-
-
1.450 m
734 m
0
1,5
3,0
5,9 km
Visualizzato 3288 volte, scaricato 66 volte
vicino a Trevino La Famo, Nuevo León (Mexico)
Cerro de las Mitras, Pico el Azul, Pico del Agua o Pico sin nombre
Ruta: Completa, de San Pedro 400 a San Jerónimo.
Dificultad: Moderado - medio
-------> Resumen
- El primer pico de Oriente a Poniente, antes del Pico Alfa.
- Es una ruta de dificultad entre moderado-medio y moderado-alto, dependiendo expertise y temporada del año.
- Demanda habilidades de orientación, esfuerzo físico, tolerancia a las espinas y/o camino cerrado; así como técnica para caminar sobre tierra/piedra suelta.
- Un 90% de la ruta está expuesta al sol, hay que llevar suficiente agua y snacks, así como la debida protección solar; se recomienda empezar temprano en la mañana (nosotros empezamos 6:00 AM).
- La ruta se puede dividir en 3 secciones:
* La primera es de la base al pico del agua (bastante marcada, solo con un par de variaciones, pero no tiene pierde).
* La segunda, del pico a la ratonera (ruta antigua, está muy perdediza pero pues es "todo por la cresta").
* La tercera, de la ratonera a San Jerónimo (bien marcada, también es frecuentada).
- Recomiendo no realizar esta ruta en solitario; mínimo dos personas.
-------> Detalle
La ruta comienza en la colonia San Pedro 400, en área residencial y con parques municipales; se ve vigilado. A mi parecer, originalmente era una ruta hacia dos bancos de material abandonados a mediación del camino, que después fue extendida hasta el puerto. Después de los bancos de material hay secciones de tierra y piedra suelta, pero nada muy peligroso... después de un rato se llega al puerto de la U y hay señalización para el campamento de la U (por donde se puede subir al Alfa) y para la "cueva de awa".
La cueva es una pequeña formación con agua estancada; por un costado se asciende al pico... Esta última ocasión, el nivel de agua estaba súper reducido y la cueva muy cochina, con cajas de cigarro y basura (porqué hacen eso? :c).
Ya en el pico, comenzamos con la segunda sección de esta ruta; la más perdediza. Desde el pico, pareciera que no hay ruta; fuimos bajando unas piedras entre la vegetación y pudimos notar que había señalética... nos fumios orientando yéndonos por toda la cresta y buscando camino, por lo que hay que avanzar con precaución. Aclaro, aún hay muchas espinas y no hay sendero.
La tercera sección es de la Ratonera a San Jerónimo; lo difícil es llegar a la vereda jajaja nostros nos perdimos un par de veces (no se fíen al 100% del GPS)... es importante mencionar que la ratonera está un poco hacia la derecha (al sur) de la cresta, por lo que hay que bajar tantito y luego se sube de nuevo para bajar a san Jerónimo (al noreste). La ruta a San Jerónimo no tiene pierde, la única desviación es rumbo al Sótano de Memo. Llegando a la pared (zona residencial) hay que girar a la derecha, luego izquierda e irse siguiendo la barda.
Ruta: Completa, de San Pedro 400 a San Jerónimo.
Dificultad: Moderado - medio
-------> Resumen
- El primer pico de Oriente a Poniente, antes del Pico Alfa.
- Es una ruta de dificultad entre moderado-medio y moderado-alto, dependiendo expertise y temporada del año.
- Demanda habilidades de orientación, esfuerzo físico, tolerancia a las espinas y/o camino cerrado; así como técnica para caminar sobre tierra/piedra suelta.
- Un 90% de la ruta está expuesta al sol, hay que llevar suficiente agua y snacks, así como la debida protección solar; se recomienda empezar temprano en la mañana (nosotros empezamos 6:00 AM).
- La ruta se puede dividir en 3 secciones:
* La primera es de la base al pico del agua (bastante marcada, solo con un par de variaciones, pero no tiene pierde).
* La segunda, del pico a la ratonera (ruta antigua, está muy perdediza pero pues es "todo por la cresta").
* La tercera, de la ratonera a San Jerónimo (bien marcada, también es frecuentada).
- Recomiendo no realizar esta ruta en solitario; mínimo dos personas.
-------> Detalle
La ruta comienza en la colonia San Pedro 400, en área residencial y con parques municipales; se ve vigilado. A mi parecer, originalmente era una ruta hacia dos bancos de material abandonados a mediación del camino, que después fue extendida hasta el puerto. Después de los bancos de material hay secciones de tierra y piedra suelta, pero nada muy peligroso... después de un rato se llega al puerto de la U y hay señalización para el campamento de la U (por donde se puede subir al Alfa) y para la "cueva de awa".
La cueva es una pequeña formación con agua estancada; por un costado se asciende al pico... Esta última ocasión, el nivel de agua estaba súper reducido y la cueva muy cochina, con cajas de cigarro y basura (porqué hacen eso? :c).
Ya en el pico, comenzamos con la segunda sección de esta ruta; la más perdediza. Desde el pico, pareciera que no hay ruta; fuimos bajando unas piedras entre la vegetación y pudimos notar que había señalética... nos fumios orientando yéndonos por toda la cresta y buscando camino, por lo que hay que avanzar con precaución. Aclaro, aún hay muchas espinas y no hay sendero.
La tercera sección es de la Ratonera a San Jerónimo; lo difícil es llegar a la vereda jajaja nostros nos perdimos un par de veces (no se fíen al 100% del GPS)... es importante mencionar que la ratonera está un poco hacia la derecha (al sur) de la cresta, por lo que hay que bajar tantito y luego se sube de nuevo para bajar a san Jerónimo (al noreste). La ruta a San Jerónimo no tiene pierde, la única desviación es rumbo al Sótano de Memo. Llegando a la pared (zona residencial) hay que girar a la derecha, luego izquierda e irse siguiendo la barda.
Esta intersección indica el camino a seguir para subir. En la ruta, nosotros inmediatamente subimos saliendo del banco de material, pero por ahí no es (también se sale, pero está más complicado). Lo ideal es subir por donde está este marcador; la ruta es bastante clara por aquí (hay flechitas, también).
Cueva la Ratonera. Debe llevar este nombre por las trampas para ratones donde entran a un túnel y caen a un pozo del que no pueden salir; ya que el descenso es con rapel y el ascenso con jumar (por la misma cuerda). La foto y el waypoint los tomé de una ruta que se aventó a la inversa ElShapo (https://www.wikiloc.com/hiking-trails/sotano-de-memo-la-ratonera-pico-azul-48756858).
7 commenti
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
ElShapo 7-lug-2020
Ho seguito questo percorso Vedi altro
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Muy detallada y completa la información, muchas fotos para referencia. Es una ruta muy padre, si la realiza por primera vez, considerar que hay partes algo perdedizas y algunos tramos con espinas.
david marroquin 1 17-ago-2020
Gracias
david marroquin 1 17-ago-2020
Alguna información de la cueva awa?
Eldon cito 17-ago-2020
Es una cuevita muy pequeña, generalmente tiene agua estancada...
david marroquin 1 18-ago-2020
gracias!
Reginacar98 29-set-2020
se pueden llevar perros?
ivanrodriguesemmm 13-nov-2020
Que tal una pregunta para ver los recorridos en la a aplicación hay que comprarla? Saludos