Attività

Montaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango.

Scarica

Foto del percorso

Foto diMontaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango. Foto diMontaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango. Foto diMontaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango.

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
17,98 km
Dislivello positivo
1.070 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
1.070 m
Altitudine massima
1.594 m
TrailRank 
85 4,8
Altitudine minima
1.069 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
6 ore un minuto
Tempo
8 ore 40 minuti
Coordinate
3069
Caricato
10 agosto 2019
Registrato
agosto 2019
  • Valutazione

  •   4,8 2 recensioni
Condividi

vicino a Dehesa de Montejo, Castilla y León (España)

Visualizzato 4877 volte, scaricato 215 volte

Foto del percorso

Foto diMontaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango. Foto diMontaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango. Foto diMontaña Palentina: Tejeda (o Tejal) de Tosande - Pico del Roblillo - Pico De Las Cruces - Pico Almango.

Descrizione dell'itinerario

Ruta Circular: Aparcamientos Dehesa de Montejos - Mirador de la Tejeda de Tosande - Tejera de Tosande - Collado de los Novios - Pico Del Roblillo - Pico De las Cruces - Collado del Brezal - Pico Almango - Aparcamientos Dehesa de Montejos.

Tejos centenarios en el interior de la Tejeda de Tosande. Parque Natural de Fuentes Carrionas, Fuente Cobre- Montaña Palentina. Un valioso tesoro de nuestro patrimonio natural al alcance para disfrutar.

Picos alcanzados:
Pico Del Roblillo (1.503 metros).
Pico Almonga (1.520 metros).
Pico De Las Cruces (1.566 metros).

DATOS RUTA:
--Fecha de realización: 10 de Agosto de 2019
--Localización: Dehesa de Montejo, en Parking (Cervera de Pisierga)
--Tipo de firme: Pista inicial luego mayoritariamente sendero y campo a través.
--Estación: Verano.
--Distancia recorrida: 17,94 km.
--Tiempo empleado: 8 horas 40 minutos.
--Horario: Mañana / Tarde.
--Tiempo total en movimiento: 6 horas 1 min.
--Tiempo total detenido: 2 horas 39 min.
--Velocidad Media: 3,0 km/h.
--Desviación positiva: 1.070 m.
--Altitud máx.: 1.594 m.
--Altitud min: 1.069 m.
--Finaliza en el punto de partida: Si.
--Dificultad técnica: Fácil para esta época del año, si bien por alguna subida, la distancia y desviación positiva, la hemos considerado moderada.
-- Seguimiento del track con GPS: No.
--Track realizado con GPS: No.
--Fuentes:NO.
--Ruta Circular: SI.

Ruta que comenzamos en el aparcamiento habilitado en la Dehesa de Montejo, junto a la comarcal que viene de Cervera de Pisuerga. Está situado junto al kilómetro 2 de la carretera CL-626, entre Cervera de Pisuerga y Cantoral de la Peña, que va para Guardo.
Inicialmente cogemos la pista agrícola que enseguida desciende para colarse por debajo de la línea del ferrocarril de La Robla y continúa en descenso hasta alcanzar el curso del arroyo de Tosande. Recorrido balizado que atraviesa el bosque de robles por el valle de Tosande. Es un cuenco verde abierto entre las paredes calizas de la Sierra de la Peña.

En estos primeros kilómetros el sendero, tras pasar junto a las escombreras de una mina y un abrevadero con un agua de intragable sabor ferruginoso, se adentra por una estrecha garganta obra de la fuerza erosiva del arroyo en tiempos pasados. Tras la garganta, el sendero alcanza una pista que llega desde la carretera y una cancela para el ganado.

Al llegar a un puente o paso de madera, sobre el arroyo Tosande, en este caso atravesamos el mismo e iniciamos la subida por el bosque Hayal hasta el Mirador de la Tejeda de Tosande.
Una vez estamos en dicho mirador, disfrutamos de las vistas al entorno y seguidamente entramos al bosque de la Tejeda de Tosande.

