-
-
1.582 m
1.214 m
0
3,8
7,6
15,16 km
Visualizzato 2213 volte, scaricato 102 volte
vicino a Robregordo, Madrid (España)
Hoy el grupo Caminando con Montaña Libre, se encuentra el Valle Medio del Lozoya. En un principio tenía en su mente realizar la bonita ruta del Acebal de Robregordo. Pero sobre la marcha surgieron otras propuestas ya que al grupo se le veía animado de aventuras, resultando de lo que íbamos a hacer a lo hicimos un buen cambio. He de decir que mi amigo Javier Carballo, tuvo algo de culpa en que la ruta que hicimos fuera tan bonita, gracias Javier.
La ruta de hoy va a pasar por un bonito Bosquete de Acebos. Recorreremos parte de la Pista Horizontal, se trata de un camino que recorre gran parte de los Montes Carpetanos a una altura considerable. Para posteriormente bajar hacia el pueblo de La Acebeda, ver algunos grandes Viaductos del antiguo trazado del Tren del Norte y bonitas Cascadas.
Comenzamos en la parte alta del pueblo de Robregordo, en la antigua Nacional I. Este era el punto de inicio de nuestra primera propuesta de ruta. Bajamos hacia el Área Recreativa de Robregordo. Una pequeña pradera con mesas junto al Río Madarquillos, que ya lo he recorrido aguas abajo en algunas rutas muy bonitas como de la Madarcos al Puerto de Somosierra.
Subimos un poco y nos encontramos una bifurcación que tomamos a nuestra izquierda. Seguimos ganando altura hasta llegar a los Prados del Collado. En esta zona se tiene una amplia visión y algún árbol solitario da la nota.
Nos adentramos en el Acebal por un paso en el muro. Este es un precioso bosque de acebos, donde los componentes del grupo aprovechan para disfrutar de ellos. Nos introducimos por el Túnel del Amor según le quiso llamar uno de los componentes del grupo a ese pequeño bosque encantado. Cuando te encuentras dentro de ese bosquete lleno de troncos de acebo intentando llegar a la luz del sol, es como estar en otro mundo. Tuve la fortuna de hacer una preciosa ruta por el Acebal de Pradena todo nevado, aquello era de cuento.
Disfrutamos mientras recorremos aquellos laberintos y veredas. Salimos por una puerta a un cruce de caminos. En este punto es donde tomamos la decisión de optar por una nueva ruta a la propuesta. Gracias a que tenemos a dos buenos guías de Wikiloc como son guadarramista y antotemo no tendremos problemas en llegar a buen puerto.
La pista es agradable para ir en grupo, lo que nos permite poder ir charlando sobre nuestras cosas. Al poco este pista se introduce en un bosque de pinos.
Estos días ha llovido tanto que el agua corre por casi cualquier lugar. Esto hace la delicia de los componentes que se paran a ver como se forman esas pequeñas corrientes de agua.
El pinar nos va dejando paso a la luz, se nos queda a nuestra derecha alfombrando el monte hasta sus cumbres.
Hacemos un giro a nuestra izquierda, donde abandonamos la Horizontal para comenzar nuestro descenso hacia La Acebeda.
Se me ocurre sobre la marcha, ya que no tenemos ninguna ruta que seguir, si no, que vamos improvisando sobre la marcha, subir a Peña Gudiña. Para ello abandonamos la cómoda pista que llevábamos y subimos hacia la parte de esta Peña. La verdad que fue una idea acertada pues la llamada Peña Gudiña, bautizada por el grupo como Piedra Pitufal, por su forma que los recuerda. Desde la atalaya tenemos delante de nosotros la hermosa Sierra de la Cabrera, Peñas Negras junto al Mondalindo que me trae tan bonitos recuerdos de cuando subí con Ruby. Mirando hacia el Este tenemos la hermosa y enigmática Peña de la Cabra, una de esas montañas que me enamora.
