Pico Torrecilla 2018 desde Área Recreativa Quejigales
vicino a Parauta, Andalucía (España)
Visualizzato 42322 volte, scaricato 1831 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Acompañado por el buen tiempo, ha sido una ruta preciosa. Desde la Entrada al Parque Natural Sierra de las Nieves, en la A-397 (carretera de ronda), nos esperan casi 10 kilómetros de pista en condiciones complicadas para vehículos de chasis bajo, exigiendo una media hora para realizar este trayecto (coches altos tendrán menos problemas).
(Parking Área Recreativa)
Hay un primer tramo asfaltado de unos 850 metros. A la altura del Camping Municipal Conejeras se acaba el asfalto y comienza un pista de condiciones irregulares y con muchos baches. A unos 3,5 kilómetros del Área Recreativa encontramos otro tramo asfaltado, estrecho pero en buenas condiciones. Se termina a un kilómetro del Área Recreativa y nuevamente afrontamos una pista de tierra y piedra. En esta ocasión todas las vallas de acceso estaban abiertas y así pude llegar hasta el parking del Área sobre las 08:30h.
Los datos de altitud proporcionados por mi GPS muestran un pequeño desfase con la realidad. El pico mide 1.919 metros y no 1.788 como registra el aparato (no debió de gustarle el madrugón). Así también la altura de partida se sitúa cerca de la curva de nivel de 1.300 metros y no a 1.176 m. Consultando el mapa raster IGN y sus curvas de nivel, podemos ver exactamente la altitud de cada waypoint.
(Puente de madera)
Comienzo la ruta a las 08:43h, con las primeras claridades de un día invernal pero de atmósfera despejada. Dejo atrás el pequeño puente de madera que da acceso al sendero más habitual, el que sube por la Cañada del Cuerno.
(Puerto de los Quejigales)
Continúo por el Camino de Ronda hasta llegar al Puerto de los Quejigales, donde tomo el camino que se desvía a derecha. Subo por el sendero y tras dejar atrás la fuente (a mano izquierda) y el monumento a Frasquito Molina (a mano derecha).
(Mirador e Inicio de Sendero por la Cañada de las ánimas)
Llego a una especie de mirador natural. Detrás de él se inicia el sendero que se adentra por la Cañada de las Ánimas. A estas horas tan tempranas hay poca luz y los colores de la vegetación se nos presentan con matices muy pálidos y desvahidos. Es una vista un tanto triste pero con cierta magia.
(Sendero Cañada de las Ánimas)
El sendero está muy bien marcado y no tiene pérdida. Acumula tantas pisadas que incluso con poca luz es cláramente distinguible. Y conforme vamos ascendiendo el sol comienza a filtrarse entre la hojarasca y nos aporta un poco de calor y alegría en nuestro camino.
(Cruce de senderos)
Al llegar al punto donde se cruzan nuestro sendero y el que se incorpora por la derecha, procedente de la Cañada de Enmedio, el sol ya luce con fuerza.
(Pozo de Nieve)
Con un poco más de esfuerzo nos situamos ya en el Pozo de Nieve, situado en una curiosa explanada alfombrada de hierba verde y rodeada de rocas, vegetación y quejigos (Quercus faginea).
(Ruta y quejigos)
Estos árboles endémicos nos acompañarán una parte del camino y los volveremos a encontrar a la vuelta, más densamente agrupados en el sendero que utilizaremos para dirigirnos al Puerto de los Pilones.
(Arroyo de las carnicerías, tolox al fondo)
Mientras avanzamos hacia nuestro destino, atravesamos parajes muy desprovistos de vegetación. No obstante la atmósfera clara del día nos ofrece vistas inolvidables del punto blanco que sabemos es Tolox, apuntado por las caidas del Arroyo de las Carnicerías, a los pies de Puerto Blanquillo y Puerto del Madroño.
(Pilar de Tolox)
Tras más de tres horas de caminata, ya estamos por fin rodeando la mole del Pilar de Tolox.
(Fuente del Pilar de Tolox)
Y enseguida nos refrescamos un poco del sol del mediodía con el frescor de las aguas de la fuente del Pilar de Tolox. Nos hará falta antes de afrontar la subida final al pico Torrecilla. No será un paseo, sino un buen esfuerzo para culminar nuestra ruta.
(Cumbre del Pico Torrecilla)
La cumbre de 1.919 metros, con ser menos alta que su competidora La Maroma, en la Sierra de Tejeda, no deja de ofrecernos el mismo premio de unas maravillosas vistas, al justo precio de un buen esfuerzo. Así como desde La Maroma podemos contemplar las principales cimas de las Sierras Orientales de Málaga, desde el Torrecilla admiramos incluso cumbres situadas fuera de la provincia. Es el caso del Torreón, la cumbre más alta de la Sierra de Grazalema (Cádiz) y también Sierra Nevada en Granada.
(Puerto de los Pilones)
Tras descender el pico y rehacer el camino en sentido inverso, pasamos por el Pozo de Nieve y giramos ahora a su izquierda. Subimos por entre el bosque de quejigos hasta salir al Puerto de los Pilones, donde podemos divisar en lo alto las instalaciones del servicio de vigilancia del parque.
(Tajo del bosque de pinsapos)
Un poco más abajo del puerto, descendemos a mano derecha hacia una masa verde que inunda la Cañada del Cuerno. Su travesía resulta tan bella e interesante como lo fueera aquella de las Ánimas por la cual subimos. No obstante hay un paraje que destaca por su especial majestuosidad: el Tajo del bosque de pinsapos. Además tiene la virtud añadida de mostrarnos que nuestro destino ya está cerca, porque desde él podemos ver al fondo la blanca imágen de los edificios del Área Recreativa.
(Fuente y parrillas)
Y al llegar no llevamos chuletas ni carbón , pero sí una gran sed de agua fresca. La satisfacemos en el caño situado entre las parrillas, en la zona de picnic. Ponemos en marcha nuestro vehículo y nos enfrentamos al pequeño tormento de los 10 kim de pista y al cansancio añadido de los más de 100 km que nos restan al final de la misma para retornar a casa.
¡Aún así ha valido la pena! La ruta lo merece...
¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"