El bosque es incomparable, la luz penetra con dificultad por la espesura de los árboles, el silencio es impresionante, parece que la vida se parara por momentos, la sensación es brutal, y los Tejos verles allí y poderlos tocar y captar con la cámara, algo increíble. Señores del tiempo, reyes del bosque, es difícil explicarlo con palabras. Tiene un trazado con una serie de pasarelas que discurren junto a algunos de los más antiguos ejemplares vivientes.

El valor de su madera, que destaca por una gran dureza y elasticidad, es otra de las causas de la escasez de estos árboles en la actualidad, al haberse esquilmado en otro tiempo bosques enteros en aras al aprovechamiento maderero, por ello un elemento más para valorar la existencia de estos árboles.

De allí descendemos desde los Tejos por la otra subida, atravesando por esa parte el bosque hayal, hasta llegar a la pradería de abajo, la vega de Tosande. Una vez allí cruzamos en frente del bosque ascendiendo por una cañada con importante pendiente hasta llegar al Collado de los Novios

Allí vemos una cueva pequeña a la izquierda en unos riscos y un bonito mirador hacia el valle de Ruesga y su embalse, con la silueta de todos los collados y montañas palentinas, que ya nos acompañaran por esta zona.

Hacemos varios picos, entre ellos el pico del Rublillo, el pico De las Cruces y el pico Almango. Este último el auténtico Mirador de la Montaña Palentina y que termina nuestra ida de la ruta.
Desde este punto regresamos faldeando todos los picos acometidos, para descender nuevamente desde el Collado de Los Novios a la pradería que limita la pista con la subida a la Tejeda de Tosande. En este caso cogemos la pista inferior hasta que comunica con el paso o puente de la bifurcación que encontramos por la mañana.

El valle se compone tanto de zonas de pastos como de zonas boscosas que aprovechaban los habitantes de la zona para su sustento. Pastos para el ganado y bosques para extracción de madera y otros productos. Continuamos por la pista y sendero atravesando el bosque de robles, llamado Roblillo Quemado hasta retornar nuevamente al aparcamiento de la Dehesa de Montejo.

PICO ALMONGA
Cumbre situada en la comarca de La Pernía, dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina, siendo un mirador excelente en buenas condiciones climáticas.

PICO DE LAS CRUCES
Cumbre algo más alta que el Almonga y menos frecuentada, Sus mejores vistas son hacia el valle de Tosande y su famosa Tejeda.


AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC por CANTABRIA PARAÍSO, así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoint

IconaParcheggio Altitudine 1.151 m
Foto di1. Salida Foto di1. Salida Foto di1. Salida

1. Salida

Foto diInformación Foto diInformación Foto diInformación

Información

Información, paneles indicativos y paisaje de Tejera de Tosande.

IconaWaypoint Altitudine 1.131 m
Foto diPaso por la barrera. Foto diPaso por la barrera. Foto diPaso por la barrera.

Paso por la barrera.

IconaWaypoint Altitudine 1.073 m
Foto diEntrada bosque Robledal Foto diEntrada bosque Robledal Foto diEntrada bosque Robledal

Entrada bosque Robledal

IconaWaypoint Altitudine 1.074 m
Foto diPilón - Bebedero Foto diPilón - Bebedero Foto diPilón - Bebedero

Pilón - Bebedero

Bebedero o Pilón con caño, en la época de verano está seco de agua.

IconaWaypoint Altitudine 1.102 m
Foto diPaso entre rocas similar a desfiladero Foto diPaso entre rocas similar a desfiladero Foto diPaso entre rocas similar a desfiladero

Paso entre rocas similar a desfiladero

Foto diPaso Portilla ganado y seguimos sendero Foto diPaso Portilla ganado y seguimos sendero Foto diPaso Portilla ganado y seguimos sendero

Paso Portilla ganado y seguimos sendero

IconaIncrocio Altitudine 1.150 m
Foto diPaso sobre arroyo Tosande y comienzo ascensión a Tejeda Foto diPaso sobre arroyo Tosande y comienzo ascensión a Tejeda Foto diPaso sobre arroyo Tosande y comienzo ascensión a Tejeda

