Attività

BAZTAN Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010)

Scarica

Foto del percorso

Foto diBAZTAN  Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010) Foto diBAZTAN  Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010) Foto diBAZTAN  Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010)

Autore

Statistiche del percorso

Distanza
9,11 km
Dislivello positivo
614 m
Difficoltà tecnica
Medio
Dislivello negativo
614 m
Altitudine massima
699 m
TrailRank 
44
Altitudine minima
173 m
Tipo di percorso
Anello
Coordinate
189
Caricato
5 settembre 2014
Registrato
settembre 2014
Condividi

vicino a Urdazubi / Urdax, Navarre (Espagne)

Visualizzato 4291 volte, scaricato 148 volte

Foto del percorso

Foto diBAZTAN  Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010) Foto diBAZTAN  Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010) Foto diBAZTAN  Itsusiko harriak desde Aritzakun erreka ARANZADI (rbazt010)

Descrizione dell'itinerario

Nota: Información muy detallada (mapas, fotos, textos, ficha técnica, bibliografía...) en http://www.juanesjavier.net/search/label/rbazt010

Datos MIDE: Medio=3, Itinerario=2 Desplazamiento=2, Esfuerzo=3
Duración: 3h 50m (tiempo sin paradas, según el sistema MIDE)


El norte del Baztan guarda un secreto poco conocido, unos valles olvidados de difícil acceso hasta hace poco tiempo, con salida natural hacia Bidarrai y Benafarroa.
Son pequeños valles entre cordales impresionantes: por el este el largo cordal de Iparla, por el centro Gorramendi y la imponente pirámide de Irubelakaskoa y por el norte Hartzamendi, con el farallón desafiante de Itsusiko harriak (Peñas de Itsusi).

Si analizamos el recorrido desde el punto de vista estético, es evidente que nos encontramos ante uno de los parajes más singulares de Euskal Herria.

Desde el punto de vista de la dificultad, se trata de un recorrido de senderismo medio, con un desnivel acumulado de 667 m, y con dos tramos exigentes:
- Una subida bien marcada (GR10) de unos 450 m en 2 km.
- Una senda final de bajada no marcada, que desciende unos 200 m en tan sólo 400 m de longitud.
Sin embargo, el tramo más espectacular y objetivo principal del recorrido resulta muy sencillo, porque una senda sin ninguna dificultad va uniendo cada una de las puntas del farallón de Itsusiko harriak (Peñas de Itsusi).

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO
Desde el punto de vista de la dificultad, se trata de un recorrido de senderismo medio, con una longitud asequible de algo más de 9 km, pero con un desnivel acumulado de 667 m.
Los dos tramos más exigentes son:
- Una subida típica de unos 450 m en 2 km, siguiendo una senda muy clara y bien marcada (GR10).
- Una senda de bajada, bastante evidente pero no marcada, con fuerte pendiente. Desciende unos 200 m en tan sólo 400 m de longitud.
Como siempre, basta ir con cuidado. Si sirve como referencia, la hicimos con un grupo de Aranzadi de 50 personas, con buen tiempo, y no tuvimos ningún problema. Eso sí, el aviso previo fue: "Bajada con fuerte desnivel, por lo tanto: Cuidadín, cuidadín".

En resumen, recorrido asequible para montañeros y senderistas, pero está claro que no se trata de un paseo turístico.

Existe otro recorrido alternativo mucho más sencillo, que también pasa por la senda de Itsusiko Harriak (Peñas de Itsusi), pero partiendo del collado de Mehatse, de forma que evita precisamente los dos tramos exigentes mencionados.

Acceso al inicio del recorrido recorrido desde Elizondo:
- N-211-B hasta el puerto de Otsondo.
- NA-2655 hasta el inicio de la pista (aprox. 6,5 km desde Otsondo), que desciende por la izquierda al barrio Aritzakun.
- Pasar el barrio de Aritzakun (aprox. 11,5 km desde Otsondo) y seguir la pista, que se dirige hacia el este, con la regata a la derecha.
-Casa rural y puente sobre la regata Aritzakun (aprox. 14,2 km desde Otsondo). Hay sitio para aparcar algún coche.
- Zona más amplia a la izquierda para aparcar varios coches (aprox. a 250 m del puente).

