Attività

Paramo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022)

Scarica

Foto del percorso

Foto diParamo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022) Foto diParamo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022) Foto diParamo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022)

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
12,41 km
Dislivello positivo
1.008 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
1.008 m
Altitudine massima
1.724 m
TrailRank 
77 5
Altitudine minima
820 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo
5 ore 11 minuti
Coordinate
1033
Caricato
3 agosto 2022
Registrato
agosto 2022
  • Valutazione

  •   5 1 recensione
Condividi

vicino a Páramo, Asturias (España)

Visualizzato 913 volte, scaricato 64 volte

Foto del percorso

Foto diParamo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022) Foto diParamo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022) Foto diParamo-Villa de Sub-Canal de la Forcada- Pico Calmeirín y Peña Saleras-Busbigre-Paramo (Ray2022)

Descrizione dell'itinerario

Clasica Ruta circular por las montañas de teverga, con inicio en el pueblo de Paramo y tras subir por el viejo camino a la Villa de Sub subir al peña Saleras, tras superar la canal de la Forcada. Allí se ofrecen muchas posibilidades de ruta como recorrer por completo la peña Sobia.
NIVEL FISICO... es una ruta corta pero exigente, no da un momento de descanso desde el inicio en Paramo y el tramo más pindio es la canal de la Forcada. Se puede disminuir la dureza saliendo del pueblo de la Villa de Sub.
NIVEL TECNICO..el unico punto de la ruta donde hay que prestar atención es el paso de la Canal de la Forcada o de la Codorniz. Una corta pero pindia canal, no recomeindo realizarla con el piso humedo. Tiene piedrilla suelta y si se baja aumentaría la dificultad técnica. Pero no es algo especialmente complejo para montañeros habituados a moverse por este tipo de terrenos
TEMA FUENTES...
1---fuentes en Villa de Sub... hasta tres contabilizé (km 1,2)
2---Fuente en Braña de LLandurrias, Km 4,1 desde la salida y a la vuelta en Km 8.5. En verano puede que la fuente ubicada en la Braña de LLandurrias tenga poca agua
3---Fuente en Braña de Busbigre, Km 3,5

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Salida del pueblo de Paramo, con mi amigo Angel que me acompañó en la ruta, donde dejamos el coche en un aparcamiento habilitado para media docena de vehiculos.
Bajada hacia la iglesia del pueblo donde se halla un enorme Texu a su vera y tras cruzar el Rio de Paramo se inicia la dura subida por viejo camino a la Villa de Sub. A lo largo de un km de ascenso la misma no da un respiro con una pendiente media de subida cercana al 20%. Inicialmente es pista hormigonada y al llegar al acceso de una finca se convierte en camino. LLegamos a la Villa de Sub donde paramos a la entrada del pueblo donde se halla ubicado un banco y su aparcamiento pequeño se configura como un guapo balcón sobre Paramo y frente a nosotros se ven las casas de la Focella.
Recorremos en duro ascenso sus estrechas calles pasando por varias fuentes y salimos del pueblo por la parte alta. Topamos con un cruce de caminos, a la derecha se va al recorrido circular por el Valle del Privilegio (opción muy recomendable, si se quiere hacer una ruta sencilla con niños, de unos 6 kms) y nosotros seguimos defrente.
Poco a poco el camino se encajona y convierte en un sendero, en ocasiones de lecho pedregoso y algún tramo de humedal con pequeñas zonas embarradas. Tomamos siempre direccion ascendente dejando por la izda el acceso a la escuela de escalada y la subida por el sendero de la Peña. Vamos tomando altura de manera progresiva y continua hasta llegar a un claro donde hay varios carteles informativos de varias rutas, hemos alcanzado el cruce de caminos de la Braña de Sabariegos y tomamos el viejo camino hacia la Braña de Busbigre que ahora está casi cerrado por la vegetación, es mejor coger el tramo de pista ganadera alternativo que cogimos a la bajada. Llegamos tras un buen tramo de pateo por pista ganadera a la Braña del Busbigre. Alli donde un cercado para ganado nos salimos de la pista por la izda para iniciar ascenso por antiguo sendero a los restos de la Braña de Llandurrias, donde no se conserva ninguna cabaña entera y están todas en estado de ruina. Poco antes de alcanzar la misma el sendero te lleva a la Fuente de la Braña, que hoy apenas aportaba un fino hilillo de agua.
Seguimos ascensión ya viendo sobre nuestras cabezas el paso de la Canal de la Forcada. El sol aprieta y subimos en zigzag y nos vamos hacia un arbol que se haya en la subida a la derecha de la Braña de la Forcada. Alli un pequeño descanso a su sombra para ya seguir ruta y dirigirnos hacia la Canal-. Abordamos la misma por la izda en el sentido de la subida para en breve recorrer sus pindios 100 metros de longitud. Sube un sendero en zeta y es necesario echar las manos en el suelo para agarrarse a alguna roca y asegurar la progresión por la misma. Por fin alcanzamos el final de la misma y arriba se abre un bello paisaje con la silueta de las tres cumbres que vamos a realizar en el dia de hoy.
Es momento para girarse y ver como pasta el ganado plácidamente allá abajo en la Braña de la Forcada y al fondo la Peña Rueda y los Huertos del Diablo y en lontanananza el paraje de las Ubiñas.
Nos encaminamos hacia el primer pico (sin nombre), tratando de seguir un sendero que aparece y desaparece, pasando por un terreno caótico de caliza, Donde hay que mirar bien donde se pisa... es una zona de dificil avance que hay que tomarse con tranquilidad, cuidado en los dias con niebla, no recomiendo realizar esta ruta con "borrina"...
Alcanzamos la cumbre del primer pico y vemos casi a tiro de piedra la del Calmeirín, ahora caminamos por un tramo más sencillo y casi sin darnos cuentas hoyamos la nueva cumbre. Nos aguarda la Peña Saleras con su vértice geodésico en la cumbre, llegamos a la misma sin ninguna complicacion y escaso esfuerzo, en comparación con los realizado previamente. En su cumbre llevamos desde la salida 900 mts de acumulado positivo en apenas 5 kms de ruta. Tras un sin fin de fotos y disfrutar de la fresca cervezuqui que viajaba en el neopreno de mi mochila nos dirigimos hacia el paso de la Collada del Busbigre. Terreno tambien un poco complejos al topar y sortear varios Jous. Y llegamos por fin a la base del Busbigre, sopesamos hacer cumbre en el mismo, pero el sol de justicia sobre nuestras cabezas y el cansancio acumulado nos hizo tirarnos ya para abjo hacia la Braña de la Forcada. donde disfrutamos del saludo cariñoso de un joven ejemplar de caballo. Alli plácidamente pastaban yeguas, mulos, vacas, etc... y seguimos ruta pasando de nuevo por la fuente previa. Desandamos lo subido y metimos la cabeza en las fuentes de la Villa de Sub... más de 32 grados con un sol abrasador. Decidimos bajar tranquilamente luego por carretera a Paramo, para evitar la pendiente del viejo camino y finalizamos la ruta en el punto de inicio.
Esta ruta se puede complementar con una buena comida casera en casa Manolo, en el mismo Paramo.
En resumen, ruta corta y disfrutona, donde las vistas desde la Cumbre de Peña saleras son todo un regalo para la vista.

