Pasarelas Calomarde🥾🥾🥾, Barranco de la Hoz🏞️
vicino a Calomarde, Aragón (España)
Visualizzato 2227 volte, scaricato 195 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Ruta circular desde Calomarde pasando por:
- El Moricacho (0.7 km)
- Puente de Toba (1.8 km)
- Puente y pasarela (2.4 km)
- Molino de Abajo (2.9 km)
- Fuente del Berro (4.9 km)
- Molino de las Pisadas (6.3 km)
- Collado Barranco de la Hoz (7.6 km)
- Cueva de las Albardas (8.0 km)
- Presa de los Ahogados (8.7 km)
He hecho rutas realmente bonitas y que catalogo como mis favoritas, esta me temo que ha entrado de lleno en el podium 🔝
Los parajes y paisajes que recorres no te dejan indiferente, he disfrutado de lo lindo cruzando una y otra vez el rio de lado a lado
Recorremos el cauce del rio Blanco hasta el paraje de la Fuente del Berro, que alimenta este rio y estos dias con abundancia, a la vuelta subimos a las alturas del Barranco de la Hoz
La ruta aunque parezca sencilla , por el kilometraje y la altimetría, tiene sus tramos que pueden resultar peligrosos si no prestas la debida atención, aunque esta bien equipada con cadenas, pasarelas y escaleras formadas por troncos, para ayudar a pasar en algunas zonas mas complicadas, pero en la parte final del track pasamos por la parte alta del barranco y una caída seria muy grave, como siempre advierto, estas en la montaña y hay que respetarla
Partimos desde la tranquila población de Calomarde y a la salida del pueblo , veremos junto al rio Blanco, la indicación hacia al Cañón de los Arcos
Comienza todo de un modo muy civilizado, por una ancha pista con farolas a un margen, papeleras y mesas para picnic, 🌳🥪🧃,todo muy cuidado
Pasamos por una zona donde nos sorprenden la cantidad de abrigos en las verticales paredes, en la cima veo algunos buitres 🦅lanzandode al vacio con suma tranquilidad, la misma con la que cogen altura,dominio total del aire
Sigo unos metros y veo una senda a mi derecha que sube a una cueva, merece la pena, que sorpresa al llegar arriba y ver que al otro lado de abre la cueva sobre los abrigos que antes habia visto
Seguimos avanzando hasta llegar a una presa, hoy a rebosar de agua, es la presa de los ahogados
Las abundantes lluvias han dejado el cauce a rebosar y a partir de ahora lo notare
No ha impedido la ejecucion de la ruta, pero en diversos tramos a lo largo del track he tenido que improvisar para saltar sobre el agua,
Avanzo hasta unos bancos de madera a los que no puedo llegar sin mojarme y en nada llegamos al primer desvio, marcado por un poste indicador
Seguiremos por la izquierda, a mi derecha veo una senda por la que bajaremos al finalizar
Atravesamos el rio sobre unas piedras y ya veo una pasarela, la pasamos sin problemas , pero la segunda es una escalera, no hay manera de subir sin empaparnos, medio metro de agua se abre a los pies de la escalera
Estos supongo que en unas semanas, no será igual y no tendréis problemas , sobre todo en verano
Para eludir la escalera, veo que se ha formado una senda por la izquierda y por allí me aventuro subiendo hasta arriba y bajando a la pasarela con cuidado, las cadenas de protección molesta un pelin para bajar a la pasarela
Ya veo el primer puente que cruzamos y a partir de aquí todo fluye como debe ser
Cruzaremos una y otra vez por puentes y pasarelas, hasta llegar a la zona mas bonita en el km 1,9, donde estas discurren por un túnel
Atentos a los bosques con pinos 🌲🌲🌲antiquísimos que nos rodean, algunos son autenticos gigantes, tambien me sorprende la cantidad de violetas🌸, he tenido que incar la rodilla para olfatearlas, maravilloso aroma, recuerdan a unos sabrosos caramelos
En el km 3,1 aprox, terminan las pasarelas y transcurre la ruta por el margen del rio, de nuevo sus aguas desbordadas me impiden el paso y tengo que hacer malabares para seguir
Llego a la senda justo antes de cruzar otro puente que nos deja junto a una zona donde la huella del hombre es visible, viejas construcciones y campos labrados
Seguimos ahora por pista, visiblemente erosionada por el agua,hasta llegar a una preciosa pinada, donde giramos a buscar una fuente ⛲
Es la Fuente del Berro y esta rebosante de agua, mas adelante llegamos a una zona de picnic, ideal para descansar y tomar un refrigerio
Volvemos sobre nuestro pasos hasta la zona de los molinos y me acerco a las ruinas del Molino de las Pisadas
Vamos hacia el puente que antes cruzamos, pero ahora vamos por la izquierda, por una senda que poco a poco se separa del cauce alcanzando altura hasta llegar al Collado del Barranco de la Hoz
Desde esta cima, iniciamos el descenso disfrutando de unas vistas impagables 📽️
Termina el descenso en la cueva de las Albardas, justo debajo veremos un puente por el que antes pasamos ( sin cruzarlo, quedó a la izquierda) y que desconozco si lleva a alguna senda
Bordeamos la cueva siguiendo la senda que se abre a nuestros pies e iremos por la parte alta de barranco
En algunos puntos podemos ver debajo de nosotros la senda, el rio y algun puente, ir con cuidado , el tramo es precioso pero no hay que descuidarse
Lentamente vamos bajando hasta llegar a la indicacion en el km 8,5, junto al rio
Desde este punto,vamos a deshacer el camino pasando por la presa y la cueva inicial
Volvemos a disfrutar del paseo por la senda de las farolas, una pena no sea mas tarde para verlas encendidas, aun quedan un ratito de sol
Nos vemos en el monte
🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧
Advertencias
Si realizas esta ruta será bajo tu responsabilidad
El grado de dificultad esta indicado para senderistas habituales, si no lo eres, será mas elevado
Importante ver fecha ejecución de la ruta, si no se trata de pistas forestales, con el tiempo pueden cambiar las circunstancias de la misma, vegetación, deslizamientos, etc
Toda ruta en la montaña puede convertirse en una actividad peligrosa, según la preparación física y la climatología, cada persona es responsable de su propia seguridad.
