Attività

Pego do Inferno

Scarica

Foto del percorso

Foto diPego do Inferno Foto diPego do Inferno Foto diPego do Inferno

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
11,96 km
Dislivello positivo
322 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
322 m
Altitudine massima
216 m
TrailRank 
74 4,7
Altitudine minima
53 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
3 ore 55 minuti
Tempo
5 ore 15 minuti
Coordinate
2226
Caricato
20 giugno 2021
Registrato
giugno 2021
  • Valutazione

  •   4,7 2 recensioni
Condividi

vicino a Cerro da Zorra, Faro (Portugal)

Visualizzato 4939 volte, scaricato 122 volte

Foto del percorso

Foto diPego do Inferno Foto diPego do Inferno Foto diPego do Inferno

Descrizione dell'itinerario

--Pego do Inferno (20 de junio de 2021)
Este recorrido lo había pospuesto en varias ocasiones y en años anteriores porque siempre había escuchado que la zona estaba muy degradada después del incendio de 2012. Se habían molestado en señalizar y habilitar infraestructuras para el sendero pero que habían resultado destruidas. Tal vez ese desencanto inicial con el que yo me aventuraba en esta ruta me llevo luego a la euforia de descubrir un paraje paradisíaco, con un agua esmeralda y limpia. Un entorno precioso que merece la pena visitar cada año. No se trataba de llegar al parking de Pego do Inferno y visitar la charca, sino de hacer un recorrido de unos 10 km por la zona. Nosotros subimos hasta la aldea de Picota, luego hasta otra aldea abandonada y, finalmente, bajamos por el naranjal hasta el río ASSECA. Caminamos por su cauce y llegamos hasta el Pego do Inferno. Esta ruta solo puede hacerse a finales de mayo o en junio, cuando el río está seco y te permite caminar por su cauce. Cuidado, la poza no se encuentra en el lecho del río, sino en uno de sus afluentes que le entra por la derecha: es fácil que puedas pasarte el Pego. Si tuviera que hacer de nuevo esta ruta, trataría de hacerla por el cauce seco del río desde poco después de pasar la aldea de Picota. Nos llevamos una grata sorpresa: no esperábamos que la charca existiera, ni que hubiese cascada, ya que la rivera estaba completamente seca, salvo algunos charcos aislados putrefactos, así que cuando llegamos al afluente, con ese agua tan limpia y ese salto de agua tan espectacular, nos llevamos una mravillosa sorpresa. Ojalá que te hayan valido estas humildes indicaciones, hechas sin profesionalidad, pero con afán de servicio. El senderismo debe ser un ejemplo de actividad solidaria, gratuita, altruista, una invitación a contactar con la naturaleza sanadora y respetarla, a tejer una red social y emocional de apoyo, a compartir experiencias y hacer amigos. Un fuerte abrazo. No olvides decirme “hasta pronto” en el camino.

1.-Ficha Técnica:
--Dificultad: moderada a difícil
--Distancia: 12 kms.
--Tipo de camino: carriles y lecho del río .
--Duración media: 5 h.
--Relieve: orografía accidentada.
--Ruta circular.
--Señalizado: no.
--Accesibilidad: bien.
--¿Cuándo ir?: mayo o junio, con el cauce seco. Evitar calor.
--Valoración ruta: 8.
--Sombra: no.
--Flora: matorral, cañaveral y cítricos

