Attività

Circuito Batea - Chancaca - Santiago, NL

Scarica

Foto del percorso

Foto diCircuito Batea - Chancaca - Santiago, NL Foto diCircuito Batea - Chancaca - Santiago, NL Foto diCircuito Batea - Chancaca - Santiago, NL

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
18,8 km
Dislivello positivo
1.654 m
Difficoltà tecnica
Difficile
Dislivello negativo
1.690 m
Altitudine massima
2.444 m
TrailRank 
73 5
Altitudine minima
856 m
Tipo di percorso
Solo andata
Tempo in movimento
4 ore 38 minuti
Tempo
9 ore 2 minuti
Coordinate
3314
Caricato
1 novembre 2021
Registrato
ottobre 2021
  • Valutazione

  •   5 1 recensione
Condividi

vicino a La Laborcita, Nuevo León (Mexico)

Visualizzato 5738 volte, scaricato 340 volte

Foto del percorso

Foto diCircuito Batea - Chancaca - Santiago, NL Foto diCircuito Batea - Chancaca - Santiago, NL Foto diCircuito Batea - Chancaca - Santiago, NL

Descrizione dell'itinerario

Destino: Circuito Batea - Chancaca
Dificultad: 9C-II
Ruta: Circuito ascendiendo por Batea y descendiendo por Chancaca

REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es necesario descargar la ruta y saber cómo utilizar la aplicación de Wikiloc, la cual es una herramienta de apoyo. También debemos tener un buen sentido de orientación en el cerro y apoyarnos con recursos físicos como listones, mojoneras y señalética.

Se recomienda tener agua, electrolitos en polvo y comida extra. Hidratación, snacks, alimentos no perecederos o fruta de mano, son recursos valiosos en situaciones no planeadas. En ocasiones, será necesario prolongar nuestra estadía en la montaña o inclusive podríamos apoyar a senderistas en necesidad.

Como precaución, comparte tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Deja saber tu destino, duración estimada del recorrido y la ubicación de la vereda.

Coloca fuera de tu mochila datos en caso de emergencia en una parte visible: Nombre completo, tipo de sangre, seguro de gastos médicos mayores, teléfono de un familiar, padecimientos médicos, si eres alérgico a algún medicamento y/o alimento.

En caso de accidente, comunícate con las autoridades inmediatamente. Para asistencia en montaña, marca al 9-1-1.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMPORADA: Esta ruta se disfruta más en otoño e invierno, ya que la zona es húmeda en la base, acrecentando el calor y muy árida en la cumbre con alta exposición solar.

CÓMO LLEGAR: Para llegar al inicio de esta ruta se emprende camino hacia la carretera nacional y se torna a la derecha en el Barrial, Santiago, se maneja por aproximadamente 20 minutos por dentro con dirección a la sierra hasta llegar a un camino de terracería llamado Camino del Sendero, hasta este punto es recomendable dejar vehículos pequeños y caminar 2 kilómetros hasta el Bosque de las Brujas (lugar donde comienza el recorrido). En caso de ir en vehículo grande tipo camioneta o jeep se puede continuar esos 2 kilómetros sin problema alguno hasta el Bosque de Brujas.

TIPO DE VEHÍCULO: Es necesario un vehículo 4x4 o camioneta alta si se desea pasar hasta el Bosque de Brujas, caso contrario se puede estacionar a 2 kilómetros de este lugar en la calle Acueducto #2, lugar donde termina el camino pavimentado.

ESTACIONAMIENTO: Es posible estacionarse en los costados de la terracería sin obstruir el camino principal o entradas a propiedades.

COSTOS: A mayo de 2025, esta ruta no implica costo de acceso.

¿DÓNDE ESTOY? Te encuentras en el límite sureste del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, específicamente en la Sierra que colinda con el municipio de Santiago, un lugar especial debido a la inmensa cantidad de rutas y veredas en su sistema montañoso, donde el ecosistema se caracteriza por tener escenarios muy diferentes, desde bosques de galería que acompañan a sus vastos ríos que descienden de la montaña, bosques de encino y pino en valles y puertos hasta cumbres completamente áridas que recuerdan al Parque La Huasteca.

DIFICULTAD FÍSICA: De acuerdo a nuestra nomenclatura, este recorrido tiene un grado de dificultad física de nivel "9", lo que significa que este recorrido presenta un reto físico bastante grande, con un desnivel de 1650 msnm tomando aproximadamente entre 10 y 12 horas realizarlo y que no debería empezarse después de las 6 de la mañana.