Hacemos un descanso y como no puede faltar en nuestras caminatas toca sesión de postureo. Cada cual busca su mejor perfil para salir en una bonita foto. He de reconocer a que gracias a estos postureos tengo alguna foto más mía jajaja.
Después de que tod@s nos hacemos con nuestras fotos, toca bajar de nuevo a la pista que abandonamos. Para ello vamos a bajar campo través buscando el mejor paso posible. Retomamos nuestra pista en alguna de las curvas se dibuja perfectamente la forma de la montaña a la que subí hace unas semanas La Cebollera Nueva y un poco más a su izquierda el famoso Pico Tres Provincias.
En un punto abandonamos la buena pista por una senda a nuestra izquierda. Nos encontramos sin quererlo con un hermoso mirador desde el que teníamos unas hermosas vistas y una lanchas de piedra que nos sirvieron de improvisado comedor campestre al grupo.
Descansamos un rato disfrutando de los rayos de sol que acariciaban nuestros rostros con su calidad otoñal. Después de haber descansado y recargado las pilas, continuamos nuestro descenso. Pasamos por encima del túnel del Tren del Norte. que nos lleva junto al Viaducto del Plantio.
Menuda obra de ingeniería tuvo que ser la construcción de tan gran obra ferroviarias. Y hoy en día es una gran pena como esta deteriorándose sin darle un buen fin y aprovechamiento para los demás.
Bajamos hacia el Área Recreativa el Parque junto a La Acebeda. Es un verdadero vergel, el grupo se dispersa intentando plasmar en sus retinas la gran belleza de este rincón. Bajo el viaducto corre el arroyo de Reguera de Piñuecar.
Recorremos la zona bajando encontrando pequeñas cascadas.
Ahora vamos a tomar una pista asfaltada que nos conducirá a Robregordo. Se trata de la antigua carretera M-978 hoy en día en desuso.
Esta parte nos va a tocar en subida, al haber comenzado la ruta en Robregordo. Si la ruta la comenzáis en La Acebeda la ruta terminará en bajada.
El paseo entre el bosque de robles y el rugir del agua de los pequeños arroyos nos va aliviando la subida. De vez en cuando vemos algún hermoso viaducto.
Ya hemos llegado al pueblo sin darnos cuenta, nos despedimos casi del Otoño y le vamos a dar la bienvenida al Invierno.
Hasta la próxima.
Ruta en Mi Blog
Vídeo de la ruta
Vídeo del perfil de la ruta
Época recomendada Cualquier época del año.
Transporte Se llega en el autobús 191B, con salida de Buitrago de Lozoya, horarios.
Estadísticas
Nivel de dificultad: Media
Distancia: 14,8 km
Desnivel + 476 metros Desnivel - 478 metros
Tiempo total: 5h 34'
Tiempo en movimiento: 4h 06'
Tiempo parado: 1h 27'
Velocidad media total: 2.67 km/h
Velocidad media en movimiento: 3.62 km/h
Ritmo medio total: 22:01 min/km
Ritmo medio en movimiento: 15:13 min/km
Indice IBP index: 61 Informe
Otras rutas mías por la zona
La ruta de hoy va a pasar por un bonito Bosquete de Acebos. Recorreremos parte de la Pista Horizontal, se trata de un camino que recorre gran parte de los Montes Carpetanos a una altura considerable. Para posteriormente bajar hacia el pueblo de La Acebeda, ver algunos grandes Viaductos del antiguo trazado del Tren del Norte y bonitas Cascadas.