2.-Itinerario:
--Párquing: depósitos de combustible. Dejamos el coche junto a unos depósitos de combustible, junto a Facenda Grande. No dejamos los coches en el párking oficial, sino que preferimos hacerlo en otro punto, que nos venía mejor para hacer el sendero.
--Intersección: seguimos el camino principal, al frente, por la derecha. De los depósitos de combustible salimos hacia la izquierda, siempre por el carril principal. Este camino lleva directamente al Pego do Inferno, pero nosotros nos desviaremos un poco antes a la derecha.
--Intersección: dejamos el carril principal para desviarnos a la derecha por un carril secundario. Este carril es una subida continua de 2 Km, con un repecho bastante fuerte al inicio, que nos lleva a la cima, al pico del cerro, donde se encuentra la aldea de Picota.
--Panorámica: final del repecho. Después de 500 metros de fuerte repecho llegamos a un descansadero del camino, con excelentes vistas sobre el valle de Asseca.
--Intersección y campo de tiro. pasamos por un campo de tiro, por una zona de caza: hay que andar con cuidado, sobre todo los festivos. Llegamos a la cima del cerro, donde se produce una bifurcación. Nosotros tiramos a la izquierda en dirección a una casa con cristaleras.
--Intersección: en la intersección seguimos a la izquierda. Nuestra referencia es esa casa enorme en la cima del cerro, con unas grandes cristaleras. Se trata de una nueva construcción, justo al lado, detrás, aunque todavía no está al alcance de nuestra vista, se encuentra la aldea.
--Intersección: nueva intersección y vamos hacia la derecha.
--Intersección. vamos a la izquierda entramos ya en Picota. En la aldea de Picota conviven las viejas construcciones con preciosas casas nuevas, en manos de extranjeros, que se han asentado allí. La aldea, en cualquier caso, es muy bonita, con esas fachadas blancas y los ribetes ocres y azules.
--Intersección: salimos de Picota y vamos por un carril que baja a la izquierda. Una vez que salimos de la aldea encontramos varios carriles. No optamos por seguir el que baja recto, que probablemente va a la ribera, sino que giramos a la izquierda, siseando entre los cerros.
--Panorámica. preciosas vistas de la rivera Asseca. La zona se quemó en 2012. Hemos visto repoblaciones, sobre todo en lo alto del cerro, de algarrobos, aunque más sorprendente resulta la presencia de cítricos en los cerros.
--Intersección. nueva intersección, bajamos hacia la izquierda
--Intersección: bifurcación del camino y vamos por la izquierda
--Rivera Asseca, paso de pescador. Hace tiempo que llevamos viendo la ribera desde lo alto de los cerros, pero ahora el camino desciende hasta el lecho del río. El trozo que vamos a pasar se encuentra con agua, si bien tanto antes como después la ribera se encuentra seca, de hecho podríamos haber seguido por el curso del río y nos habría resultado más fácil llegar hasta el Pego do Inferno. La rivera tiene unos 22 km. Nace en la sierra de Caldeirao.
--Intersección: hay una bifurcación y seguimos por la derecha. Subimos por el cerro y nos encontramos con cultivos de limoneros, es sorprendente la presencia de estos cítricos, regados por goteo, en la cima de estas zonas tan áridas.
--Intersección. bifurcación y a la derecha. Llegamos a un pequeño descansadero del camino, pero inmediatamente comenzamos otro pequeño repecho. Sorprenden las vistas tan preciosas desde esta cima del entorno.
--Intersección. bifurcación y a la izquierda.
--Aldea abandonada: llegamos a una aldea abandonada, un extranjero me dice su antiguo nombre pero no logro escucharlo bien. Sorprende la presencia de las viejas casas de la aldea, semiderruidas, en contraste con las quintas levantadas por los extranjeros.
--Aldea. llegamos a otra aglomeración de pequeñas casas, que bien pudo ser una aldea antaño. En cualquier caso, no es por aquí el camino, sino que tenemos que regresar sobre nuestros pasos, hacia el camino que va al depósito de agua que se encuentra en la cima. Una vez allí, no vamos hacia el depósito, sino que bajamos por una rampa, bastante pronunciada, hasta la ribera.
--Intersección: dejamos el camino principal y vamos hacia la izquierda: nos metemos de lleno en el naranjal. Tenemos una bajada muy pronunciada y peligrosa, por fortuna hormigonada, hacia la ribera. Hubiera sido mucho mejor seguir por el curso seco del río.
--Intersección: en la bifurcación, a la derecha.
--Río: llegamos a un afluente de la rivera Asseca y ahora seguimos por el cauce. El camino baja hasta un afluente de la rivera. Bajamos por el lecho seco del río y después continuamos por el lecho seco de Asseca. Vamos a encontrar de vez en vez algún charco con agua putrefacta.
--Intersección. dejamos el curso del río y vamos hacia la derecha. El error está en pensar que el Pego se encuentra en el cauce del río Asseca. No está ahí, sino en uno de sus afluentes. Ese afluente probablemente lleva agua de manantial, porque todo en derredor se encontraba muy seco. Hacemos una pequeña subida e inmediatamente giramos a la izquierda, entre casas abandonadas, hasta llegar al mirador del Pego.
--Mirador Pego Inferno: el ruido del agua nos acerca hasta el mirador, con unas impresionantes vistas sobre la charca No hay barandillas, solo carteles que te indican que bajas bajo tu responsabilidad.
--Pego do Inferno: preciosa charca de agua esmeralda, en el centro de la charca hay una profundidad de 7 metros. El agua es límpida, ideal para el baño. La cascada tiene una altura de unos 7 metros. Cuenta la leyenda que un carro tirado por bueyes, y con varias personas dentro, se precipitó en la charca. Luego, cuando fueron a buscarla, no la encontraron. Pensaban que se encontraban en la puerta del infierno, de ahí viene el nombre.
--Intersección: salimos del cauce del río Asseca y tiramos a la izquierda. Cogemos el carril de la izquierda, que sale del cauce del río. Este camino conecta con otro carril principal que, a la derecha nos lleva de nuevo a los depósitos de combustible.
--Intersección: en la bifurcación, vamos hacia la derecha. A la izquierda, Bodega. Nos encontramos ya cerca de los depósitos, a unos 150 m. Primero pasamos junto al carril que nos subió a la aldea de Picota. Ojalá que te hayan valido estas humildes indicaciones, hechas sin profesionalidad, pero con afán de servicio. El senderismo debe ser un ejemplo de actividad solidaria, gratuita, altruista, una invitación a contactar con la naturaleza sanadora y respetarla, a tejer una red social y emocional de apoyo, a compartir experiencias y hacer amigos. Un fuerte abrazo. No olvides decirme “hasta pronto” en el camino.