DIFICULTAD TÉCNICA: Según nuestra nomenclatura, esta ruta presenta un nivel técnico de grado C, lo que significa que se debe tomar en cuenta que en el recorrido existen diversos chorreaderos donde caen piedras, zonas muy inclinadas con tierra suelta y partes de la ruta deslavadas.

EXPOSICIÓN SOLAR: Este recorrido tiene una exposición al sol de nivel II, debido a que durante tramos se camina por bosques de encino y pino muy densos, cubriendo el camino de cualquier rayo solar, sin embargo, también se transita por espacios muy expuestos al sol, sobretodo antes de llegar a la cumbre de la Chancaca.

TRAZO DE LA RUTA: El trazo de la ruta es complicado, ya que la vereda se oculta en tramos, pasando por diversas cañadas, deslaves y alta vegetación, existen diversos listones y múltiples mojoneras que hacen más ameno el trabajo de ubicar el camino, sin embargo, es altamente recomendable llevar descargada la ruta de Wikiloc.

ALIMENTO Y LÍQUIDOS:
- 6 litros de agua
- 2 botellas de bebida isotónica.
- Alimento de marcha (barritas, galletas, fruta de mano, frutos secos, etc.)
- Alimento de cumbre rico en proteínas y carbohidratos (lonche, tacos, etc.)
Llevar frutas ricas en agua como naranjas, manzanas o toronjas.
Evita alimentos con olores fuertes que puedan atraer a la fauna local.

Considera llevar una bolsa para llevarte todos tus residuos, cáscaras y envoltorios, así como basura que encuentres en el camino.

VESTIMENTA:
- Vestimenta transpirable
- Camisa de manga larga y pantalón flexible
- Sombrero o gorra
- Buff y lentes de sol
- Calzado de senderismo con buen agarre
- Polainas o protección extra para las extremidades

EQUIPO ADICIONAL:
- Bastones de senderismo
- Lámpara de manos libres (tipo minero)
- Batería externa (PowerBank)
- Bloqueador solar
- Botiquín o Kit de primeros auxilios
- Manta térmica

¡ME PERDÍ!
Si estás perdido, lo más importante es mantener la calma. Si es de día, trata de retomar la ruta volviendo por donde viniste y/o utilizando Wikiloc como apoyo. Si oscurece, lo mejor es buscar refugio para pasar la noche y dejar de avanzar, ya que podríamos alejarnos más de la ruta e inclusive accidentarnos. En ambos casos, es recomendable contactar a las autoridades llamando al 911, e informarles de nuestro paradero, cuántas personas somos, compartir nuestras coordenadas (en caso de tenerlas) y seguir las indicaciones del personal de emergencias. Teléfono de protección civil local: 81-5102-8917.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Este recorrido tiene la mayor tasa de accidentes mortales de la Sierra de Santiago, la mayoría de ellos por desviarse de la ruta principal. Por ello, es obligatorio descargar el mapa de la ruta en Wikiloc y nunca despegarse si se va en grupo.

Agradable recorrido al sur de la ciudad de Monterrey, en el municipio de Santiago, se maneja por la carretera nacional hasta llegar a la comunidad del Barrial, lugar donde se adentra con dirección a la Sierra Madre por alrededor de 20 minutos hasta llegar a la calle “Acueducto #2”, camino por el que se maneja hasta toparse con la calle “Camino del Sendero”, al llegar a este punto existen 2 opciones, la recomendación para vehículos pequeños es estacionarse en esta zona, sin obstruir la avenida principal ni las entradas de las propiedades privadas adyacentes, la segunda opción, más para vehículos altos o camionetas 4x4 es continuar por este sendero por alrededor de 15 minutos hasta llegar al Bosque de las Brujas o Bosque Encantado, como se le conozca, lugar donde se pueden estacionar los vehículos y donde comienza el recorrido.

De forma regular, este circuito se realiza subiendo hacia la Chancaca y bajando por el Puerto La Batea, en esta ocasión, decidimos realizar el recorrido al revés, ascendiendo por La Batea y descendiendo por la Chancaca, con la intención de analizar y contar con una estimación del tiempo en el que se puede realizar esta ruta, cabe mencionar que haciendo la ruta de esta forma, la subida será menos pronunciada, es decir, menos empinada pero más prolongada que subiendo por la Chancaca.