Paso sobre arroyo Tosande y comienzo ascensión a Tejeda

IconaFoto Altitudine 1.151 m
Foto diBosque Hayal Foto diBosque Hayal Foto diBosque Hayal

Bosque Hayal

IconaFoto Altitudine 1.192 m
Foto diSeguimos ascensión Foto diSeguimos ascensión Foto diSeguimos ascensión

Seguimos ascensión

IconaFoto Altitudine 1.261 m
Foto diSeta pardina Foto diSeta pardina Foto diSeta pardina

Seta pardina

IconaFoto Altitudine 1.281 m
Foto diSalida del Hayal hacia el Mirador Foto diSalida del Hayal hacia el Mirador Foto diSalida del Hayal hacia el Mirador

Salida del Hayal hacia el Mirador

IconaPanorama Altitudine 1.385 m
Foto diMirador de la Tejeda de Tosande. Foto diMirador de la Tejeda de Tosande. Foto diMirador de la Tejeda de Tosande.

Mirador de la Tejeda de Tosande.

IconaFoto Altitudine 1.403 m
Foto diTejeda de Tosande Foto diTejeda de Tosande Foto diTejeda de Tosande

Tejeda de Tosande

IconaFoto Altitudine 1.402 m
Foto diFoto Foto diFoto Foto diFoto

Foto

IconaFoto Altitudine 1.402 m
Foto diFoto Foto diFoto Foto diFoto

Foto

IconaFoto Altitudine 1.401 m
Foto diFoto Foto diFoto Foto diFoto

Foto

IconaFoto Altitudine 1.401 m
Foto diFoto Foto diFoto Foto diFoto

Foto

IconaFoto Altitudine 1.401 m
Foto diFoto Foto diFoto Foto diFoto

Foto

IconaFoto Altitudine 1.399 m
Foto diFoto dentro de hueco Tejo Foto diFoto dentro de hueco Tejo Foto diFoto dentro de hueco Tejo

Foto dentro de hueco Tejo

IconaFoto Altitudine 1.346 m
Foto diBajando de la Tejeda Foto diBajando de la Tejeda Foto diBajando de la Tejeda

Bajando de la Tejeda

Foto diCartel informativo abajo Tejeda Foto diCartel informativo abajo Tejeda Foto diCartel informativo abajo Tejeda

Cartel informativo abajo Tejeda

IconaFoto Altitudine 1.262 m
Foto diCruce bajada e inicio subida a Picos Foto diCruce bajada e inicio subida a Picos Foto diCruce bajada e inicio subida a Picos

Cruce bajada e inicio subida a Picos

IconaWaypoint Altitudine 1.202 m
Foto diBebedero o Pilón con caño y vistas frente la Tejeda de Tosande. Foto diBebedero o Pilón con caño y vistas frente la Tejeda de Tosande. Foto diBebedero o Pilón con caño y vistas frente la Tejeda de Tosande.

Bebedero o Pilón con caño y vistas frente la Tejeda de Tosande.

El segundo Pilón el de Recuencos, tiene caño, no gotea prácticamente aunque contiene agua y renacuajos.

IconaWaypoint Altitudine 1.220 m
Foto diVistas en la subida Foto diVistas en la subida Foto diVistas en la subida

Vistas en la subida

IconaPicnic Altitudine 1.274 m
Foto diPara para Lunch en subida Foto diPara para Lunch en subida Foto diPara para Lunch en subida

Para para Lunch en subida

IconaWaypoint Altitudine 1.325 m
Foto diVemos Cueva Foto diVemos Cueva Foto diVemos Cueva

Vemos Cueva

Vimos una perdiz

IconaGrotta Altitudine 1.342 m
Foto diCueva pequeña Foto diCueva pequeña Foto diCueva pequeña

Cueva pequeña

IconaValico Altitudine 1.351 m
Foto diCollado de los Novios. Foto diCollado de los Novios. Foto diCollado de los Novios.

Collado de los Novios.

Mirador del Collado de los Novios para la Montaña Palentina.

IconaVetta Altitudine 1.449 m
Foto diPico Novajos. Foto diPico Novajos. Foto diPico Novajos.

