Peñón de Ifach. Calpe
vicino a Ifac, Valencia (España)
Visualizzato 31509 volte, scaricato 1512 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
ACCESO AL PARQUE: En nuestro caso salíamos desde el Puerto de Jávea. Nuestra costumbre, cuando deseamos ir a Calpe desde Jávea, es salir a Gata de Gorgos para coger la N-332, y pasando por Benisa entrar en Calpe desde el oeste. El navegador del coche seleccionó una ruta diferente, por Benitachell y Teulada; la carretera es estrecha en algunos tramos, pero llega directamente a la laguna al pie del Peñón, con un recorrido más corto y rápido. La dirección a introducir es Calpe, Calle del Peñón (o carrer del Penyal, que nos llevó directamente al área de aparcamiento al pie del Peñón, donde empezamos y terminamos la ruta, evitando registrar recorridos adicionales por el puerto y la laguna (que estaba ocupada por gran cantidad de flamencos blancos y rosas, por lo que recomendamos su visita al acabar el recorrido por el Peñón).
PLANIFICACIÓN DE LA VISITA: Hicimos la visita un 7 de agosto, con altas temperaturas y un alto volumen de visitantes previstos. Llegamos poco después de las 8 de la mañana, y unos vigilantes del Parque nos informaron (con enorme amabilidad) de que había muchos visitantes arriba, y que era mejor que esperásemos unos 10 minutos antes de entrar. Aunque informaban de que ellos no tenían autoridad para prohibir la entrada, y que sólo hacían una recomendación por razones de seguridad, todos los visitantes aceptamos su recomendación y esperamos un rato, pasado el cual subimos por unos (pocos) escalones y pasamos por un torno que cuenta los visitantes. La parte primera, antes del túnel, es cómoda y fácilmente accesible para todo el mundo. El túnel es oscuro y tiene un firme muy irregular, por lo que es aconsejable atravesarlo llevando una linterna, utilizar las cadenas, puestas en ambas paredes laterales como seguro adicional, y circular en fila por la derecha, para evitar tropezar con las demás personas que lo atraviesan; el suelo está muy pulido por el uso, en seco no plantea problemas pero mojado es un riesgo claro de resbalones y caídas que pueden producir lesiones importantes. La zona después del túnel, tiene un firme muy irregular, con piedra lapiaz muy pulida, donde resbalar es fácil y puede producir lesiones importantes; los visitantes deben mantener cuidadosa atención al suelo que pisan en todo momento, y utilizar en lo posible los medios adicionales de seguridad (cuerdas y cadenas) disponibles. Ni que decir tiene que debe evitarse salir en todo momento de la ruta marcada (sin embargo, muchas personas intentaban ascender por la piedra directamente en varias zonas, saliendo de la ruta, con un riesgo no inconsiderable), y que es necesario ceder el paso en algunos lugares donde el paso es estrecho o complicado (algunas personas parecen tener mucha prisa o creer que los demás deben cederles el paso siempre, incluso cuando no van particularmente rápido).
Vimos varias botellas de plástico en el suelo durante el recorrido. Qué hace pensar a algunas personas que otros las recogerán es algo incomprensible para nosotros, pero desde luego su conducta no obtiene altas calificaciones por limpieza y comportamiento cívico.
Algunas personas suben con chanclas y vestimenta playera. Tal vez la Dirección del Parque debería considerar prohibir el acceso a las personas que no vayan adecuadamente preparadas para evitar los posibles riesgos en el ascenso.
El calor del día hizo que nuestro consumo de agua, en un tiempo relativamente corto, fuese muy alto (más de 3 litros, combinado). Vi a dos personas, jóvenes, tumbados en el suelo por probables golpes de calor y tengo la impresión de que muchos visitantes no iban preparados para las consecuencias del calor y la insolación.
No es un problema en estas fechas, pero los visitantes del Parque durante la primavera (época de cría de las gaviotas) deben tener en cuenta que se han producido ataques por estas aves en el Peñón; apartarse de la senda e invadir el espacio de nidificación o irritar a las gaviotas puede dar lugar a ataques defensivos con consecuencias serias.
LA POBLA DE IFAC: Tras pasar el torno al final del descenso es posible desviarse para visitar el mirador inferior sobre la playa de la Fossa y el Peñón. El mismo camino pasa por los restos del antiguo poblado medieval de Ifac, que actualmente se está restaurando (tal vez demasiado agresivamente). El poblado, fundado por Roger de Lauria en el siglo XIII, fue destruido por los genoveses algunos años después, siendo abandonado posteriormente. En la zona existen diferentes estructuras de época romana y, posiblemente, un yacimiento ibérico no explorado adecuadamente. La visita al conjunto arqueológico aporta un interés suplementario a la visita al Peñón, que por si sola merece y mucho la pena.
En conjunto una ruta complicada por las características de la parte alta del acceso, que la hace inadecuada para todo el mundo, en la que se debe prestar mucha atención al equipamiento (particularmente calzado), respetar las limitaciones de acceso, caminar con precaución y utilizando los elementos de seguridad disponibles y protegerse contra el sol y el calor, particularmente en verano. Con esas consideraciones en mente, es una ruta muy bonita y muy recomendable.
Waypoint



Vistas y Poblado Medieval
El nombre de Calpe se dice que procede del ibero “Calp”, que podría significar “Monte rocoso”, mientras que “Ifach” podría se de origen árabe. Se ha sugerido que por lo estratégico de la localización podría haber habido antiguos asentamientos en esta zona, aunque sus restos nunca han sido descubiertos. La Pobla de Ifach que ha llegado hasta nosotros es un recinto amurallado, con almacenes, casas y una iglesia con una necrópolis medieval a sus pies. Fundada por Roger de Lauria en 1298, es el área norte la que se encuentra en mejor estado, tras ser destruida por tropas castellanas en 1359. Tras su abandono la población se trasladó al cerro en el que actualmente está el casco antiguo de Calpe.