Alrededor de las 7:30 de la mañana dimos riendo suelta a nuestra aventura para adentrarnos en las inmediaciones del bosque de las brujas, lugar que si no se le conoce, se recomienda ampliamente emprender una visita lo más pronto posible, rodeado de árboles gigantes, prados espaciosos y un río que en temporada de lluvias lleva bastante agua, se trata de una zona muy bonita para hacer senderismo.

La subida al Puerto La Batea es sencilla, con la vereda bastante bien marcada, señalada y la cual se puede realizar en un tiempo aproximado de 2 - 2 hrs y media en promedio, dependiendo de la velocidad del grupo, se llega a una zona tipo meseta, muy atractiva con un refugio bastante amplio, en el cual se puede pasar la noche en caso de requerirlo, la recomendación es que si te sobra alimentos o líquidos potables, los dejes en el refugio por si alguien más los llegase a requerir, OJO emprender esta acción requerirá que te lleves consigo algunas de las basuras tipo empaques o botellas que se encuentran en la zona, siempre hay que dejar más limpio de lo que lo encontraste en la montaña.

A la izquierda del refugio se puede subir a un pequeño mirador que ofrece vistas espectaculares de gran parte de la zona sur de Monterrey y parte del municipio de Santiago, con una vista para postal de la Presa de la Boca. Una vez descansamos y nos hidratamos continuamos el recorrido con dirección al este para conectar la vereda con la Chancaca, primeramente se transita por una propiedad privada con una pequeña capilla, la recomendación como siempre es tratar de pasar rápido, sin dejar basura y cerrar el portón ya que por la zona, es común ver ganado. Una vez pasando esta delimitación se adentra en un bosque muy espectacular de pinos que alcanzan una altura de alrededor de 20 metros en lo que viene siendo un bosque de película, se recomienda ser precavido a partir de este punto debido a la presencia de osos negros, los cuales llegamos a incluso a observar en cierta parte del recorrido, en caso de toparse con alguno de estos animales es recomendable retirarse en silencio o si se cuenta con un silbato, silbar para que se aparten, así mismo, hay que ser precavido por la perdida o la falta de tránsito en esta zona, pudiendo la alta vegetación ocultar ciertos segmentos de la vereda.

En esta parte del recorrido pasamos por un corral de ganado, algunas cañadas, un par de puertos y muchísimas zonas de camping muy hermosas donde solo cabe imaginarse estar ahí de noche observando las estrellas. Ya cerca de la cumbre de la Chancaca se llega a un chorreadero donde se recomienda estar muy atento a la presencia de cascabeles, las cuales llegan a empotrarse en algunas de las grietas o agujeros presentes en la vereda y en la cumbre.

Llegando a la Chancaca uno solo puede quedarse boquiabierto con la inmensidad de las montañas que rodean a esta bella cumbre, se trata sin lugar a dudas de uno de los sitios más bonitos que hay en el mundo del senderismo en Nuevo León, por lo cual es recomendable quedarse en este lugar un par de minutos a respirar y apreciar la belleza de la naturaleza.

Durante el descenso se camina hacia el bosque que se empieza a abrir paso en las inmediaciones de la cumbre, se caminan unos 2 kilómetros hasta llegar al refugio de la Chancaca, lugar ideal para ponerse bloqueador, comer, descansar y/o organizar todo para llegar hasta abajo directamente. El camino se puede perder en partes y existen muchos segmentos con tierra suelta y muy empinados en la bajada, por lo que hay que ser precavidos, se pasan un par de cuevas, un chorreadero de mucho cuidado y se llega al famoso “Paso del Oso”, se trata de una bifurcación en donde usualmente se comete el error de confundir la vereda, principalmente en el ascenso, tomando un camino erróneo donde la probabilidad de tener un accidente es alta, afortunadamente ya se ha instalado un letrero advirtiendo del peligro de este camino.

Se continua por algunos kilómetros más y es que esta ruta directa de la Chancaca es muy pronunciada con pocos descansos y zonas planas, se recomienda descansar durante esta bajada para cuidar las rodillas y no tener una lesión. Posteriormente, se llega a una gran cañada, lugar donde comienza la terracería y ya se puede ver más gente y hasta incluso vehículos merodeando por los alrededores de la famosa Cascada de la Chancaca, lugar idóneo para reabastecerse de agua o refrescarse un poco.

