Attività

Ruta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres

Scarica

Foto del percorso

Foto diRuta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres Foto diRuta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres Foto diRuta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
12,65 km
Dislivello positivo
192 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
192 m
Altitudine massima
698 m
TrailRank 
57
Altitudine minima
529 m
Tipo di percorso
Anello
Tempo in movimento
3 ore 27 minuti
Tempo
5 ore 24 minuti
Coordinate
2288
Caricato
16 maggio 2024
Registrato
maggio 2024
Lascia il primo applauso
Condividi

vicino a La Calera, Extremadura (España)

Visualizzato 486 volte, scaricato 13 volte

Foto del percorso

Foto diRuta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres Foto diRuta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres Foto diRuta de la Lorera de la Trucha. Sinclinal del Guadarranque. Geoparque Villuercas Ibores Jara. Cáceres

Descrizione dell'itinerario

La Lorera de la Trucha es una de las rutas imprescindibles si visitamos el Geoparque de Las Villuercas, Ibores Jara, y estamos por la zona de Guadalupe.
En este enlace tienes más información: https://geoparquevilluercas.es/no28-cancheras-de-la-trucha/

La ruta la realizamos siguiendo el track de Keducc,
La ruta en general es sencilla pero tiene una zona, en el Charco de la Trucha. Ya que hay una subida con bastante pendiente, y la continuidad es algo compleja ya que no esta clara la senda, por lo que te puede ocurrir a nosotros, que intento evitar el peligro de la bajada hicimos un tramos un poco más largo por zona fuera de senda. Tras la ruta, en una conversación con un trabajador de la zona, me informo que "los de la confederación hidrográfica del Guadiana" estaban viendo la posibilidad de habilitar el sendero.
Aunque un poco complejo, con paciencia y cuidado se puede pasar este tramo.
El acceso al inicio de la ruta es también algo largo (12 km desde Alia, y 6 km desde Navatrasierra) aunque muy bonita.
Iniciamos la ruta junto a un almacén de la Junta donde había sitio para varios coches, aunque más adelante junto al vivero también se puede aparcar.
Hacemos un buen tramo por pista, teniendo que cruzar el río Guadarranque y el arroyo de la Trucha (algunos utilizamos algunas de las piedras otros optaron por descalzarse y pasar con seguridad por la zona cementada).
En un momento dejamos la pista y bajamos hacia el arroyo de la Trucha, subiendo hasta el Charco de la Trucha. Tras este esta el tramo más complejo, ya que tenemos que subir, por la margen izquierda, con una fuerte pendiente y volver al cauce una vez que pasamos el afloramiento de cuarcitas. Nosotros no encontramos la bajada propuesta por Keducc, y buscamos otra opción, también compleja para un senderista medio.
Una vez de nuevo en el cauce subimos hasta la zona más densa de Loros y volvemos por el molino de la Trucha, y desde este por pista al inicio de la ruta.

Waypoint

IconaParcheggio Altitudine 590 m
Foto diAparcamiento Foto diAparcamiento Foto diAparcamiento

Aparcamiento

Dejamos los coches en la explanada delante de un almacén de la Junta de Extremadura, una vez pasado el río al otro lado de la Casa de Bermejo. Continuamos por la pista buscando el inicio de la ruta.

IconaIncrocio Altitudine 541 m
Foto diInicio ruta Foto diInicio ruta

Inicio ruta

En el cruce vemos el cartel que nos indica el inicio de la ruta. Otro nos informa que a unos 300 metros tenemos el mirador del Loro de la Truchas. Continuamos por la pista de la izquierda. Por la otra pasaremos al final de la ruta para ir a Navatrasierra.

IconaFiume Altitudine 546 m
Foto diRío Foto diRío

Río

En el lateral del camino ya vemos el río Guadarranque. Este podría ser un buen punto para intentar cruzar a la margen derecha. Continuamos por la pista.

IconaParcheggio Altitudine 547 m
Foto diAparcamiento

Aparcamiento

En esta zona hay un vivero de frutales, y en el lateral del camino hay espacio suficiente para dejar varios coches.

IconaFiume Altitudine 547 m
Foto diRío Guadarranque

Río Guadarranque

El paso del Río Guadarranque es complejo, ya que el caudal dificulta pasar sobre las piedras y el grupo se divide entre los que intentan pasar sorteando las piedras y los que se descalzan y pasan por la zona cementada. Incluso tenemos un pequeño incidente con un compañero que resbalo y se "calo" Tras cruzar continuamos por la pista.