(Parking Área Recreativa)
Hay un primer tramo asfaltado de unos 850 metros. A la altura del Camping Municipal Conejeras se acaba el asfalto y comienza un pista de condiciones irregulares y con muchos baches. A unos 3,5 kilómetros del Área Recreativa encontramos otro tramo asfaltado, estrecho pero en buenas condiciones. Se termina a un kilómetro del Área Recreativa y nuevamente afrontamos una pista de tierra y piedra. En esta ocasión todas las vallas de acceso estaban abiertas y así pude llegar hasta el parking del Área sobre las 08:30h.
Los datos de altitud proporcionados por mi GPS muestran un pequeño desfase con la realidad. El pico mide 1.919 metros y no 1.788 como registra el aparato (no debió de gustarle el madrugón). Así también la altura de partida se sitúa cerca de la curva de nivel de 1.300 metros y no a 1.176 m. Consultando el mapa raster IGN y sus curvas de nivel, podemos ver exactamente la altitud de cada waypoint.

(Puente de madera)
Comienzo la ruta a las 08:43h, con las primeras claridades de un día invernal pero de atmósfera despejada. Dejo atrás el pequeño puente de madera que da acceso al sendero más habitual, el que sube por la Cañada del Cuerno.

(Puerto de los Quejigales)
Continúo por el Camino de Ronda hasta llegar al Puerto de los Quejigales, donde tomo el camino que se desvía a derecha. Subo por el sendero y tras dejar atrás la fuente (a mano izquierda) y el monumento a Frasquito Molina (a mano derecha).

(Mirador e Inicio de Sendero por la Cañada de las ánimas)
Llego a una especie de mirador natural. Detrás de él se inicia el sendero que se adentra por la Cañada de las Ánimas. A estas horas tan tempranas hay poca luz y los colores de la vegetación se nos presentan con matices muy pálidos y desvahidos. Es una vista un tanto triste pero con cierta magia.

(Sendero Cañada de las Ánimas)
El sendero está muy bien marcado y no tiene pérdida. Acumula tantas pisadas que incluso con poca luz es cláramente distinguible. Y conforme vamos ascendiendo el sol comienza a filtrarse entre la hojarasca y nos aporta un poco de calor y alegría en nuestro camino.

(Cruce de senderos)
Al llegar al punto donde se cruzan nuestro sendero y el que se incorpora por la derecha, procedente de la Cañada de Enmedio, el sol ya luce con fuerza.

(Pozo de Nieve)
Con un poco más de esfuerzo nos situamos ya en el Pozo de Nieve, situado en una curiosa explanada alfombrada de hierba verde y rodeada de rocas, vegetación y quejigos (Quercus faginea).

(Ruta y quejigos)
Estos árboles endémicos nos acompañarán una parte del camino y los volveremos a encontrar a la vuelta, más densamente agrupados en el sendero que utilizaremos para dirigirnos al Puerto de los Pilones.

(Arroyo de las carnicerías, tolox al fondo)
Mientras avanzamos hacia nuestro destino, atravesamos parajes muy desprovistos de vegetación. No obstante la atmósfera clara del día nos ofrece vistas inolvidables del punto blanco que sabemos es Tolox, apuntado por las caidas del Arroyo de las Carnicerías, a los pies de Puerto Blanquillo y Puerto del Madroño.

(Pilar de Tolox)
Tras más de tres horas de caminata, ya estamos por fin rodeando la mole del Pilar de Tolox.