A partir de aquí se puede caminar tranquilamente por la terracería hasta llegar al Bosque de las Brujas y llegar a tu vehículo. Esperamos que esta reseña te ayude a planificar mejor tu recorrido y recuerda siempre disfrutar de la belleza de la naturaleza. GRACIAS.

Enlaces externos:
¡Conoce nuestra página!
¿Quieres apoyar a nuestra misión?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información contenida en la descripción de esta ruta puede no ser precisa y no debe ser el único recurso utilizado en tu preparación para el ascenso. Si no se cuenta con la experiencia, el acondicionamiento físico, los suministros o el equipo necesarios, se pueden producir lesiones o la muerte. La Cumbre Cotidiana A.C. y el(los) autor(es) de esta ruta no ofrecen garantías, expresadas o implícitas, de que la información proporcionada sea precisa o confiable. La Cumbre Cotidiana A.C. no se hace responsable de cualquier eventualidad que pueda suceder al momento de seguir esta ruta, por lo que se proporcionan acciones previas a hacer antes del recorrido y teléfonos de emergencia en caso de ser necesarios. Recordemos respetar propiedades privadas; La Cumbre Cotidiana A.C. apoya los derechos de los propietarios privados para determinar cómo y quién utilizará su tierra. Es su responsabilidad obtener el permiso correspondiente, el cual se puede mencionar a lo largo de la descripción de la ruta y es necesario leerla antes de planear ir al recorrido.

Mostra di più external

Waypoint

IconaParco Altitudine 822 m
Foto diBosque de Brujas

Bosque de Brujas

Lugar ideal para estacionar tu vehículo.

IconaIncrocio Altitudine 937 m
Foto diDerecha

Derecha

Empieza single track.

Foto diRefugio

Refugio

IconaPanorama Altitudine 1.290 m
Foto diMirador

Mirador

IconaIncrocio Altitudine 1.538 m
Foto diDerecha e Izquierda llevan a donde mismo Foto diDerecha e Izquierda llevan a donde mismo

Derecha e Izquierda llevan a donde mismo

Foto diRefugio de la Batea Foto diRefugio de la Batea Foto diRefugio de la Batea

Refugio de la Batea

IconaValico Altitudine 1.788 m
Foto diMirador La Batea Foto diMirador La Batea Foto diMirador La Batea

Mirador La Batea

IconaPorta Altitudine 1.767 m
Foto diEntrada a explanada

Entrada a explanada

Aviso: se entra y pasa por una propiedad privada, donde se puede ver una pequeña capilla y una explanada, pasar sin dejar basura, cerrar la puerta y evitar permanecer en la zona por un tiempo prolongado.

IconaMonumento Altitudine 1.770 m
Foto diCapilla Foto diCapilla Foto diCapilla

Capilla

IconaAlbero Altitudine 1.767 m
Foto diBosque

Bosque

IconaRischio Altitudine 1.794 m
Foto diAvistamiento de oso

Avistamiento de oso

Durante el recorrido nos topamos con un pequeño oso negro, recomendable estar al tanto de su presencia en esta zona, y de avistar uno, la recomendación es retirarse de forma tranquila.

IconaWaypoint Altitudine 1.812 m
Foto diCorral

Corral

IconaWaypoint Altitudine 1.845 m
Foto diCañada

Cañada

IconaCampeggio Altitudine 1.995 m
Foto diZona de camping

Zona de camping

IconaWaypoint Altitudine 2.158 m
Foto diChancaca a vista

Chancaca a vista

IconaCampeggio Altitudine 2.171 m
Foto diZona de camping Foto diZona de camping Foto diZona de camping

Zona de camping

IconaWaypoint Altitudine 2.174 m
Foto diZona desnivelada

Zona desnivelada

IconaWaypoint Altitudine 2.170 m
Foto diZona de camping Foto diZona de camping

Zona de camping

IconaValico Altitudine 2.202 m
Foto diPuerto antes de la Chancaca

Puerto antes de la Chancaca

IconaAlbero Altitudine 2.217 m
Foto diTronco

Tronco

IconaWaypoint Altitudine 2.363 m
Foto diChorreadero

Chorreadero

Cuidado con cascabeles en esta zona

IconaPanorama Altitudine 2.433 m
Foto diMirador a Santiago

Mirador a Santiago

IconaVetta Altitudine 2.459 m
Foto diCumbre Chancaca Foto diCumbre Chancaca Foto diCumbre Chancaca

