Quintanilla de Babia - El Pando o La Peña - Las Fanas
vicino a Piedrafita de Babia, Castilla y León (España)
Visualizzato 321 volte, scaricato 5 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Desde Quintanilla de Babia hasta El Pando (1.625 m) también llamado La Peña desde su vertiente de Peñalba de Cilleros y hasta Las Fanas (1.627 m).
Tramo 1
Para aparcar tuve algunas dudas, ya que el pueblo tenía algunos coches por la zona, así que finalmente crucé el pueblo y lo dejé junto al río en un descampado; por la zona hay alguna otra ruta (el cartel informativo es sobre otro recorrido). Se empieza por el lado este del río, siguiendo una pista que lleva a Peñalba de los Cilleros, hasta que sale un desvío a la izquierda.
Tramo 2
Empieza la subida en zigzag, por una pista que termina el asfalto, a partes, y hay diferentes tipos de terreno, como asfalto roto, otro de mucha piedra suelta, y otros con más tierra mezclado con antiguo asfalto. Toda esta parte es zona ganadera, por lo que hay que respetar si está el ganado o los perros. Se pasa por una zona de pilones y se sigue subiendo hasta La Choza, un recinto para el ganado, donde vi unas piedras para el ganado. También encontré restos animales por la zona (mandíbulas y otros huesos).
Tramo 3
Ahora empieza la segunda parte del zigzag, la más visible desde otras puntos o poblaciones del entorno, que tiene menos giros y rectas más largas. En esta parte hay muchos restos de desprendimientos, que han cubierto parte de la pista o incluso derribado el borde de la pista. Se sube hasta el último giro que llega al Alto el Pando o la Peña. Hay unas vistas espectaculares hacia Babia y Laciana, ofreciendo un panorama de 360 grados espectacular.
Tramo 4
Desde aquí, empieza la diversión... Yo llevaba la ruta preparada de una guía, pero me fue imposible completarla entera haciendo la ruta circular y llegando al pueblo por el norte. Bueno, primero fui hasta Las Fanas, la segunda antena y más pequeña, aunque no hay mucho camino, más o menos se puede seguir. Algunas zonas son un poco de vértigo y hay que ir con cuidado. Hacia delante, siguiendo a Soloscorros ya me parecía de infarto, así que había otra opción bajando antes de Las Fanas. Volviendo hacia atrás, buscando algún "camino" que fuera bajando, no vi nada claro por dónde ir [*Nota: iba sola, y conociendo lo que me ha pasado en otras ocasiones (retrasos y más km por caminos imposibles) no tenía claro si seguir].
Tramo 5
Entonces me encontré con un grupo de cabras con un perro pastor que se puso algo nervioso, por lo que finalmente me decidí a volver por no molestar, ya que no veía el camino y iba a tener que dar vueltas por la zona. También pude disfrutar de las vistas de lo que creo que eran buitres. Empecé a bajar por el mismo camino, pero aproveché a ver más las vistas detrás de La Choza, o tomar los atajos entre el zigzag (por donde realmente va el ganado) y finalmente aprovechar a dar un paseo por el pueblo.
Y listo!
No encontré fuentes en el recorrido, pero sí en el pueblo, por lo que es una opción al inicio o final, ya que no es mucha distancia.
En cuanto a sol/sombra, es una ruta bastante al sol, excepto por algunas curvas que daba la sombra. La hice por la mañana, pero el resto del día da el sol por completo. La temperatura fue entre 15 y 23 grados, por lo que el sol al final ya apretaba.
Por mencionar, yo siempre llevo mapas descargados, aunque no tuve problemas con internet en ningún momento del recorrido.
*En verdad es una ruta lineal, pero la grabé entera porque hay diferencia de tiempo entre la subida y la bajada. También porque quería hacerla circular, pero no pude :| La he marcado como fácil porque el recorrido que pude hacer no es difícil de orientarse, es una pista amplia hasta arriba, hay algo de desnivel pero no es mucha distancia.
Tramo 1
Para aparcar tuve algunas dudas, ya que el pueblo tenía algunos coches por la zona, así que finalmente crucé el pueblo y lo dejé junto al río en un descampado; por la zona hay alguna otra ruta (el cartel informativo es sobre otro recorrido). Se empieza por el lado este del río, siguiendo una pista que lleva a Peñalba de los Cilleros, hasta que sale un desvío a la izquierda.