Waypoint

IconaWaypoint Altitudine 1.383 m
Foto diBraña Busbigre Foto diBraña Busbigre Foto diBraña Busbigre

Braña Busbigre

vistas desde la misma

IconaWaypoint Altitudine 1.288 m

Camino tomado por vegetación

Camino

IconaWaypoint Altitudine 855 m

camino viejo a Villa de Sub

Teverga

IconaRischio Altitudine 1.720 m
Foto diCanal de la Forcada Foto diCanal de la Forcada Foto diCanal de la Forcada

Canal de la Forcada

Teverga

IconaWaypoint Altitudine 973 m

Carretera Local a Paramo

Carretera Local S

IconaFontana Altitudine 1.032 m
Foto difuente

fuente

una de las varias fuentes en villa de Sub

IconaFontana Altitudine 1.497 m
Foto diFuente Braña Llandurrias Foto diFuente Braña Llandurrias

Fuente Braña Llandurrias

km 4,1 de subida y 8,5 de retorno

IconaWaypoint Altitudine 1.592 m
Foto diLa Forcada Foto diLa Forcada Foto diLa Forcada

La Forcada

La Forcada

IconaWaypoint Altitudine 1.518 m
Foto diLlandurrias

Llandurrias

Llandurrias

IconaValico Altitudine 1.712 m
Foto diPaso del Busbigre

Paso del Busbigre

Teverga

IconaVetta Altitudine 1.773 m
Foto dipeña Saleras Foto dipeña Saleras Foto dipeña Saleras

peña Saleras

Saleras

IconaVetta Altitudine 1.769 m
Foto diPIco sin nombre Foto diPIco sin nombre Foto diPIco sin nombre

PIco sin nombre

1769 m

IconaVetta Altitudine 1.772 m
Foto diPico Calmeirín Foto diPico Calmeirín

Pico Calmeirín

1772 m

IconaWaypoint Altitudine 824 m
Foto diPáramo

Páramo

Páramo

IconaWaypoint Altitudine 822 m

Páramo aparcamiento

Páramo

IconaPanorama Altitudine 1.014 m
Foto diVilla de Sub Foto diVilla de Sub Foto diVilla de Sub

Villa de Sub

Villa de Sub, panorámica desde la entrada del pueblo

Commenti  (1)

  • Foto di Valentín García Casado
    Valentín García Casado 23 ott 2022

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Fue una pena porque nos faltaba poco y tuvimos que desistir por el tiempo, viento fuertisimo y agua. Íbamos por tú track porque yo ya la había hecho pero no sabía a ciencia cierta donde queda el Calmeirin y lo tenías bien descrito.Saludos 🤝🤝

Puoi o a questo percorso