Attività

Pico de Orizaba - México

Scarica

Foto del percorso

Foto diPico de Orizaba - México Foto diPico de Orizaba - México Foto diPico de Orizaba - México

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
8,14 km
Dislivello positivo
1.434 m
Difficoltà tecnica
Molto difficile
Dislivello negativo
1.434 m
Altitudine massima
5.642 m
TrailRank 
41
Altitudine minima
4.247 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
2 ore 33 minuti
Tempo
12 ore 11 minuti
Coordinate
1535
Caricato
29 ottobre 2023
Registrato
ottobre 2023
Lascia il primo applauso
Condividi

vicino a Albergue Alpino, Puebla (Mexico)

Visualizzato 215 volte, scaricato 15 volte

Foto del percorso

Foto diPico de Orizaba - México Foto diPico de Orizaba - México Foto diPico de Orizaba - México

Descrizione dell'itinerario

Agencia - Explorando México
Precio de referencia 7,000 MXN

Nuevo récord personal de 5,600 msnm. Camina muy difícil. Me hizo replantear la razón por la que subí montañas. Llegué a la cima y no pude evitar las lágrimas.

Todo comenzó con las ganas de conocer Ciudad de México y por qué en el día de muertos, y por qué no escalar una montaña, y por qué no la más alta de México. La montaña probablemente se convirtió en una gran alegría de mi viaje. Con 5,600 msnm, alrededor de 400 metros más alto que el Nevado del Tolima, se convertiría en la montaña más alta personal.

Todo comenzó buscando y escribiendo a la agencia por redes sociales y viendo que tuvieran una cantidad de seguidores aceptables y también algunos vídeos de YouTube. Desde 1 semana antes participé en una charla de inducción por parte de la agencia en donde explicaban muy bien el reto y el equipo necesario y lo hicieron ver cómo algo no tan complicado, es decir sin miedo al éxito. Volé a Ciudad de México donde el punto de encuentro fue el día anterior de la cumbre, en la estación de metro Potrero a las 6am al norte de la ciudad. De allí nos fuimos en una van hacia el pueblo de Tlachichuca a aproximadamente 4 horas de camino, pasando por paisajes pintorescos como las pirámides de Teotihuacán y sus globos de turismo, las montañas de Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Malinche, que son las 2da, 3ra y 4ta montañas más altas de México respectivamente. Ya en el pueblo de Tlachichuca nos cambiamos a camionetas 4x4 y nos encontramos con los demás participantes, en total 12 (8 turistas y 4 guías, de resaltar este excelente acompañamiento de 1 guía por 2 turistas y totalmente necesario). Después de 2 horas de camino finalmente llegamos al refugio de Piedras Grandes donde acamparíamos pero como habían espacio en el refugio decidimos mejor dormir allí con 4 paredes y bajo techo (el refugio está es sujeto a disponibilidad de cupo y hablando con la comunidad que lo mantiene). Ese día comimos, nos entregaron los equipos de alta montaña como crampones, arnés, casco, luces y piolet e hicimos una corta caminata de aclimatación para finalmente acostarnos a dormir a las 5-6pm, ya que el ascenso a cumbre sería a las 0 horas del siguiente día es decir escasas 6 horas de mal sueño con dolor de cabeza por la altura.

Finalmente el día de la cumbre comenzó a las 0 horas, con todo el equipo preparado desde el día anterior y con las energías 100% después de haber podido descansar mi estómago exitosamente 🤣 (punto físico y mental muy importante en mi). El camino comienza por piedras sin mucha visibilidad por la oscuridad de la noche y siempre siguiendo al guía quien nos guió a través del llamado "laberinto" de piedras. Lamentablemente a las 2 o 3 horas de camino puedo evidenciar como mis primeros compañeros deciden abandonar la aventura por varias razones como el mal de altura y el frío intenso. Llegamos a borde de glaciar sólo 4 de los 8 expedicionarios, una tasa de éxito muy baja y más teniendo en cuenta que íbamos tan solo en la mitad del camino.

En el borde de glaciar nos equipamos con crampones, arnés y piolet y armamos 2 cordadas, cada una liderada por un guía y comenzamos el ascenso al glaciar aún de noche. Después de unos 200 metros de camino, se retira la primera cordada, quedando solo la cordada en la que yo estaba, 2 de 8 expedicionarios que finalmente lo dimos todo para llegar a la cumbre que celebramos con lágrimas, abrazos y con una gran reflexión de la vida y de por qué lo hicimos. Finalmente bajamos el glaciar encordados y con mucha precaución debido al nivel de la pendiente una caída puede ser mortal. Agotados llegamos al campamento de Piedra Grande, acabados pero vivos y contentos recibiendo la felicitaciones de los otros compañeros que no llegaron pero que siempre nos apoyaron.

De esta aventura quiero resaltar que es muy importante la preparación y que una aventura de estas debe enfrentarse por una razón y en mi caso convertí la montaña en mi estilo de vida, en mi felicidad y en la felicidad pura. Tienes que tener claro por qué lo haces.

Waypoint

IconaWaypoint Altitudine 4.246 m
Foto diWaypoint Foto diWaypoint Foto diWaypoint

Waypoint

IconaWaypoint Altitudine 4.915 m
Foto diPiedra Volada

Piedra Volada

IconaWaypoint Altitudine 4.915 m
Foto dinull Foto dinull

null

IconaVetta Altitudine 5.641 m
Foto diCumbreeeee HPPPPPP Foto diCumbreeeee HPPPPPP Foto diCumbreeeee HPPPPPP

Cumbreeeee HPPPPPP

IconaWaypoint Altitudine 5.143 m
Foto diBorde de glaciar Foto diBorde de glaciar

Borde de glaciar

IconaWaypoint Altitudine 4.466 m
Foto diVista del campamento Foto diVista del campamento Foto diVista del campamento

Vista del campamento

IconaWaypoint Altitudine 4.266 m
Foto diFin Foto diFin

Fin

Commenti

    Puoi o a questo percorso