Waypoint

IconaParcheggio Altitudine 70 m
Foto diDepósitos de combustible Foto diDepósitos de combustible

Depósitos de combustible

Dejamos el coche junto a unos depósitos de combustible, junto a Facenda Grande. No dejamos los coches en el párking oficial, sino que preferimos hacerlo en otro punto, que nos venía mejor para hacer el sendero.

IconaIncrocio Altitudine 66 m
Foto diSeguimos el camino principal, al frente, por la derecha

Seguimos el camino principal, al frente, por la derecha

De los depósitos de combustible salimos hacia la izquierda, siempre por el carril principal. Este camino lleva directamente al Pego do Inferno, pero nosotros nos desviaremos un poco antes a la derecha.

IconaIncrocio Altitudine 67 m
Foto diDejamos el carril principal para desviarnos a la derecha por un carril secundario

Dejamos el carril principal para desviarnos a la derecha por un carril secundario

Este carril es una subida continua de 2 Km, con un repecho bastante fuerte al inicio, que nos lleva a la cima, al pico del cerro, donde se encuentra la aldea de Picota.

IconaPanorama Altitudine 147 m
Foto diFinal del repecho Foto diFinal del repecho

Final del repecho

Después de 500 metros de fuerte repecho llegamos a un descansadero del camino, con excelentes vistas sobre el valle de Asseca.

IconaIncrocio Altitudine 161 m
Foto diIntersección y campo de tiro

Intersección y campo de tiro

Pasamos por un campo de tiro, por una zona de caza: hay que andar con cuidado, sobre todo los festivos. Llegamos a la cima del cerro, donde se produce una bifurcación. Nosotros tiramos a la izquierda en dirección a una casa con cristaleras.

IconaIncrocio Altitudine 164 m
Foto diEn la intersección seguimos a la izquierda

En la intersección seguimos a la izquierda

Nuestra referencia es esa casa enorme en la cima del cerro, con unas grandes cristaleras. Se trata de una nueva construcción, justo al lado, detrás, aunque todavía no está al alcance de nuestra vista, se encuentra la aldea.

