El Volcán de Pico
vicino a Prainha do Galeão, Açores (Portugal)
Visualizzato 7279 volte, scaricato 284 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Ruta hasta la cima del Volcán do Pico desde la Casa de Montanha
Tasa de subida a la montaña 10€, entregan geolocalizador (las nubes en ocasiones impiden ver correctamente el camino) Mas información en:
http://parquesnaturais.azores.gov.pt/pt/pico/o-que-visitar/centros-de-interpretacao/casa-da-montanha
Se tarda unas 3 horas para subir y otras 3 horas para bajar, con paradas de unos 30 minutos en total por trayecto. Recomendable dos bastones y botas con buen agarre.
Mas información de:
http://www.azores-islands.info/s/places/pico/pico-alto-volcano.html
Sin duda la mayor atracción de Pico y también uno de los lugares de más interés de todo el archipiélago. El volcán Pico Alto se impone en la isla con sus 2,351 metros de altura. Declarado reserva natural en 1972, este impresionante volcán, con su cima siempre cubierta de nieve en invierno tiene laderas igualadas y escarpadas cubiertas de bosques cerrados hasta los 1,500 metros. A partir del fin de los bosques y hasta los 2,000 metros, dominan los arbustos y luego terreno de lava negra sin vegetación hasta la cima. Esta montaña colosal termina en un cráter de unos 700 metros de perímetro y profundidad de tan sólo 30 metros, coronado en su vertiente noroeste por un cono volcánico de 70 metros de altura llamado el Pico Pequeno con fumarolas en su base que confirman que el volcán sigue activo. La escalada a Pico Alto no es muy difícil, con buena forma física y algo de perseverancia todos podrán ser recompensados por las magníficas vistas que pueden disfrutarse del Atlántico y de las islas vecinas... si tenemos suerte de subir cuando no hay nubes!
La última erupción del volcán fue en 1718 en la cota 1,300 representando una amenaza siempre presente en la vida de la isla. La universidad de Ponta Delgada en São Miguel monitoriza constantemente la actividad del volcán a través de sensores de datos transmitidos via satélite.
De especial interés para los espeleólogos son las cuevas volcánicas -que normalmente se adentran en las profundidades de la montaña- entre las que podemos destacar la Gruta das Torres en el pueblo de Criação Velha que puede ser explorada sólo en parte. La Furna de Frai Matias es otra cueva impresionante situada en la ladera oeste del Pico a la que se puede entrar hasta los 600 metros. En general, de todos modos, podemos afirmar que muchas de las cuevas son peligrosas y recomendamos la práctica de este deporte con guías conocedores de la zona y para personas experimentadas en la práctica de este deporte.
Tasa de subida a la montaña 10€, entregan geolocalizador (las nubes en ocasiones impiden ver correctamente el camino) Mas información en:
http://parquesnaturais.azores.gov.pt/pt/pico/o-que-visitar/centros-de-interpretacao/casa-da-montanha
Se tarda unas 3 horas para subir y otras 3 horas para bajar, con paradas de unos 30 minutos en total por trayecto. Recomendable dos bastones y botas con buen agarre.
Mas información de:
http://www.azores-islands.info/s/places/pico/pico-alto-volcano.html
Sin duda la mayor atracción de Pico y también uno de los lugares de más interés de todo el archipiélago. El volcán Pico Alto se impone en la isla con sus 2,351 metros de altura. Declarado reserva natural en 1972, este impresionante volcán, con su cima siempre cubierta de nieve en invierno tiene laderas igualadas y escarpadas cubiertas de bosques cerrados hasta los 1,500 metros. A partir del fin de los bosques y hasta los 2,000 metros, dominan los arbustos y luego terreno de lava negra sin vegetación hasta la cima. Esta montaña colosal termina en un cráter de unos 700 metros de perímetro y profundidad de tan sólo 30 metros, coronado en su vertiente noroeste por un cono volcánico de 70 metros de altura llamado el Pico Pequeno con fumarolas en su base que confirman que el volcán sigue activo. La escalada a Pico Alto no es muy difícil, con buena forma física y algo de perseverancia todos podrán ser recompensados por las magníficas vistas que pueden disfrutarse del Atlántico y de las islas vecinas... si tenemos suerte de subir cuando no hay nubes!
La última erupción del volcán fue en 1718 en la cota 1,300 representando una amenaza siempre presente en la vida de la isla. La universidad de Ponta Delgada en São Miguel monitoriza constantemente la actividad del volcán a través de sensores de datos transmitidos via satélite.
De especial interés para los espeleólogos son las cuevas volcánicas -que normalmente se adentran en las profundidades de la montaña- entre las que podemos destacar la Gruta das Torres en el pueblo de Criação Velha que puede ser explorada sólo en parte. La Furna de Frai Matias es otra cueva impresionante situada en la ladera oeste del Pico a la que se puede entrar hasta los 600 metros. En general, de todos modos, podemos afirmar que muchas de las cuevas son peligrosas y recomendamos la práctica de este deporte con guías conocedores de la zona y para personas experimentadas en la práctica de este deporte.
Waypoint
1500 m altura
1500 m altura
Casa de Montanha
Salida Informationsbüro
Parking. Inicio
Naturschutz
Commenti (5)
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Rando effectuée le 2/10/2019. Le sentier est assez dangereux surtout dans la descente (est-ce en raison du passage de Lorenzo le jour d'avant?). Le droit d'entrée est de 20€ par personne! Totalement indécent puisque en cas de problème il faut payer les secours et qui plus est, le sentier n'est absolument pas entretenu.
Ho seguito questo percorso verificato Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Molto difficile
Very difficult trail but the views on the top are awesome. Be aware that you have to pay to get a permit to do the trail!
Gracias por el comentario!!
B, lol, o, o,]
Ho seguito questo percorso Mostra di più
Informazioni
Facile da seguire
Paesaggio
Facile
Preciosa y maravillosa. Vivas las AZORES!