Commenti (26)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Genial descripción. Muy de acuerdo con que un poco más de control de acceso sería aconsejable.
Un saludo!
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Muy buena descripción y fotos excelentes. He hecho la ruta docenas de veces y nunca deja de sorprenderte.
Gracias a los dos. La ruta es excelente, pero hay que tomársela con cierto cuidado.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Facile
Las vistas compensan el esfuerzo.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Difficile
Excelente ruta, con maravillosas vistas. Cuidado con los resbalones, sobre todo si el suelo está mojado.
Vistas preciosas
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Excelente ruta con impresionantes vistas e historia
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Muy buena ruta, hace tiempo que tenia ganas de hacerla. En algunas zonas hay que ir con cuidado.
Gracias por compartir.
Un saludo,
Gracias a ti. Es una ruta muy bonita, pero para hacer con cierto cuidado.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Difficile
Para llegar a Calpe deberemos coger la N-332, y dirigirnos al Parque Natural. No tiene pérdida porque en las avenidas más importantes de Calpe está señalizado. Aunque hay un aparcamiento cerca del Parque Natural del Peñón de Ifach, puede ser complicado encontrar sitio. El aparcamiento que hay cerca del Parque es pequeño, y recomiendo, aunque haya que caminar estacionar un poco más lejos. Además, en épocas de turismo todavía puede ser más complejo encontrar aparcamiento.
Pasaremos un túnel con cadenas para evitar resbalar
Mientras subimos también pasaremos por zonas bien acondicionadas con escalones y barandillas, pero llegaremos a un túnel. El túnel está habilitado con cadenas a ambos lados porque su suelo es muy resbaladizo. Es precisamente a partir del túnel cuando el ascenso comienza a complicarse. Incluso, empezamos a ver cadenas en las rocas para facilitar el recorrido. Siguiendo la marcha llegaremos a una señal (coordenadas 38º38’1”N0º4’42”E) que nos indica la dirección hacia el Mirador de Carabiners. Justo ese mismo poste informativo también indica la dirección para ascender a la cima. Pero como la distancia para llegar al Mirador de Carabiners es sólo de 315 metros nos dirigimos para allá. El recorrido al Mirador es de ida y vuelta, y tendremos que ascender por las anteriores coordenadas hacia la cima. Estaremos justo en la señal a una altitud de 213 metros y sólo quedan 550 metros de recorrido para alcanzar la cumbre.
Gracias por tu comentario, que estaría mejor en tu ruta, si la hubieses subido. Toda la información que aportas, que te agradezco, puede ser obtenida del texto que aporto o del trazado GPS, y ha sido aportada por otras personas antes, por lo que no parece necesario repetirla en la ruta que he presentado. En cuanto al concepto de fácil de seguir, la idea original es que eso se aplique a si la ruta está bien marcada y se puede seguir sin riesgo de extravío con los datos que se aportan. Es obvio que con un trazado GPS adecuado cualquier ruta es fácil de seguir. Si la ruta requiere más o menos esfuerzo o plantea dificultades técnicas, esa valoración se hace en el apartado de dificultad técnica, y no tiene nada que ver con la facilidad de seguirla. Es obvio en cualquier caso que si utilizas el concepto de la forma que lo haces cualquier ruta puede ser muy difícil o muy fácil de hacer según quien la hace; por eso no debe utilizarse ese tipo de valoración si no quieres que los comentarios se llenen de personas sin experiencia y con poco entrenamiento que consideran muy difícil una ruta, mientras otros con más experiencia y mejor físico la consideran muy fácil.
En cualquier caso, agradezco de nuevo tu interés por la ruta.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Faltaría una nueva señalización, no te pierdes, pero no estaría demás.
Gracias por tu valoración. Deberías enviar tu propuesta al Ayuntamiento. Yo no tengo nada que ver con la ruta, salvo por haberla hecho y presentar el trayecto que seguimos.
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Facil
Muchísimas gracias por toda la información!! La hemos hecho hoy y todo perfecto!!
Gracias por vuestras valoraciones.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Difficile
La ruta es preciosa pero debes ir con cuidado sobre todo después de cruzar el "túnel", deja de ser un paseo y requiere algo mas de empeño.
Totalmente de acuerdo. Saludos.
Buenas tardes esta ruta lleva a la cima?? Veo muchas y no sé cuál es de todas,, sale del aparcamiento?? Gracias
Si, hasta arriba. En el GPS se aprecia con precisión. Y sale del aparcamiento y el Centro de control e información.
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Gràcias por compartir. Hicimos la ruta y es muy bonita y recomendable. Las vistas desde la cima, espectaculares. No hace falta el track porque está el camino muy marcado y no hay pérdida, pero va bien también para llegar al inicio y aparcar. Mejor ir pronto para no encontrar mucha gente.
Actualmente necesitas sacar el permiso con antelación pero yo creo que mucha gente subía sin esta autorización... Deberían controlar la entrada, si realmente quieren regular el acceso...
Gracias por tu comentario.
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Es la única ruta que he hecho por el momento, la hice en 2020 y 2021, la ruta está bastante bien aunque hay que llevar cuidado en algunos tramos, es bastante empinada.
Como recomendación a los que tienen miedo a las alturas, atreveos a subirla, merece la pena una vez estas arriba y no es tanto como se ve desde abajo.
Gracias por tu valoración.
Ruta bellísima y muy bien señalizada. Hay que llevar calzado adecuado, con suela, ya que la piedra está gastada y puede patinar
Gracias por tu comentario.