IconaIncrocio Altitudine 199 m
Foto diNueva intersección y vamos hacia la derecha

Nueva intersección y vamos hacia la derecha

IconaIncrocio Altitudine 210 m
Foto diVamos a la izquierda entramos ya en Picota

Vamos a la izquierda entramos ya en Picota

En la aldea de Picota conviven las viejas construcciones con preciosas casas nuevas, en manos de extranjeros, que se han asentado allí. La aldea, en cualquier caso, es muy bonita, con esas fachadas blancas y los ribetes ocres y azules.

IconaIncrocio Altitudine 216 m
Foto diSalimos de Picota y vamos por un carril que baja a la izquierda

Salimos de Picota y vamos por un carril que baja a la izquierda

Una vez que salimos de la aldea encontramos varios carriles. No optamos por seguir el que baja recto, que probablemente va a la ribera, sino que giramos a la izquierda, siseando entre los cerros.

IconaPanorama Altitudine 164 m
Foto diPreciosas vistas de la rivera Asseca

Preciosas vistas de la rivera Asseca

La zona se quemó en 2012. Hemos visto repoblaciones, sobre todo en lo alto del cerro, de algarrobos, aunque más sorprendente resulta la presencia de cítricos en los cerros.

IconaIncrocio Altitudine 165 m
Foto diNueva intersección, bajamos hacia la izquierda

Nueva intersección, bajamos hacia la izquierda

IconaIncrocio Altitudine 127 m
Foto diBifurcación del camino y vamos por la izquierda

Bifurcación del camino y vamos por la izquierda

IconaFiume Altitudine 79 m
Foto diRivera Asseca, paso de pescador

Rivera Asseca, paso de pescador

Hace tiempo que llevamos viendo la ribera desde lo alto de los cerros, pero ahora el camino desciende hasta el lecho del río. El trozo que vamos a pasar se encuentra con agua, si bien tanto antes como después la ribera se encuentra seca, de hecho podríamos haber seguido por el curso del río y nos habría resultado más fácil llegar hasta el Pego do Inferno. La rivera tiene unos 22 km. Nace en la sierra de Caldeirao.

IconaIncrocio Altitudine 124 m
Foto diHay una bifurcación y seguimos por la derecha

Hay una bifurcación y seguimos por la derecha

Subimos por el cerro y nos encontramos con cultivos de limoneros, es sorprendente la presencia de estos cítricos, regados por goteo, en la cima de estas zonas tan áridas.

IconaIncrocio Altitudine 156 m
Foto diBifurcación y a la derecha

Bifurcación y a la derecha

Llegamos a un pequeño descansadero del camino, pero inmediatamente comenzamos otro pequeño repecho. Sorprenden las vistas tan preciosas desde esta cima del entorno.

IconaIncrocio Altitudine 185 m
Foto diBifurcación y a la izquierda Foto diBifurcación y a la izquierda

Bifurcación y a la izquierda

Foto diAldea abandonada Foto diAldea abandonada

Aldea abandonada

Llegamos a una aldea abandonada, un extranjero me dice su antiguo nombre pero no logro escucharlo bien. Sorprende la presencia de las viejas casas de la aldea, semiderruidas, en contraste con las quintas levantadas por los extranjeros.

Foto diAldea

Aldea

Llegamos a otra aglomeración de pequeñas casas, que bien pudo ser una aldea antaño. En cualquier caso, no es por aquí el camino, sino que tenemos que regresar sobre nuestros pasos, hacia el camino que va al depósito de agua que se encuentra en la cima. Una vez allí, no vamos hacia el depósito, sino que bajamos por una rampa, bastante pronunciada, hasta la ribera.

IconaIncrocio Altitudine 158 m
Foto diDejamos el camino principal y vamos hacia la izquierda: nos metemos de lleno en el naranjal

Dejamos el camino principal y vamos hacia la izquierda: nos metemos de lleno en el naranjal

Tenemos una bajada muy pronunciada y peligrosa, por fortuna hormigonada, hacia la ribera. Hubiera sido mucho mejor seguir por el curso seco del río.

