamente hay que tener en cuenta las numerosas subidas y bajadas que hay que realizar por las escaleras de madera que se han instalado para salvar los desniveles del terreno. Existe también un funicular que salva la distancia y el desnivel entre Sigulda y Krimulda.
Se trata de una ruta muy amena que aúna valores históricos y naturales. No es necesario equipamiento técnico, vale con llevar calzado y ropa cómoda adecuada para el clima que esté pronosticado para el momento de la realización del paseo. También, existen diferentes puntos a lo largo del recorrido donde poder comprar bebida y comida.
+ Itinerario de la ruta: Estación de Autobús y tren de Sigulda > Iglesia evangélica luterana > Complejo del Castillo de Sigulda (castillos nuevo y viejo) > Puente sobre el río Gauja > Mansión de Krimulda > Ruinas del Castillo medieval de Krimulda > Cueva de Gütmana > Castillo y Reserva del Museo de Turaida > Jardín de las Canciones Populares > Rivera del río Gauja > Parque de los Bastones > Estación de Autobús y tren de Sigulda.
+ Descripción de la ruta: Desde la estación de autobuses/tren de Sigulda hay que caminar durante un kilómetro por la calle Raina (Raina iela) hata llegar a la Iglesia evangélica luterana de la localidad. Unos 240 metros más adelante se encuentra la entrada al Complejo de Castillos de Sigulda, que da acceso al Castillo Nuevo (casa señorial neogótica del S. XIX) y el Castillo Viejo, que es un castillo medieval de la Orden Livona. Tras visitar el castillo continuamos bajando por unas escaleras de madera que están situadas poco antes de la taquilla de entrada y servicios. Estas escaleras descienden hasta la carretera, la cual seguimos para cruzar por el puente que se eleva sobre el río Gauja. Un poco más adelante, ya pasado el puente, encontramos señalización que nos indica el sendero a seguir a través del bosque hacia el Castillo de Krimulda (Krimuldas pils). Siguiendo el sendero, unas decenas de metros más adelante, encontramos nueva señalización y otra escalinata de madera en ascenso que nos llevará hasta la Mansión de Krimulda, una casa señorial del S. XIX con servicio de hospedaje. Atravesando el jardín de la mansión y continuando un poco más adelante se encuentran los restos, escasos, del antiguo castillo medieval de Krimulda. Cerca del castillo hay un mirador, con forma de sombrilla de madera, desde donde se puede apreciar a lo lejos los muros rojos del castillo de Turaida. Junto al mirador hay unas escaleras de madera por las que debemos de descender hasta una nueva señalización que nos señala el camino a la Cueva Gütmana (Gütmanala). Primero caminaremos unos metros hacia la derecha y posteriormente seguiremos hacia la izquierda por el camino hasta la cueva que se encuentra a 650 metros de distancia. La cueva no es más que una gruta, ligada a la leyenda de la Rosa de Turaida, completamente cubierta de grafitis que se remontan hasta el siglo XVI. Siguiendo un poco más adelante llegamos a unas nuevas escaleras con indicaciones por las que debemos de subir para llegar a la Reserva del Museo de Turaida (Turaidas muzejrezervāts). La Reserva esta constituida por dicentes secciones: un conjunto de casas tradicionales que se pueden visitar por dentro, una antigua iglesia luterana junto a la que se encuentra la lápida de la Rosa de Turaida, y el castillo medieval del año 1.214. Después de visitar el bonito castillo de ladrillo rojo, continuamos por el Jardín de las Canciones Populares o de las Dainas, donde se encuentran las esculturas de heroes épicos letones que aparecen en las canciones populares, dainas. Al final del jardín existen dos escaleras de bajada en ambos lados. debemos tomar las que quedan a nuestra mano izquierda y que tienen una indicación de "KR Barona TAKA" (Camino Natural de Barona). Las escaleras descienden hasta una pista que debemos tomar hacia la derecha hasta llegar a un aparcamiento donde tomamos un sendero que se interna en el bosque siguiendo el curso del río Gauja. Continuamos por el sendero unos dos kilómetros hasta salir de nuevo al puente que cruzamos con anterioridad sobre el río Gauja. Al otro lado del puente, en el lado derecho encontramos, junto a un poste de direcciones, una nueva escalera de madera por la cual ascendemos hasta llegar al Parque de los Bastones. Desde este punto regresamos caminando nuevamente por la calle Raina (Raina iela) hasta la estación de autobues/tren de Sigulda.
+ Introducción: El Parque Nacional de Gauja es uno de los destinos con mayor renombre en Letonia, siendo zona habitual de esparcimiento y excursionismo para los habitantes de Riga, al encontrarse muy cerca de la capital. El parque está constituido por una vasta extensión de pinares vírgenes atravesados por el río Gauja. La población de Sigulda es la puerta más habitual de acceso al parque, distante tan solo a una hora y cuarto de Riga en transporte público, ya sea autobús o tren.
Una de las excursiones más típicas que se pueden hacer por la zona es la descrita aquí, conocida como la "Ruta de los tres castillos". La ruta recorre parte del Parque Nacional de Gauja visitando distintos puntos de interés histórico y natural como: el complejo del Castilllo de Sigulda, el Castillo de la Orden Livona, la Mansión y ruinas del Castillo medieval de Krimulda, la Cueva de Gütmana y el Castillo y Reserva del Museo de Turaida.