Comenzamos en la parte alta del pueblo de Robregordo, en la antigua Nacional I. Este era el punto de inicio de nuestra primera propuesta de ruta. Bajamos hacia el Área Recreativa de Robregordo. Una pequeña pradera con mesas junto al Río Madarquillos, que ya lo he recorrido aguas abajo en algunas rutas muy bonitas como de la Madarcos al Puerto de Somosierra.

Subimos un poco y nos encontramos una bifurcación que tomamos a nuestra izquierda. Seguimos ganando altura hasta llegar a los Prados del Collado. En esta zona se tiene una amplia visión y algún árbol solitario da la nota.

Nos adentramos en el Acebal por un paso en el muro. Este es un precioso bosque de acebos, donde los componentes del grupo aprovechan para disfrutar de ellos. Nos introducimos por el Túnel del Amor según le quiso llamar uno de los componentes del grupo a ese pequeño bosque encantado. Cuando te encuentras dentro de ese bosquete lleno de troncos de acebo intentando llegar a la luz del sol, es como estar en otro mundo. Tuve la fortuna de hacer una preciosa ruta por el Acebal de Pradena todo nevado, aquello era de cuento.


Disfrutamos mientras recorremos aquellos laberintos y veredas. Salimos por una puerta a un cruce de caminos. En este punto es donde tomamos la decisión de optar por una nueva ruta a la propuesta. Gracias a que tenemos a dos buenos guías de Wikiloc como son guadarramista y antotemo no tendremos problemas en llegar a buen puerto.

La pista es agradable para ir en grupo, lo que nos permite poder ir charlando sobre nuestras cosas. Al poco este pista se introduce en un bosque de pinos.

Estos días ha llovido tanto que el agua corre por casi cualquier lugar. Esto hace la delicia de los componentes que se paran a ver como se forman esas pequeñas corrientes de agua.
El pinar nos va dejando paso a la luz, se nos queda a nuestra derecha alfombrando el monte hasta sus cumbres.

Hacemos un giro a nuestra izquierda, donde abandonamos la Horizontal para comenzar nuestro descenso hacia La Acebeda.

Se me ocurre sobre la marcha, ya que no tenemos ninguna ruta que seguir, si no, que vamos improvisando sobre la marcha, subir a Peña Gudiña. Para ello abandonamos la cómoda pista que llevábamos y subimos hacia la parte de esta Peña. La verdad que fue una idea acertada pues la llamada Peña Gudiña, bautizada por el grupo como Piedra Pitufal, por su forma que los recuerda. Desde la atalaya tenemos delante de nosotros la hermosa Sierra de la Cabrera, Peñas Negras junto al Mondalindo que me trae tan bonitos recuerdos de cuando subí con Ruby. Mirando hacia el Este tenemos la hermosa y enigmática Peña de la Cabra, una de esas montañas que me enamora.
Hacemos un descanso y como no puede faltar en nuestras caminatas toca sesión de postureo. Cada cual busca su mejor perfil para salir en una bonita foto. He de reconocer a que gracias a estos postureos tengo alguna foto más mía jajaja.


Después de que tod@s nos hacemos con nuestras fotos, toca bajar de nuevo a la pista que abandonamos. Para ello vamos a bajar campo través buscando el mejor paso posible. Retomamos nuestra pista en alguna de las curvas se dibuja perfectamente la forma de la montaña a la que subí hace unas semanas La Cebollera Nueva y un poco más a su izquierda el famoso Pico Tres Provincias.

En un punto abandonamos la buena pista por una senda a nuestra izquierda. Nos encontramos sin quererlo con un hermoso mirador desde el que teníamos unas hermosas vistas y una lanchas de piedra que nos sirvieron de improvisado comedor campestre al grupo.

Descansamos un rato disfrutando de los rayos de sol que acariciaban nuestros rostros con su calidad otoñal. Después de haber descansado y recargado las pilas, continuamos nuestro descenso. Pasamos por encima del túnel del Tren del Norte. que nos lleva junto al Viaducto del Plantio.

Menuda obra de ingeniería tuvo que ser la construcción de tan gran obra ferroviarias. Y hoy en día es una gran pena como esta deteriorándose sin darle un buen fin y aprovechamiento para los demás.
Bajamos hacia el Área Recreativa el Parque junto a La Acebeda. Es un verdadero vergel, el grupo se dispersa intentando plasmar en sus retinas la gran belleza de este rincón. Bajo el viaducto corre el arroyo de Reguera de Piñuecar.
Recorremos la zona bajando encontrando pequeñas cascadas.