IconaIncrocio Altitudine 164 m
Foto diEn la bifurcación, a la derecha

En la bifurcación, a la derecha

IconaFiume Altitudine 76 m
Foto diLlegamos a un afluente de la rivera Asseca y ahora seguimos por el cauce

Llegamos a un afluente de la rivera Asseca y ahora seguimos por el cauce

El camino baja hasta un afluente de la rivera. Bajamos por el lecho seco del río y después continuamos por el lecho seco de Asseca. Vamos a encontrar de vez en vez algún charco con agua putrefacta.

IconaIncrocio Altitudine 61 m
Foto diDejamos el curso del río y vamos hacia la derecha Foto diDejamos el curso del río y vamos hacia la derecha

Dejamos el curso del río y vamos hacia la derecha

El error está en pensar que el Pego se encuentra en el cauce del río Asseca. No está ahí, sino en uno de sus afluentes. Ese afluente probablemente lleva agua de manantial, porque todo en derredor se encontraba muy seco. Hacemos una pequeña subida e inmediatamente giramos a la izquierda, entre casas abandonadas, hasta llegar al mirador del Pego.

IconaPanorama Altitudine 74 m
Foto diMirador Pego Inferno Foto diMirador Pego Inferno

Mirador Pego Inferno

El ruido del agua nos acerca hasta el mirador, con unas impresionantes vistas sobre la charca No hay barandillas, solo carteles que te indican que bajas bajo tu responsabilidad.

IconaWaypoint Altitudine 78 m
Foto diPego do Inferno

Pego do Inferno

Preciosa charca de agua esmeralda, en el centro de la charca hay una profundidad de 7 metros. El agua es límpida, ideal para el La cascada tiene una altura de unos 7 metros. Cuenta la leyenda que un carro tirado por bueyes, y con varias personas dentro, se precipitó en la charca. Luego, cuando fueron a buscarla, no la encontraron. Pensaban que se encontraban en la puerta del infierno, de ahí viene el nombre.

IconaIncrocio Altitudine 66 m
Foto diSalimos del cauce del río Asseca y tiramos a la izquierda Foto diSalimos del cauce del río Asseca y tiramos a la izquierda

Salimos del cauce del río Asseca y tiramos a la izquierda

Cogemos el carril de la izquierda, que sale del cauce del río. Este camino conecta con otro carril principal que, a la derecha nos lleva de nuevo a los depósitos de combustible.

IconaIncrocio Altitudine 64 m
Foto diEn la bifurcación, vamos hacia la derecha. A la izquierda, Bodega

En la bifurcación, vamos hacia la derecha. A la izquierda, Bodega

Nos encontramos ya cerca de los depósitos, a unos 150 m. Primero pasamos junto al carril que nos subió a la aldea de Picota.

Commenti  (6)

  • Foto di aja061
    aja061 22 giu 2021

     

    Buena ruta

  • Foto di Diego Velázquez
    Diego Velázquez 26 ott 2021

    La pospuse en varias ocasiones porque decían que la zona estaba quemada o que no había catarata, pero merece hacer la ruta todos los años. El siguiente la haré con algunas variantes.

  • Foto di julio8594
    julio8594 26 feb 2024

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Diego, hice la ruta con el track pero no decías nada que entrabas en una finca privada, creo que eso deberías ponerlo en tus comentarios ya que de saberlo hubiera ido por otro lado. En cuanto al recorrido muy bueno, solamente esa pega

  • Foto di Diego Velázquez
    Diego Velázquez 26 feb 2024

    Lo siento, no sabía que parte del track transcurriera por un lugar privado.

  • Foto di Alberto Orozco Terrazas
    Alberto Orozco Terrazas 14 mag 2025

    Hola Diego, se podría hacer en bicicleta??? Gracias

  • Foto di Diego Velázquez
    Diego Velázquez 15 mag 2025

    Hola, creo que sï, aunque no recuerdo bien el recorrido.

Puoi o a questo percorso