Attività

S'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi)

Scarica

Foto del percorso

Foto diS'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi) Foto diS'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi) Foto diS'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi)

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
11,5 km
Dislivello positivo
14 m
Difficoltà tecnica
Facile
Dislivello negativo
14 m
Altitudine massima
28 m
TrailRank 
74 4,8
Altitudine minima
-4 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo
3 ore 19 minuti
Coordinate
2043
Caricato
21 ottobre 2021
Registrato
ottobre 2021
  • Valutazione

  •   4,8 4 recensioni
Condividi

vicino a s'Estanyol de Migjorn, Baleares (España)

Visualizzato 4504 volte, scaricato 135 volte

Foto del percorso

Foto diS'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi) Foto diS'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi) Foto diS'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi)

Descrizione dell'itinerario

La ruta “S'ESTANYOL a VALLGORNERA (Cala Pi)”, tiene como objetivo recorrer el camino de la costa de levante mallorquina que va de s’Estanyol a la urbanización de Vallgornera.

Llegamos a s’Estanyol de Migjorn por la carretera Ma-6015, que une esta población con Llucmajor. Dejamos aparcados nuestros vehículos en la Avenida de la Mediterránea, frente al Club Náutico y comenzamos a caminar en dirección a la Playa del Racó de S’Arena. Al finalizar el asfalto seguimos por el Camí de Son Avall, un ancho camino de tierra. A los pocos metros dejamos este camino y continuamos por nuestra izquierda para adentrarnos en la playa.

Es Racó de S’Arena, también llamada Playa de la Estalella, es una pequeña Cala de arena, piedras y roca y algo de vegetación. Es una playa tranquila ya que no tiene urbanizaciones a su alrededor. Cruzamos la Cala y seguimos por el litoral, donde vemos un nido de ametralladoras de la Guerra Civil y luego el Escars de s’Estalella (típico varadero artesanal isleño, donde los pescadores guardan sus artes de pesca). Seguimos adelante y pasamos por los restos de un antiguo camino con algunos escalones y delante de viejas casetas de pescadores.

Estas casetas de pescadores se construyeron al amparo de la Torre de s’Estalella, formando el poblado de Pescadores de Sa Punta Plana, que estuvo activo hasta la construcción de s’Estanyol. Hoy se han convertido en estancias de alquiler para aquellos que buscan la soledad y debido a su singularidad han sido reconocidas como Área Natural de Especial Interés por el Parlament de les Illes Balears. Durante el recorrido veremos más de estas casas de pescadores.

Un poco más adelante se halla el Escars d’en Giqueta, aparentemente abandonado. Y siguiendo el sendero de la costa muy cerca se encuentra el Faro de s’Estalella. Este Faro fue construido en la segunda mitad del siglo XX cuando ya funcionaban los faros de forma automática, sin necesidad de fareros que controlaran su iluminación. Por ello solo tiene la torre sin vivienda anexa como sucede en la mayoría de faros de la isla. En la zona del faro se encuentran el Observatorio y els Caçadors, dos de esas casas de pescadores, convertidas en viviendas unifamiliares, más aisladas y más modernas y exclusivas. Fueron construidas en los años treinta como observatorios militares.

Desde el Faro seguimos el sendero bordeando la costa, por una zona más rocosa. Ya podemos ver a lo lejos la Torre de defensa de s’Estalella. Estamos en un paraje completamente natural, libre de la masificación producida por la vida moderna. Desde aquí se observan unas magníficas vistas de la costa y de la isla de Menorca.

Unos minutos más adelante alcanzamos una pared de piedra que tiene un estrecho hueco que permite el paso a través de ella y luego llegamos a la Cueva de s’Estalella, situada en la base de los acantilados, donde el mar presenta unas aguas cristalinas.

Cerca de la cueva se encuentra la Torre de Defensa de s’Estalella. Esta torre fue construida en el siglo XVII y fue restaurada en el siglo pasado, encontrándose en buen estado de conservación. Tiene forma cilíndrica en su parte superior y cónica en su parte inferior. Mide 9,2 metros de altura, con un diámetro de 7,64 en su base, y 6,65 en su terraza. Como todas las torres de la isla se construyó para defender y alertar de la presencia de piratas en las costas de Mallorca.

Una vez visitada la Torre, proseguimos nuestra marcha por un camino bien definido. Los acantilados en esta parte aparecen con más altura, tienen innumerables cuevas y presentan formaciones curiosas como consecuencia de la erosión del agua. Poco después cruzamos una pared divisoria por un portillo sin puerta y gradualmente vamos ganando altura. Los acantilados ahora tienen una caída que impresiona. A continuación llegamos a una alta pared de piedra, con una rejilla en su parte superior. Esta pared da acceso a la urbanización de Vallgornera a través de unos escalones situados a ambos lados. Traspasamos la pared y continuamos por un estrecho sendero que discurre entre los chalets situados en primera línea y los acantilados. Luego este sendero desciende al cauce del Torrent Gros, por el que caminamos brevemente, abandonándolo por nuestra izquierda para subir por otro sendero que se adentra en un pequeño bosque. El camino finaliza en una rotonda, donde decidimos dar la vuelta y regresar a s’Estenyol por el mismo itinerario, eso sí con una perspectiva visual diferente, dando por finalizada esta bonita excursión.