Tramo 2
Empieza la subida en zigzag, por una pista que termina el asfalto, a partes, y hay diferentes tipos de terreno, como asfalto roto, otro de mucha piedra suelta, y otros con más tierra mezclado con antiguo asfalto. Toda esta parte es zona ganadera, por lo que hay que respetar si está el ganado o los perros. Se pasa por una zona de pilones y se sigue subiendo hasta La Choza, un recinto para el ganado, donde vi unas piedras para el ganado. También encontré restos animales por la zona (mandíbulas y otros huesos).
Tramo 3
Ahora empieza la segunda parte del zigzag, la más visible desde otras puntos o poblaciones del entorno, que tiene menos giros y rectas más largas. En esta parte hay muchos restos de desprendimientos, que han cubierto parte de la pista o incluso derribado el borde de la pista. Se sube hasta el último giro que llega al Alto el Pando o la Peña. Hay unas vistas espectaculares hacia Babia y Laciana, ofreciendo un panorama de 360 grados espectacular.
Tramo 4
Desde aquí, empieza la diversión... Yo llevaba la ruta preparada de una guía, pero me fue imposible completarla entera haciendo la ruta circular y llegando al pueblo por el norte. Bueno, primero fui hasta Las Fanas, la segunda antena y más pequeña, aunque no hay mucho camino, más o menos se puede seguir. Algunas zonas son un poco de vértigo y hay que ir con cuidado. Hacia delante, siguiendo a Soloscorros ya me parecía de infarto, así que había otra opción bajando antes de Las Fanas. Volviendo hacia atrás, buscando algún "camino" que fuera bajando, no vi nada claro por dónde ir [*Nota: iba sola, y conociendo lo que me ha pasado en otras ocasiones (retrasos y más km por caminos imposibles) no tenía claro si seguir].
Tramo 5
Entonces me encontré con un grupo de cabras con un perro pastor que se puso algo nervioso, por lo que finalmente me decidí a volver por no molestar, ya que no veía el camino y iba a tener que dar vueltas por la zona. También pude disfrutar de las vistas de lo que creo que eran buitres. Empecé a bajar por el mismo camino, pero aproveché a ver más las vistas detrás de La Choza, o tomar los atajos entre el zigzag (por donde realmente va el ganado) y finalmente aprovechar a dar un paseo por el pueblo.
Y listo!
No encontré fuentes en el recorrido, pero sí en el pueblo, por lo que es una opción al inicio o final, ya que no es mucha distancia.
En cuanto a sol/sombra, es una ruta bastante al sol, excepto por algunas curvas que daba la sombra. La hice por la mañana, pero el resto del día da el sol por completo. La temperatura fue entre 15 y 23 grados, por lo que el sol al final ya apretaba.
Por mencionar, yo siempre llevo mapas descargados, aunque no tuve problemas con internet en ningún momento del recorrido.
*En verdad es una ruta lineal, pero la grabé entera porque hay diferencia de tiempo entre la subida y la bajada. También porque quería hacerla circular, pero no pude :| La he marcado como fácil porque el recorrido que pude hacer no es difícil de orientarse, es una pista amplia hasta arriba, hay algo de desnivel pero no es mucha distancia.
Waypoint



Inicio de la ruta y cartel informativo
Zona para aparcar y perretes de la zona. Al cruzar el puente también hay una zona ancha para aparcar



Vistas del camino, de Piedrafita de Babia con el Monte Carcedo y la Peña Larga, y vistas hacia el entorno de La Mora



Camino de vuelta y desprendimientos
Al final no pude hacer la vuelta completa, pero se ve el camino que baja de Soloscorros



Yo no vi camino ni nada
Alguna cosa sería camino de cabras y otras parecían desprendimientos de piedras o zonas de bajada de agua. No vi nada claro por donde seguir



Plaza de la Iglesia
Homenaje a los mineros, Parroquia de los Santos Miguel y Martín y carteles informativos
Commenti (2)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Interesante, atractiva...
Si, realmente muy buenas vistas.