Pico Novajos.

IconaVetta Altitudine 1.471 m
Foto diPico Foto diPico Foto diPico

Pico

IconaWaypoint Altitudine 1.479 m
Foto diAlcachofera de gato (Sempervivum tectorum L.) Foto diAlcachofera de gato (Sempervivum tectorum L.) Foto diAlcachofera de gato (Sempervivum tectorum L.)

Alcachofera de gato (Sempervivum tectorum L.)

Una de las plantas más singulares en toda esta zona de collados y que encontramos en diferentes puntos es la llamada, Alcachofera de gato (Sempervivum tectorum L.), es una herbácea de la familia de las crasuláceas. Se lo conoce también con los nombres de baba de Bebe , consolva, siempreviva mayor y el nombrado alcachofa de gatos. Su altura puede llegar a ser de 20 a 30 cm de altura y de 15 a 30 cm de ancho. Forma grandes rosetas, por lo que muchos le han llamado la rosa mexicana. Sus hojas son de color verde brillante con las puntas purpúreas y el envés blancuzco. Sus flores suelen ser rosadas o rojizas, en forma de estrella, sobre tallos erectos y llenos de hojas, de 30 a 50 cm de altura. Florece en el verano, y es usada comúnmente para rocallas, para adornar muros o fisuras entre las rocas, entre las losas del pavimento, macetas, etc. Esta planta debe su nombre al hecho de que parezca igual de verde en la mayoría de las épocas de año, como si nunca llegara a marchitarse. Esto aunado a que posee una gran capacidad de supervivencia en las condiciones más adversas de clima y de humedad. Es capaz de echar raíces en terrenos agrestes y prospera de manera relativamente fácil sin la necesidad de muchos cuidados. Resiste tanto las heladas como las temperaturas altas sin sufrir mayores daños. En España suele cultivarse en muros y tejados, y en el resto del mundo es común encontrarle en macetas y jardines. En España se suele ver plantada en tejados de casas. Tectorum: epíteto latino que significa "de los tejados". En el siglo IX, Carlomagno, ordenó que todos los tejados de las casas de labor fueran cubiertos por esta hierba ante la creencia de que evitaba los rayos. Muchos herreros la usaban también para tal fin. Sempervivum: nombre genérico que deriva de las palabras del latín semper = "siempre" y vivum = "vivo", y está relacionado con el hecho de que estas plantas mantienen sus hojas durante el invierno y crecen incluso en condiciones muy difíciles.

IconaFoto Altitudine 1.476 m
Foto diAgujero Foto diAgujero Foto diAgujero

Agujero

IconaVetta Altitudine 1.496 m
Foto diPico del Roblillo. Foto diPico del Roblillo. Foto diPico del Roblillo.

Pico del Roblillo.

IconaVetta Altitudine 1.557 m
Foto diPico De Las Cruces Foto diPico De Las Cruces Foto diPico De Las Cruces

Pico De Las Cruces

Desde aquí descendemos por el Collado del Brezal, que nos llevará al Pico Almango.

IconaVetta Altitudine 1.515 m
Foto diPico Almonga - Mirador de la montaña Palentina 1.520m de altitud Foto diPico Almonga - Mirador de la montaña Palentina 1.520m de altitud Foto diPico Almonga - Mirador de la montaña Palentina 1.520m de altitud

Pico Almonga - Mirador de la montaña Palentina 1.520m de altitud

IconaPanorama Altitudine 1.506 m
Foto diRuesga, embalse y vistas desde este punto. Foto diRuesga, embalse y vistas desde este punto. Foto diRuesga, embalse y vistas desde este punto.

Ruesga, embalse y vistas desde este punto.

IconaWaypoint Altitudine 1.342 m
Foto diVamos descendiendo. Foto diVamos descendiendo.

Vamos descendiendo.

IconaFoto Altitudine 1.289 m
Foto diFoto mariposa. Foto diFoto mariposa. Foto diFoto mariposa.

Foto mariposa.