Cumbre Chancaca

Foto diRefugio Foto diRefugio Foto diRefugio

Refugio

IconaValico Altitudine 2.025 m
Foto diPuerto Conejo Foto diPuerto Conejo

Puerto Conejo

IconaWaypoint Altitudine 1.746 m
Foto diChorreadero

Chorreadero

IconaWaypoint Altitudine 1.701 m
Foto diPor a lado del chorreadero

Por a lado del chorreadero

IconaGrotta Altitudine 1.703 m
Foto diCueva

Cueva

IconaGrotta Altitudine 1.646 m
Foto diCuevas

Cuevas

IconaWaypoint Altitudine 1.594 m
Foto diLa Puerta

La Puerta

IconaIncrocio Altitudine 1.420 m
Foto diRuta Loma del Oso

Ruta Loma del Oso

Ruta sigue por lado de derecho, (en caso de subir por Chancaca).

IconaRischio Altitudine 1.402 m
Foto diPaso deslavado Foto diPaso deslavado Foto diPaso deslavado

Paso deslavado

Precaución! Zona de accidentes

IconaWaypoint Altitudine 1.316 m
Foto diMesa del Frijol

Mesa del Frijol

IconaWaypoint Altitudine 1.281 m
Foto diCañada

Cañada

Foto diInformación Chancaca

Información Chancaca

IconaCascata Altitudine 942 m
Foto diCascada Chancaca

Cascada Chancaca

Commenti  (7)

  • Foto di Eduardo Azcoitia Alvarez
    Eduardo Azcoitia Alvarez 1 feb 2022

    ¿Se puede acampar en esta zona?
    ¿Es necesario llevar equipo para completar la ruta o es posible desviarse un poco para evitar usar equipo?

  • Foto di La Cumbre Cotidiana
    La Cumbre Cotidiana 1 feb 2022

    Hola Eduardo buenos días! Esperamos la estés pasando muy bien. Contestando a tu pregunta: sí se puede acampar en esta zona, lo que NO esta permitido es prender algun tipo de fuego o fogata. Te recomendamos visitar primero La Batea, (recorrido más rápido y más accesible) para que veas cómo es el ecosistema y las condiciones del mismo y te prepares mejor. En cuanto a el uso de equipo, en la realización específica de esta ruta, no se necesita equipo de ascenso o descenso si a eso te refieres, pero si es recomendable que lleves una buena cantidad de agua, más de la necesaria, comida, protección solar, GPS y un kit de primeros auxilios, debido a la alta tasa de accidentes en la zona. Y porfavor ir acompañado:)

  • Foto di La Cumbre Cotidiana
    La Cumbre Cotidiana 1 feb 2022

    No dudes en hacernos más preguntas o comentarios, aquí estamos para apoyarnos.

  • Foto di Eduardo Azcoitia Alvarez
    Eduardo Azcoitia Alvarez 1 feb 2022

    Sí, me refería a equipo de ascenso/descenso.

    ¡Muchas gracias por la información y las recomendaciones! Las tendré en cuenta.

  • Foto di alejandroar1975
    alejandroar1975 14 feb 2022

    Disculpa donde consiguen las polainas para evitar las mordidas de viboras ?

  • Foto di Mabya G
    Mabya G 30 lug 2023

    Ruta muy demandante en la subida, con senderos angostos y resbalosos, unos cuantos chorreaderos y tramos rocosos, pero bien señalizada. La descripción es muy completa. Indispensable llevar >4lts de agua, linterna, celular con batería extra e ir acompañado por cualquier emergencia.

  • Foto di Mabya G
    Mabya G 31 lug 2023

     

    Ho seguito questo percorso  verificato  Mostra di più

    Gracias por compartir la ruta, me tocó seguirla en sentido inverso, primero a Chancaca y bajar por Batea, una ruta muy demandante en la subida, con senderos angostos y resbalosos, unos cuantos chorreaderos y tramos rocosos, pero muy bien señalizada con listones y flechas. La descripción es muy completa. Indispensable llevar >4lts de agua, linterna, celular con batería extra e ir acompañado por cualquier emergencia.

Puoi o a questo percorso