Ahora vamos a tomar una pista asfaltada que nos conducirá a Robregordo. Se trata de la antigua carretera M-978 hoy en día en desuso.
Esta parte nos va a tocar en subida, al haber comenzado la ruta en Robregordo. Si la ruta la comenzáis en La Acebeda la ruta terminará en bajada.
El paseo entre el bosque de robles y el rugir del agua de los pequeños arroyos nos va aliviando la subida. De vez en cuando vemos algún hermoso viaducto.


Ya hemos llegado al pueblo sin darnos cuenta, nos despedimos casi del Otoño y le vamos a dar la bienvenida al Invierno.

Hasta la próxima.
Ruta en Mi Blog
Vídeo de la ruta
Vídeo del perfil de la ruta
Época recomendada Cualquier época del año.
Transporte Se llega en el autobús 191B, con salida de Buitrago de Lozoya, horarios.
Estadísticas
Nivel de dificultad: Media
Distancia: 14,8 km
Desnivel + 476 metros Desnivel - 478 metros
Tiempo total: 5h 34'
Tiempo en movimiento: 4h 06'
Tiempo parado: 1h 27'
Velocidad media total: 2.67 km/h
Velocidad media en movimiento: 3.62 km/h
Ritmo medio total: 22:01 min/km
Ritmo medio en movimiento: 15:13 min/km
Indice IBP index: 61 Informe

Otras rutas mías por la zona
15 commenti
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
ROSETADEGUS 15-dic-2020
Bonita ruta y como siempre bien comentada
Toñi-PepeBasiKeka 15-dic-2020
Ruta con mucho encanto. Sólo leyendo la explicación...es como si la hubiera hecho ya🥰. Me la guardo. Esta ruta promete. Gracias por compartirla
Isa007 15-dic-2020
Muy buena ruta, el bosque encantado una maravilla.
Isa007 15-dic-2020
Pondría más estrellas si la aplicación me dejara.
Guadarramista 15-dic-2020
Ho seguito questo percorso Vedi altro
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Facile
Bonita ruta en buena compañía, se puede pedir más?
... Ya lo sé, la bota de vino 😂
Nos vemos!
antotemo 15-dic-2020
Hola Amador. Muchas gracias hecho de menos nuestros paseos. Gracias por tu comentario y valoración. Un abrazo.
antotemo 15-dic-2020
Hola Toñi, esta ruta no te va a defraudar. Hecha en el momento con Javier. Besos nos vemos pronto.
antotemo 15-dic-2020
Hola Isabel, cada dia vas creciendo como una auténtica fotógrafa. Me alegro que disfrutes de mis rutas. Besos.
antotemo 15-dic-2020
Hola Javier, todo un acierto de ruta. Y como dices la compañía la hace más hermosa. Y también la de la bota de vino jajajaja un abrazo.
Kate rine 21-dic-2020
Una ruta entretenida .Disfrutamos muchísimo.
Variedad de paisajes como siempre , y con los mejores guías.
Gracias Antonio y Javier por enseñarnos toda esta maravilla.
antotemo 21-dic-2020
Hola Kate Rine, me alegro que te haya gustado la ruta. Es verdad que con estos dos buenos guías no hay quien se pierda. Feliz Navidad
rodrigo de la 28-gen-2021
Ruta fácil y cómoda, apta para todos.
rodrigo de la 28-gen-2021
Ruta fácil y cómoda, apta para todos.
rodrigo de la 28-gen-2021
Ho seguito questo percorso verificato Vedi altro
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Facile
Ruta fácil y cómoda, apta para todos.
antotemo 28-gen-2021
Hola rodrigo de la, me alegro que te haya gustado. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos Antonio.