Cascadas de Artazul y Aizpún, Sierra de Satrustegi (5 cimas) desde Aizpún
vicino a Aizpún, Navarra (España)
Visualizzato 42 volte, scaricato 2 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Ruta circular desde Aizpún pasando por:
- Cueva Baratxitos (1 km)
- Caverna Maldaia (1.3 km)
- Cascada de Artazul (3.4 km)
- Nacedero de Arteta (4.2 km)
- Saleras de Arteta (5.2 km)
- Arteta (7.4 km)
- Ollo (8.4 km)
- Cima Gaztelu (13.6 km)
- Collado de Olarregi (14.3 km)
- Cima Txurregi (15.5 km)
- Portillo de Zuhatzu (17.8 km)
- Vértice de Satrustegui (18.6 km)
- Peña de Satrustegui (19.7 km)
- Cima Idoitxiki (21.1 km)
- Tumulo Corrales de Arteta (25.2 km)
- Dolmen Marcuero (26.5 km)
- Cascada de Aizpún (31.0 km)
- Cueva de Irurbe (31.9 km)
- Aizpún (32.86 km)
AVISO IMPORTANTE por si a alguien se le ocurre hacer está circular:
Después de visitar la cascada de Artazul tenía dos trak para ir al nacedero de Arteta y ambos discurrían por el lecho del río Udarbe, lógicamente apenas llevaría agua, pero hoy dicho cauce estaba totalmente cubierto por el agua y por los lados no se puede pasar, así que subí por la margen izquierda por una ladera muy empinada y llena de arbustos,zarzas y maleza, la idea era recorrer un trecho y bajar al cauce del río más adelante una vez que se pudiera seguir por el, pero en sitios así no vas por donde quieres sino por donde puedes, así que me vi obligado a recorrer bastante trecho para después bajar por una canal muy expuesta y con dificultad al lecho del rio, a una zona en que se podía cruzar mojándose un poco y por el lado derecho que llevaba menos agua llegar a la pista en las cercanías del Nacedero.
Recomiendo no seguir el trak (bastante expuesto) que va por el lado izquierdo e ir por la ladera del lado derecho ya que en algún mapa aparece camino, no sé si es factible.
Todo esto lógicamente si el nivel del agua está alto como hoy.
Luego la zona de la Balsa de Sasia es una selva impenetrable, llena de zarzas y arbustos espinosos, y por si fuera poco con un barrizal impracticable, el trak que yo seguía era de hace años y supongo que desde entonces se habrá cerrado la vegetación y es imposible pasar, así que si alguien hace uso de este trak ya sabe que lo mejor es buscar una alternativa, que posiblemente pase por ir hacia el pueblo de Goñi y retomar el camino más adelante.
El cresterio después de Txurregi está tomado por el boj y hay que andar buscando el mejor paso, que casi siempre está al borde del abismo que tenemos a la derecha, no hay dificultad técnica pero hay que andar con cuidado.
Hacer ese cresterio es una maravilla con el valle de Goñi a un lado y la Barranca y Aralar al otro,
con vistas que se extienden hasta el Pirineo.
Las cascadas tanto la de Artazul como la de Aizpún al llevar gran cantidad de agua son un espectáculo sin igual.
Había tanta agua que incluso en la caverna Maldaia caía una pequeña cascada.
- Cueva Baratxitos (1 km)
- Caverna Maldaia (1.3 km)
- Cascada de Artazul (3.4 km)
- Nacedero de Arteta (4.2 km)
- Saleras de Arteta (5.2 km)
- Arteta (7.4 km)
- Ollo (8.4 km)
- Cima Gaztelu (13.6 km)
- Collado de Olarregi (14.3 km)
- Cima Txurregi (15.5 km)
- Portillo de Zuhatzu (17.8 km)
- Vértice de Satrustegui (18.6 km)
- Peña de Satrustegui (19.7 km)
- Cima Idoitxiki (21.1 km)
- Tumulo Corrales de Arteta (25.2 km)
- Dolmen Marcuero (26.5 km)
- Cascada de Aizpún (31.0 km)
- Cueva de Irurbe (31.9 km)
- Aizpún (32.86 km)
AVISO IMPORTANTE por si a alguien se le ocurre hacer está circular:
Después de visitar la cascada de Artazul tenía dos trak para ir al nacedero de Arteta y ambos discurrían por el lecho del río Udarbe, lógicamente apenas llevaría agua, pero hoy dicho cauce estaba totalmente cubierto por el agua y por los lados no se puede pasar, así que subí por la margen izquierda por una ladera muy empinada y llena de arbustos,zarzas y maleza, la idea era recorrer un trecho y bajar al cauce del río más adelante una vez que se pudiera seguir por el, pero en sitios así no vas por donde quieres sino por donde puedes, así que me vi obligado a recorrer bastante trecho para después bajar por una canal muy expuesta y con dificultad al lecho del rio, a una zona en que se podía cruzar mojándose un poco y por el lado derecho que llevaba menos agua llegar a la pista en las cercanías del Nacedero.
Recomiendo no seguir el trak (bastante expuesto) que va por el lado izquierdo e ir por la ladera del lado derecho ya que en algún mapa aparece camino, no sé si es factible.
Todo esto lógicamente si el nivel del agua está alto como hoy.
Luego la zona de la Balsa de Sasia es una selva impenetrable, llena de zarzas y arbustos espinosos, y por si fuera poco con un barrizal impracticable, el trak que yo seguía era de hace años y supongo que desde entonces se habrá cerrado la vegetación y es imposible pasar, así que si alguien hace uso de este trak ya sabe que lo mejor es buscar una alternativa, que posiblemente pase por ir hacia el pueblo de Goñi y retomar el camino más adelante.
El cresterio después de Txurregi está tomado por el boj y hay que andar buscando el mejor paso, que casi siempre está al borde del abismo que tenemos a la derecha, no hay dificultad técnica pero hay que andar con cuidado.
Hacer ese cresterio es una maravilla con el valle de Goñi a un lado y la Barranca y Aralar al otro,
con vistas que se extienden hasta el Pirineo.
Las cascadas tanto la de Artazul como la de Aizpún al llevar gran cantidad de agua son un espectáculo sin igual.
Había tanta agua que incluso en la caverna Maldaia caía una pequeña cascada.
Waypoint



Nacedero de Arteta
Cerrado por riesgo de desprendimientos, solo se ven las gradas de salida.
Izquierda
Derecha

Balsa Sasia
Es mejor no llegar hasta aquí, las zarzas y la maleza son casi impenetrables y por si fuera poco está lleno de barro.
Izquierda hacia la cascada
Izquierda al volver
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Commenti (0)