IconaIncrocio Altitudine 1.279 m
Foto diRetomamos camino por debajo de la Tejeda de regreso Foto diRetomamos camino por debajo de la Tejeda de regreso Foto diRetomamos camino por debajo de la Tejeda de regreso

Retomamos camino por debajo de la Tejeda de regreso

Se gira a la izquierda por la bifurcación.

IconaWaypoint Altitudine 1.248 m
Foto diSeguimos regresando por Robillo Quemado Foto diSeguimos regresando por Robillo Quemado Foto diSeguimos regresando por Robillo Quemado

Seguimos regresando por Robillo Quemado

Atravesamos dese la Vega de Tosande por toda la pista bajo la Peña de la Sierra, el bosque de robles, llamado Roblillo Quemado.

Foto diSeguimos descendiendo. Foto diSeguimos descendiendo.

Seguimos descendiendo.

IconaWaypoint Altitudine 1.192 m
Foto diBoleto - Campohaces Foto diBoleto - Campohaces Foto diBoleto - Campohaces

Boleto - Campohaces

Esta zona de pradería se conoce como Campohaces, delimitada por el arroyo de Tosande. En este punto nos encontramos un boleto.

IconaWaypoint Altitudine 1.209 m
Foto diLlegada y Final Foto diLlegada y Final

Llegada y Final

Commenti  (6)

  • Foto di jccamanecer
    jccamanecer 11 ago 2019

     

    Ho seguito questo percorso  Mostra di più

    Buen dia, con buenas vistas, a la vez con unos bosques llenos de energía.

  • Foto di Cantabria Paraíso
    Cantabria Paraíso 11 ago 2019

    Muchas gracias por el comentario, La Montaña Palentina engloba muchos valles y cumbres que conforman los macizos de Fuentes Carrionas y de Fuente Cobre en su mitad Norte y atemperadas con orientación Sur, lo que las hace seductoras a la hora de buscar por el tiempo una zona para disfrutar y recorrer y accesible, como es el caso de la Tejeda de Tosande, ruta oficial perfectamente balizada y señalizada. En este caso además se sube al Collado de los Novios, quizás por su desnivel y el tener algunas piedras rodadas sea donde estriba si cabe alguna dificultad, porque el resto de la ruta, salvo que es cierto que el desnivel acumulado es alto y la distancia considerable, no emerge ninguna dificultad añadida, siempre claro hablamos en condiciones temporales positivas. Sin duda una ruta que regala a los ojos dos oportunidades maravillosas, el asentamiento de los Tejos centenarios, de obligada visita y el paisaje de postal de la Montaña Palentina, retratadas en esta ruta en todo su esplendor.

  • Foto di Gusgane
    Gusgane 14 ago 2019

     

    Ho seguito questo percorso  Mostra di più

    Habia visitado varias veces la Tejeda De Tosande, pero esta vez ademas se hicieron varios picos subiendo a la Sierra de enfrente y admirando picos como Peña Redonda, Peña Prieta, Curavacas y Espiguete. La ruta no tiene desperdicio.

  • Foto di Cantabria Paraíso
    Cantabria Paraíso 16 ago 2019

    Muchas gracias por el comentario, volveremos por esa zona para disfrutar de los multicentenarios Tejos y seguir descubriendo cumbres y panorámicas estupendas.

  • Foto di Aangel 3
    Aangel 3 31 mag 2024

    Es tejal, no tejeda, está mal escrito.

  • Foto di Cantabria Paraíso
    Cantabria Paraíso 31 mag 2024

    Hola Angel por alguna razón en los carteles y paneles informativos, además de páginas de Turismo Palentino, utilizan la toponimia de Tejeda, no sabemos si se debe al uso en la zona, o cual es exactamente el origen.

    Lo que si sabemos es que habría que relacionarlo con todos los topónimos en castellano: Teja, Tejada, Tejal, Tejar, Tejate, Tejea, Tejeda, etc., el motivo porque las propios organismos eligen esta toponimia no la sabemos, pero se que si te hablan de Tosande o de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre, siempre te viene a la mente este lugar tan espectacular y singular.

    Un saludo

Puoi o a questo percorso