-Los componentes del grupo hemos sido: Grupo GMMHIIB


Mas información en mi Blog Caminando por Mallorca

Waypoint

IconaParcheggio Altitudine 0 m
Foto di01-Inicio/Final Foto di01-Inicio/Final Foto di01-Inicio/Final

01-Inicio/Final

Dejamos aparcados nuestros vehículos frente al Club Náutico y comenzamos a caminar.

IconaSpiaggia Altitudine 4 m
Foto di02-Playa Racó de s'Arena Foto di02-Playa Racó de s'Arena Foto di02-Playa Racó de s'Arena

02-Playa Racó de s'Arena

Imágenes de esta bonita playa.

IconaWaypoint Altitudine 0 m
Foto di03-Nido ametralladoras

03-Nido ametralladoras

Este nido de ametralladoras lo vemos en el litoral de la costa.

IconaWaypoint Altitudine 8 m
Foto di04-Varadero de s'Estalella Foto di04-Varadero de s'Estalella Foto di04-Varadero de s'Estalella

04-Varadero de s'Estalella

Escars o Varadero de s’Estalella, donde los pescadores guardan sus artes de pesca.

IconaWaypoint Altitudine 12 m
Foto di05-Varadero d'en Giqueta Foto di05-Varadero d'en Giqueta Foto di05-Varadero d'en Giqueta

05-Varadero d'en Giqueta

Este otro varadero aparentemente está abandonado.

IconaWaypoint Altitudine 10 m
Foto di06-Faro de s'Estalella Foto di06-Faro de s'Estalella Foto di06-Faro de s'Estalella

06-Faro de s'Estalella

Este faro es un ejemplo de los faros automatizados, que no precisan de fareros para cumplir con su misión.

IconaWaypoint Altitudine 8 m
Foto di07-Portillo pared de piedra Foto di07-Portillo pared de piedra

07-Portillo pared de piedra

Cruzamos por este pequeño hueco en la pared de piedra.

IconaGrotta Altitudine 10 m
Foto di08-Cueva de s'Estalella Foto di08-Cueva de s'Estalella Foto di08-Cueva de s'Estalella

08-Cueva de s'Estalella

Esta cueva está en la base del acantilado muy cerca de la Torre de vigilancia.

IconaWaypoint Altitudine 15 m
Foto di09-Torre de s'Estalella Foto di09-Torre de s'Estalella Foto di09-Torre de s'Estalella

09-Torre de s'Estalella

Imágenes de esta Torre de Defensa que fue construida en el siglo XVII y restaurada en el siglo pasado,

IconaWaypoint Altitudine 14 m
Foto di10-Camino Foto di10-Camino Foto di10-Camino

10-Camino

Seguimos por este camino cerca de los acantilados.

IconaWaypoint Altitudine 21 m
Foto di11-Pared divisoria

11-Pared divisoria

Cruzamos esta pared divisoria con portillo sin puerta.

IconaWaypoint Altitudine 26 m
Foto di12-Acantilado Foto di12-Acantilado

12-Acantilado

Cerca de la urbanización de Vallgornera los acantilados tienen mayor altura.-

IconaWaypoint Altitudine 20 m
Foto di13-Urbanización Vallgornera Foto di13-Urbanización Vallgornera

13-Urbanización Vallgornera

Esta urbanización marca el final de nuestra excursión. Después regresamos al punto de partida.

Commenti  (6)

  • Foto di catiestevacarbonell
    catiestevacarbonell 21 nov 2021

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Nos encantan tus rutas y lo bien que las explicas.Gracias por publicarlas.

  • Foto di juangblazquez
    juangblazquez 23 nov 2021

    Hola catiestevacarbonell
    Me alegra que te gusten mis rutas. Para mí es un placer publicarlas para que otros también puedan disfrutar. Muchas gracias por tu amable comentario. Un saludo.

  • Foto di Guillem Julià
    Guillem Julià 13 mar 2023

     

    Ho seguito questo percorso  Mostra di più

    Bonita ruta para hacer en familia.

  • Paloma Laviña 2 mag 2023

    Nos ha encantado tu ruta! El paisaje es espectacular

  • Paloma Laviña 2 mag 2023

     

    Ho seguito questo percorso  Mostra di più

    Me ha encantado!

  • Foto di Richard F. Burton
    Richard F. Burton 3 ago 2023

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Bonita ruta, hemos hecho una pequeña variación y hemos regresado una tramo por el bosque para hacerla más amena y de paso tener sombra.

Puoi o a questo percorso