IconaFiume Altitudine 547 m
Foto diRío Guadarranque Foto diRío Guadarranque Foto diRío Guadarranque

Río Guadarranque

Otra visión de la zona de cruce del río

IconaFiume Altitudine 550 m
Foto diArroyo de la Trucha Foto diArroyo de la Trucha Foto diArroyo de la Trucha

Arroyo de la Trucha

Nuevamente tenemos que cruzar un cauce, en este caso del Arroyo de la Trucha, pero el caudal es inferior y resulta más sencillo cruzar.

IconaIncrocio Altitudine 576 m
Foto diCruce Foto diCruce Foto diCruce

Cruce

Dejamos la pista principal, por donde volveremos, y nos vamos, por la izquierda, buscando el arroyo de la Trucha. Cuando llegamos a este, por error, cruzamos a la margen derecha, pero comprobamos que dejamos el track y volvemos al margen izquierdo y subimos por este por un camino poco marcada..

IconaFiume Altitudine 576 m
Foto diBarranco Foto diBarranco Foto diBarranco

Barranco

Cruzamos barranco

IconaFiume Altitudine 577 m
Foto diArroyo de la Trucha Foto diArroyo de la Trucha Foto diArroyo de la Trucha

Arroyo de la Trucha

Ya en el arroyo de la Trucha, subimos junto al cauce, unos por la izquierda otros por la derecha, pero es relativamente sencillo cruzar de un margen al otro.

IconaFlora Altitudine 578 m
Foto diLoros Foto diLoros Foto diLoros

Loros

Primero ejemplares de loros junto al río

IconaFiume Altitudine 585 m
Foto diRío Foto diRío Foto diRío

Río

Ya estamos próximo a la Charca de la Trucha

IconaLago Altitudine 585 m
Foto diCharca de la trucha Foto diCharca de la trucha Foto diCharca de la trucha

Charca de la trucha

Tras disfrutar del entorno y reponer fuerzas, subimos por la derecha de nuestra marcha (margen izquierda del arroyo) por una senda poco marcada. Cuando llegamos a la zona superior intentamos seguir el track pero la vegetación ha cerrado la senda y no lo vemos claro. Antes la posibilidad de que la bajara fuera peligrosa intentamos continuar un poco y bajamos una vez que hemos pasado las cuarcitas. Sería muy adecuado que la confederación o el ayuntamiento de Alia, acondicionaran mínimamente este tramos para minimizar el riesgo de perdidas o de accidentes. Otra opción es volver e intentar continuar por la pista, mas o menos marcada que aparece en el mapa del IGN hasta conectar con el Molino de la Trucha.

IconaIncrocio Altitudine 604 m
Foto diCamino Foto diCamino

Camino

Salimos al camino y nos vamos por la izquierda buscando el arroyo de la Trucha, y cuando llegamos a este subimos aguas arriba.

IconaCascata Altitudine 619 m
Foto diCascada Foto diCascada Foto diCascada

Cascada

Realmente es un azud para derivar el agua del arroyo hacia el Molino de la Trucha. Continuamos subiendo por el arroyo

IconaFlora Altitudine 628 m
Foto diFlora Foto diFlora Foto diFlora

Flora

Zona más densa de loros, en este punto volvemos hacia el molino de la trucha.

IconaCascata Altitudine 623 m
Foto diCascada Foto diCascada Foto diCascada

Cascada

Dejamos el azud-cascada a la derecha y seguimos una senda más o menos marcada hacia el molino.

IconaWaypoint Altitudine 619 m
Foto diMolino de la Trucha Foto diMolino de la Trucha Foto diMolino de la Trucha

Molino de la Trucha

Pasamos junto al molino de la trucha. Buscamos el paso hacia el camino

IconaPorta Altitudine 608 m
Foto diPuerta Foto diPuerta Foto diPuerta

Puerta

Pasamos por el lateral, cruzamos el arroyo y subimos, por la pista, hacia el collado de la Celadilla.

IconaValico Altitudine 693 m
Foto diCollado de la Celdilla Foto diCollado de la Celdilla Foto diCollado de la Celdilla

Collado de la Celdilla

Pasamos el collado e iniciamos la bajada, siguiendo la pista y haciendo un atajo por el cortafuego.

IconaIncrocio Altitudine 573 m
Foto diCruce

Cruce

Cerramos el bucle y volvemos por el camino utilizado al principio de la ruta.

IconaIncrocio Altitudine 535 m
Foto diCruce Foto diCruce Foto diCruce

Cruce

Salimos a la pista principal y nos vamos, por la derecha, al punto donde dejamos los coches.

IconaParcheggio Altitudine 533 m
Foto diAparcamiento Foto diAparcamiento

Aparcamiento

Llegamos al aparcamiento, en el entorno de las instalaciones del Vivero de la Junta de Extremadura. Para volver a Guadalupe, utilizaremos el camino que lleva a Navatrassierra.

Commenti  (0)

    Puoi o a questo percorso