Este track se proporciona con un objetivo estrictamente orientativo del recorrido que a titulo particular he efectuado.
Dependiendo del numero de personas y su preparación física, el tiempo del recorrido puede variar notablemente. Queda a la responsabilidad de quien la realice, asumir las medidas de seguridad apropiadas para el recorrido elegido, declino toda responsabilidad
- El Moricacho (0.7 km)
- Puente de Toba (1.8 km)
- Puente y pasarela (2.4 km)
- Molino de Abajo (2.9 km)
- Fuente del Berro (4.9 km)
- Molino de las Pisadas (6.3 km)
- Collado Barranco de la Hoz (7.6 km)
- Cueva de las Albardas (8.0 km)
- Presa de los Ahogados (8.7 km)
He hecho rutas realmente bonitas y que catalogo como mis favoritas, esta me temo que ha entrado de lleno en el podium 🔝
Los parajes y paisajes que recorres no te dejan indiferente, he disfrutado de lo lindo cruzando una y otra vez el rio de lado a lado
Recorremos el cauce del rio Blanco hasta el paraje de la Fuente del Berro, que alimenta este rio y estos dias con abundancia, a la vuelta subimos a las alturas del Barranco de la Hoz
La ruta aunque parezca sencilla , por el kilometraje y la altimetría, tiene sus tramos que pueden resultar peligrosos si no prestas la debida atención, aunque esta bien equipada con cadenas, pasarelas y escaleras formadas por troncos, para ayudar a pasar en algunas zonas mas complicadas, pero en la parte final del track pasamos por la parte alta del barranco y una caída seria muy grave, como siempre advierto, estas en la montaña y hay que respetarla
Partimos desde la tranquila población de Calomarde y a la salida del pueblo , veremos junto al rio Blanco, la indicación hacia al Cañón de los Arcos
Comienza todo de un modo muy civilizado, por una ancha pista con farolas a un margen, papeleras y mesas para picnic, 🌳🥪🧃,todo muy cuidado
Pasamos por una zona donde nos sorprenden la cantidad de abrigos en las verticales paredes, en la cima veo algunos buitres 🦅lanzandode al vacio con suma tranquilidad, la misma con la que cogen altura,dominio total del aire
Sigo unos metros y veo una senda a mi derecha que sube a una cueva, merece la pena, que sorpresa al llegar arriba y ver que al otro lado de abre la cueva sobre los abrigos que antes habia visto
Seguimos avanzando hasta llegar a una presa, hoy a rebosar de agua, es la presa de los ahogados
Las abundantes lluvias han dejado el cauce a rebosar y a partir de ahora lo notare
No ha impedido la ejecucion de la ruta, pero en diversos tramos a lo largo del track he tenido que improvisar para saltar sobre el agua,
Avanzo hasta unos bancos de madera a los que no puedo llegar sin mojarme y en nada llegamos al primer desvio, marcado por un poste indicador
Seguiremos por la izquierda, a mi derecha veo una senda por la que bajaremos al finalizar
Atravesamos el rio sobre unas piedras y ya veo una pasarela, la pasamos sin problemas , pero la segunda es una escalera, no hay manera de subir sin empaparnos, medio metro de agua se abre a los pies de la escalera
Estos supongo que en unas semanas, no será igual y no tendréis problemas , sobre todo en verano
Para eludir la escalera, veo que se ha formado una senda por la izquierda y por allí me aventuro subiendo hasta arriba y bajando a la pasarela con cuidado, las cadenas de protección molesta un pelin para bajar a la pasarela
Ya veo el primer puente que cruzamos y a partir de aquí todo fluye como debe ser
Cruzaremos una y otra vez por puentes y pasarelas, hasta llegar a la zona mas bonita en el km 1,9, donde estas discurren por un túnel
Atentos a los bosques con pinos 🌲🌲🌲antiquísimos que nos rodean, algunos son autenticos gigantes, tambien me sorprende la cantidad de violetas🌸, he tenido que incar la rodilla para olfatearlas, maravilloso aroma, recuerdan a unos sabrosos caramelos
En el km 3,1 aprox, terminan las pasarelas y transcurre la ruta por el margen del rio, de nuevo sus aguas desbordadas me impiden el paso y tengo que hacer malabares para seguir
Llego a la senda justo antes de cruzar otro puente que nos deja junto a una zona donde la huella del hombre es visible, viejas construcciones y campos labrados
Seguimos ahora por pista, visiblemente erosionada por el agua,hasta llegar a una preciosa pinada, donde giramos a buscar una fuente ⛲
Es la Fuente del Berro y esta rebosante de agua, mas adelante llegamos a una zona de picnic, ideal para descansar y tomar un refrigerio