(Fuente del Pilar de Tolox)
Y enseguida nos refrescamos un poco del sol del mediodía con el frescor de las aguas de la fuente del Pilar de Tolox. Nos hará falta antes de afrontar la subida final al pico Torrecilla. No será un paseo, sino un buen esfuerzo para culminar nuestra ruta.

(Cumbre del Pico Torrecilla)
La cumbre de 1.919 metros, con ser menos alta que su competidora La Maroma, en la Sierra de Tejeda, no deja de ofrecernos el mismo premio de unas maravillosas vistas, al justo precio de un buen esfuerzo. Así como desde La Maroma podemos contemplar las principales cimas de las Sierras Orientales de Málaga, desde el Torrecilla admiramos incluso cumbres situadas fuera de la provincia. Es el caso del Torreón, la cumbre más alta de la Sierra de Grazalema (Cádiz) y también Sierra Nevada en Granada.

(Puerto de los Pilones)
Tras descender el pico y rehacer el camino en sentido inverso, pasamos por el Pozo de Nieve y giramos ahora a su izquierda. Subimos por entre el bosque de quejigos hasta salir al Puerto de los Pilones, donde podemos divisar en lo alto las instalaciones del servicio de vigilancia del parque.

(Tajo del bosque de pinsapos)
Un poco más abajo del puerto, descendemos a mano derecha hacia una masa verde que inunda la Cañada del Cuerno. Su travesía resulta tan bella e interesante como lo fueera aquella de las Ánimas por la cual subimos. No obstante hay un paraje que destaca por su especial majestuosidad: el Tajo del bosque de pinsapos. Además tiene la virtud añadida de mostrarnos que nuestro destino ya está cerca, porque desde él podemos ver al fondo la blanca imágen de los edificios del Área Recreativa.