+ Datos de la ruta: Se trata de una ruta circular bien señalizada y sin ningún tipo de dificultad técnica. Únicamente hay que tener en cuenta las numerosas subidas y bajadas que hay que realizar por las escaleras de madera que se han instalado para salvar los desniveles del terreno. Existe también un funicular que salva la distancia y el desnivel entre Sigulda y Krimulda.
Se trata de una ruta muy amena que aúna valores históricos y naturales. No es necesario equipamiento técnico, vale con llevar calzado y ropa cómoda adecuada para el clima que esté pronosticado para el momento de la realización del paseo. También, existen diferentes puntos a lo largo del recorrido donde poder comprar bebida y comida.
+ Itinerario de la ruta: Estación de Autobús y tren de Sigulda > Iglesia evangélica luterana > Complejo del Castillo de Sigulda (castillos nuevo y viejo) > Puente sobre el río Gauja > Mansión de Krimulda > Ruinas del Castillo medieval de Krimulda > Cueva de Gütmana > Castillo y Reserva del Museo de Turaida > Jardín de las Canciones Populares > Rivera del río Gauja > Parque de los Bastones > Estación de Autobús y tren de Sigulda.
+ Descripción de la ruta: Desde la estación de autobuses/tren de Sigulda hay que caminar durante un kilómetro por la calle Raina (Raina iela) hata llegar a la Iglesia evangélica luterana de la localidad. Unos 240 metros más adelante se encuentra la entrada al Complejo de Castillos de Sigulda, que da acceso al Castillo Nuevo (casa señorial neogótica del S. XIX) y el Castillo Viejo, que es un castillo medieval de la Orden Livona. Tras visitar el castillo continuamos bajando por unas escaleras de madera que están situadas poco antes de la taquilla de entrada y servicios. Estas escaleras descienden hasta la carretera, la cual seguimos para cruzar por el puente que se eleva sobre el río Gauja. Un poco más adelante, ya pasado el puente, encontramos señalización que nos indica el sendero a seguir a través del bosque hacia el Castillo de Krimulda (Krimuldas pils). Siguiendo el sendero, unas decenas de metros más adelante, encontramos nueva señalización y otra escalinata de madera en ascenso que nos llevará hasta la Mansión de Krimulda, una casa señorial del S. XIX con servicio de hospedaje. Atravesando el jardín de la mansión y continuando un poco más adelante se encuentran los restos, escasos, del antiguo castillo medieval de Krimulda. Cerca del castillo hay un mirador, con forma de sombrilla de madera, desde donde se puede apreciar a lo lejos los muros rojos del castillo de Turaida. Junto al mirador hay unas escaleras de madera por las que debemos de descender hasta una nueva señalización que nos señala el camino a la Cueva Gütmana (Gütmanala). Primero caminaremos unos metros hacia la derecha y posteriormente seguiremos hacia la izquierda por el camino hasta la cueva que se encuentra a 650 metros de distancia. La cueva no es más que una gruta, ligada a la leyenda de la Rosa de Turaida, completamente cubierta de grafitis que se remontan hasta el siglo XVI. Siguiendo un poco más adelante llegamos a unas nuevas escaleras con indicaciones por las que debemos de subir para llegar a la Reserva del Museo de Turaida (Turaidas muzejrezervāts). La Reserva esta constituida por dicentes secciones: un conjunto de casas tradicionales que se pueden visitar por dentro, una antigua iglesia luterana junto a la que se encuentra la lápida de la Rosa de Turaida, y el castillo medieval del año 1.214. Después de visitar el bonito castillo de ladrillo rojo, continuamos por el Jardín de las Canciones Populares o de las Dainas, donde se encuentran las esculturas de heroes épicos letones que aparecen en las canciones populares, dainas. Al final del jardín existen dos escaleras de bajada en ambos lados. debemos tomar las que quedan a nuestra mano izquierda y que tienen una indicación de "KR Barona TAKA" (Camino Natural de Barona). Las escaleras descienden hasta una pista que debemos tomar hacia la derecha hasta llegar a un aparcamiento donde tomamos un sendero que se interna en el bosque siguiendo el curso del río Gauja. Continuamos por el sendero unos dos kilómetros hasta salir de nuevo al puente que cruzamos con anterioridad sobre el río Gauja. Al otro lado del puente, en el lado derecho encontramos, junto a un poste de direcciones, una nueva escalera de madera por la cual ascendemos hasta llegar al Parque de los Bastones. Desde este punto regresamos caminando nuevamente por la calle Raina (Raina iela) hasta la estación de autobues/tren de Sigulda.
Waypoint

Señalización hacia la Cueva de Gütmana
Continuar a la derecha y después a la izquierda
Parking. Tomar sendero
Commenti (2)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Todo estupendo, salvo que al volver el camino está cortado por el río (parece un nuevo afluente) y tuvimos que dar la vuelta y retroceder hasta la carretera y jseguir por ahí. Por lo demás, estupendo. Añadir también que la ruta incluye ver dos castillos que son de pago (2 euros el primero y 8 por persona el segundo).
Gracias por tu comentario y valoración S.W.A.L. En cuanto saque un rato añado tus aportaciones a la descripción de la ruta. Saludos