Volvemos sobre nuestro pasos hasta la zona de los molinos y me acerco a las ruinas del Molino de las Pisadas
Vamos hacia el puente que antes cruzamos, pero ahora vamos por la izquierda, por una senda que poco a poco se separa del cauce alcanzando altura hasta llegar al Collado del Barranco de la Hoz
Desde esta cima, iniciamos el descenso disfrutando de unas vistas impagables 📽️
Termina el descenso en la cueva de las Albardas, justo debajo veremos un puente por el que antes pasamos ( sin cruzarlo, quedó a la izquierda) y que desconozco si lleva a alguna senda
Bordeamos la cueva siguiendo la senda que se abre a nuestros pies e iremos por la parte alta de barranco
En algunos puntos podemos ver debajo de nosotros la senda, el rio y algun puente, ir con cuidado , el tramo es precioso pero no hay que descuidarse
Lentamente vamos bajando hasta llegar a la indicacion en el km 8,5, junto al rio
Desde este punto,vamos a deshacer el camino pasando por la presa y la cueva inicial
Volvemos a disfrutar del paseo por la senda de las farolas, una pena no sea mas tarde para verlas encendidas, aun quedan un ratito de sol
Nos vemos en el monte
🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧
Advertencias
Si realizas esta ruta será bajo tu responsabilidad
El grado de dificultad esta indicado para senderistas habituales, si no lo eres, será mas elevado
Importante ver fecha ejecución de la ruta, si no se trata de pistas forestales, con el tiempo pueden cambiar las circunstancias de la misma, vegetación, deslizamientos, etc
Toda ruta en la montaña puede convertirse en una actividad peligrosa, según la preparación física y la climatología, cada persona es responsable de su propia seguridad.
Este track se proporciona con un objetivo estrictamente orientativo del recorrido que a titulo particular he efectuado.
Dependiendo del numero de personas y su preparación física, el tiempo del recorrido puede variar notablemente. Queda a la responsabilidad de quien la realice, asumir las medidas de seguridad apropiadas para el recorrido elegido, declino toda responsabilidad
Waypoint



pasarela a la escalera de acceso puente
esta inundada la parte baja de la escalera y optamos por rodear la escalera por la izquierda, con menos agua no debe haber problema en subir



acceso escalera por la montaña
en ciscunstancias normales de caudal, supongo no habra que efectuarlo, fuimos con cuidado al bajar a la pasarela con la cadena , como se ve en a foto , no ayuda al paso , tampoco es habitual pasar por ahi



alcanzo pista de nuevo
tras unos metros complicados por inundacion , encuentro la senda, estre ultimo tramo esta inundado por las abundantes aguas
Commenti (12)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Me la apunto para hacerla en breves.
Tiene muy buena pinta.
Hola Jorge, gracias por tu valoracion, os gustara seguro, es realmente bonita
saludos
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Es una ruta preciosa. Me sorprendió bastante.👍Espero que no se convierte en una romeria como las pasarelas de Beceite.
Hola OjosDeGata, cómo bien dices es una ruta preciosa, además tuve suerte y el río iba crecido, desbordándose en muchas zonas, lo que hacía más divertida la ruta, Teruel es una maravilla 😊👍🏻
Una ruta realmente espectacular, preciosos tramos sobre las pasarelas 👌🏻
Había oído hablar de esta ruta, tiene una pinta espectacular, bonitas fotos
saludos
Ruta que tiene muy buena pinta, nos la apuntamos, saludos
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Medio
Ida por las pasarelas es una ruta muy divertida y entretenida, pero no hay que perderse el regreso por los senderos superiores del Barranco. Ruta muy bien editada. Gracias por conpartir.
Hola Inmadb, mil gracias por invertir tu tiempo en valorar y comentar la ruta, es de agradecer
Tu comentario es muy acertado, ambos tramos, tanto la ida como la vuelta, tiene un atractivo dispar que hace de la ruta un estupendo dia de montaña
Gracias a tí Mike K Six, por acompañarnos, con vuestra buen hacer editando las rutas, en el descubrimiento de nuevos parajes
Muy buena ruta.
Haciendo la ruta en sentido antihorario hay que tener cuidado al pasar la cueva de las Albardas porque es fácil confundirse.
Hola p33r4t3,
Muy amable por valorar y comentar la ruta, espero hayáis disfrutado, efectivamente al efectuar la ruta en un sentido u otro,hay que estar más al track, saludos