(Fuente y parrillas)
Y al llegar no llevamos chuletas ni carbón , pero sí una gran sed de agua fresca. La satisfacemos en el caño situado entre las parrillas, en la zona de picnic. Ponemos en marcha nuestro vehículo y nos enfrentamos al pequeño tormento de los 10 kim de pista y al cansancio añadido de los más de 100 km que nos restan al final de la misma para retornar a casa.
¡Aún así ha valido la pena! La ruta lo merece...
¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"
Waypoint
Commenti (41)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Una buena noticia de última hora es que el Gobierno ha aprobado el día 8/Dic/2018 el plan para declarar parque nacional a la Sierra de las Nieves de Málaga.
Otra vez más gracias por tu apoyo. Un saludo.
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Gracias por compartir la ruta , fácil de seguir, buenas indicaciones.
Gracias por tu valoración y comentarios Pepepartagas. Me alegro que hayas disfrutado del recorrido. ¡Un saludo!
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
La realicé en el 2012, y nos llevó más tiempo del que indica porque realizamos más paradas, nos gustó mucho la experiencia, el entorno muy bonito, lo recomiendo.
Gracias Margarita Guerrero por tus comentarios y valoración. Yo también opino como tú, es una ruta que merece la pena. Un saludo.
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Muchas gracias por la magnífica descripción, fotografías y recorrido.
Hemos pasado frío arriba y algunas placas de hielo el las cañadas pero sin duda alguna. Merece la pena.
Un saludo
Muchas gracias bike_fire por valorar y comentar la ruta. Desde luego habéis elegido una época dura para subir, pero la belleza de la ruta compensa. ¡Felicidades!
Un saludo.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Buena ruta,todo fácil de seguir
Gracias por este gran trabajo
Muchas gracias javier apontes lopez por haber valorado la ruta. Tus comentarios serán de ayuda para otros usuarios de la ruta.
Un saludo.
Pero hablas de que vas en un vehículo????
Hola Luis San José. Desde la entrada de la carretera general hasta el Área Recreativa Quejigales hay una pista de unos 10 Km. Una vez en el aparcamiento del Área Recreativa, se inicia la ruta a pie. Un saludo.
Hola buenas, quería preguntarle si supiera usted si se puede hacer la ruta con perro, muchas gracias. Un saludo
Hola José Manuel. Gracias por su confianza al hacerme la pregunta. El terreno es perfectamente apto para un perro, siempre que esté acostumbrado al esfuerzo. No se requieren trepadas ni pasos imposibles para ellos. Todo el recorrido es prácticamente sendero. Otra cosa sería si estuviese nevado. Espero que disfrute usted el recorrido en compañía de su perro. ¡Un saludo!
Muchísimas gracias por su respuesta! Seguro que disfrutaremos juntos de la experiencia. Saludos
Es una ruta preciosa si le pongo difícil es por el último tramo, desde la fuente a la cima. Aunque es más corta de lo que esperaba. Lo subimos en 35' a paso lento. En bajar, desde la cima al parking tardamos dos hora, a paso rápido. No sabíamos cuando íbamos a tardar y se nos echaba la noche. Un saludo
Gracias M. Espejo por tu valoración y comentarios. Sí que te doy la razón con el último tramo: se hace eterno. Pero al final vale la pena el esfuerzo. Un saludo.
Buenos dias, una pregunta:
¿Hace falta algún permiso para acceder a esta ruta?
Gracias.
Hola Antonio. No tengo conocimiento de que se requiera permiso. Cuando yo la hice no se necesitaba. Un saludo.
Thank you for this! I went today, using your guide. Great hike, nice views and lots of different kinds of rocks, which was very interesting. Took six hours from the car and back, just like you said.
Hi Magnus Kvandal. That's great you loved it, so did I. Landscapes are beautiful and sharing that experience is a pleasure. Thanks!
Buenos días , me gustaría hacer la ruta pronto , dos preguntas: en la descripción vi que comentabas que la altura de inicio y final estaban mal , el número de kms es correcto o son más?
Y en segundo lugar, el punto de inicio nos pilla a algo más de 2 h, crees que nos faltará aparcamiento si llegamos allí entre las 9:30/10?
Gracias de antemano.
Hola José Antonio. La altitud que registró el GPS estaba unos 31 metros por debajo de la real, nada grave tampoco. Las distancias medidas en el recorrido (poco más de 16 km) se ajustan perfectamente a la realidad del trazado. Respecto al aparcamiento, depende de varios factores. Entre semana no suele haber problema, pero el fin de semana es otra cosa y conviene madrugar un poco más. Aún así el espacio del Área Recreativa es muy amplio y es de suponer que no tengais problema. Sólamente en una ocasión he visto la zona totalmente bloqueada, pero fue porque cerraron la barrera de acceso por nieve y hielo. Toma mis palabras como una simple referencia porque no puedo anticipar cómo estará exactamente el día que vayais. ¡Un saludo y que disfrutéis de esa preciosa ruta!
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Espectacular ruta con nieve. Lástima que no hemos podido subir a la cumbre pues la nieve se había convertido en hielo y consideramos que era peligroso.
Gracias por compartir tus rutas.
Saludos.
Gracias a tí josesimon por tu valoración y comentarios. Personalmente creo que has hecho bien. Cuando hay hielo es muy arriesgado continuar sin crampones, piolet y casco, además de tener un poco de experiencia previa. Ya tendréis otras oportunidades para volver y conquistar la cumbre. La montaña además de admiración siempre merece respeto. ¡Un saludo!
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Beautiful scenery. Hiking boots and sticks are a must.
Thanks AKY 1, I appreciate your point of view.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Difficile
Es una ruta preciosa si le pongo difícil es por el último tramo, desde la fuente a la cima. Aunque es más corta de lo que esperaba. Lo subimos en 35' a paso lento. En bajar, desde la cima al parking tardamos dos hora, a paso rápido. No sabíamos cuando íbamos a tardar y se nos echaba la noche. Un saludo
Gracias Mercedes Espejo por tu valoración y comentarios. Te doy toda la razón sobre el tramo final de subida al Torrecilla: un terreno escarpado, pelado y arduo de transitar. Aún así, cuando coronas la cima te ves compensado por las hermosas panorámicas que nos ofrece.
Un saludo.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Una ruta increíble y muy completa
Gracias oscaralmenara por la valoración y el comentario. Me alegra que el track siga siendo útil. Es un recorrido muy hermoso. ¡Un saludo!
Buenas, una pregunta la fuente es potable?
Hola Manuel Mora 9. Si te refieres a los caños del Área Recreativa puedo decirte que yo bebí de ahí sin problemas, pero de eso hace 6 años.
Un saludo.
Iré a realizar la ruta mañana es fácil de llegar con un turismo a la zona de salida de la ruta?
Hay unos 10 km de pista desde la carretera hasta el Área Recreativa. Yo fui con un turismo bajo y tuve que circular con precaución, pero llegué bien. Desconozco el estado actual del trayecto. Un saludo y a disfrutar de la ruta.
Perfecto muchas gracias
Buenas tardes acabo de ver información sobre la ruta y aparece que hay una barrera que corta el paso a vehículos a motor 2'7 km aprox antes del área recreativa
En mi caso estaba abierta. En estos momentos lo desconozco.
Amplío información sobre fuentes: acabo de subir al Torrecilla desde Tolox y la fuente del Pilar de Tolox, al pie del Torrecilla, estaba manado agua. Yo he bebido de ella sin problemas, aunque siempre es mejor echar una pastilla potabilizadora y esperar media hora. También estaban plenamente funcionales la Fuente del Cañuelo y Fuente Corona (subiendo desde Ermita Virgen de las Nieves).
Maravilloso sendero. Gracias por subir!
Gracias a ti por el comentario. ¡Un saludo!