La ruta circular se compone de los siguientes tramos:
- (0 km) Inicio del recorrido en el puente.
- (0.6 km) Senda a la que se sube por la izquierda del caserío y que discurre a unos 40 m por encima de la regata.
Seguirla hacia la derecha -este-.
- (3.2 km) Después de cruzar varias regatas pequeñas, llegar al caserío Arrutzia, justo en la frontera, al que se puede acceder por carretera desde Bidarrai.
Es un inicio alternativo para realizar esta ruta.
Atención, porque antes de llegar al caserío Arrutzia hay que pasar por otro caserío cercano, en la misma carretera pero más abajo, en el que puede haber problemas para atravesar su terreno.
Subir en dirección noroeste siguiendo las marcas blancas y rojas del GR10 en la misma carretera, junto al caserío.
- (3.9 km) Cueva Harpeko Saindua. Muy importante y conocida en toda la zona por los poderes curativos de una estalacmita en su interior.
- (5.0 km) Collado Zelaiburu. Aquí finaliza el tramo de subida del recorrido. A partir de ahora a disfrutar.
- (5.5 km) Mugarri nº 84. Uno de los 602 mojones que marcan la frontera entre Francia y España. A veces van señalados con BN XX (borne fronterizo nº XX desde el océano Atlántico).
- (6.0 km) Cima suave (a 701 m) con vistas impresionantes de la punta Martikoenea, en primer plano, de la agreste cara sur del Zelaiburu y de la senda que hemos seguido en la subida.
Itsusiko harriak (Peñas de Itsusi). Este tramo (algo menos de dos km) hasta la punta occidental es el más espectacular y el objetivo principal del recorrido.
Una senda clara bordea el farallón completo, uniendo todas las puntas: Espolón central, Punta Ezpalza, Punta pared nidos buitres y Punta occidental.
Para la observación de los buitres la Punta Ezpalza es un lugar privilegiado, frente a la pared vertical con abundantes nidos de buitres al oeste.
- (7.5 km) Punta occidental. Inicio del descenso hacia la regata de Aritzakun.
Se trata de una bonita senda muy poco conocida, con buena pendiente (desciende 300 m en menos de un km). Como siempre, yendo con precaución no presenta ninguna dificultad.
La descubrí gracias a la información de Miguel Angulo en su excelente libro "Guía del Pirineo Vasco", de editorial Elkar, tan fiable y con información tan completa como siempre.
- (8.5 km) Enlace con la senda del inicio.
- (9.1 km) Regreso al inicio del recorrido.

Mostra di più external

Waypoint

IconaWaypoint Altitudine 213 m

00 INICIO

IconaWaypoint Altitudine 260 m

00 INICIO alt

IconaWaypoint Altitudine 545 m

Agua salto peq

IconaWaypoint Altitudine 299 m

ARITZAKUN

IconaWaypoint Altitudine 242 m

Aritzakun Erreka

IconaWaypoint Altitudine 262 m

Arrutzia

IconaWaypoint Altitudine 919 m

ARTZAMENDI (925 m)

IconaWaypoint Altitudine 206 m

Berekoetxea

IconaWaypoint Altitudine 194 m

Carr y GR10

IconaWaypoint Altitudine 696 m

Cima (701 m)

IconaWaypoint Altitudine 716 m

COLL MEHATSE

IconaWaypoint Altitudine 633 m

Coll Zelaiburu

IconaWaypoint Altitudine 384 m

Cueva Harpeko saindua

IconaWaypoint Altitudine 250 m

Enlace inicio

IconaWaypoint Altitudine 609 m

Espolon central

IconaWaypoint Altitudine 656 m

Foto punta con Irubelakaskoa fondo

IconaWaypoint Altitudine 254 m

Giro

IconaWaypoint Altitudine 649 m

Giro a Itsusiko harriak

IconaWaypoint Altitudine 256 m

Giro GR10

IconaWaypoint Altitudine 842 m

IGUZKIMENDI (843 m)

IconaWaypoint Altitudine 545 m

Irazelaiako erreka

IconaWaypoint Altitudine 958 m

IRUBELAKASKOA (948 m)

IconaWaypoint Altitudine 579 m

ITSUSIKO HARRIAK - PEÑAS ITSUSI

IconaWaypoint Altitudine 515 m

ITSUSIKO HARRIAK / PEÑAS ITSUSI

Commenti  (6)

  • Foto di asiermendia
    asiermendia 14 ott 2016

    Hola.
    La ruta esta discurre por el conocido sendero pausubiurri (Pausu bihurri)?
    Gracias.
    Asier.

  • Foto di Javier Juanes
    Javier Juanes 15 ott 2016

    Muchas gracias por tu aclaración. Tal y como tú comentas, la senda que indico entre los km 7,5 y 8,5 se denomina
    "Pausubiurri" o "Pausubiurritako bidea", lo que desconocía.

    De hecho, "arroil", uno de mis autores favoritos y más fiables en Wikiloc, menciona varias veces esta senda como "Pausabiurri", en vez de utilizar "chemin des moines", que parece corresponder a una toponimia más moderna.

    Véanse, por ejemplo, su recorrido http://fr.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2232928 y su comentario en http://fr.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2534519

  • Foto di asiermendia
    asiermendia 15 ott 2016

    Muchas gracias por toda la información.
    Saludos.
    Asier.

  • Foto di imunain
    imunain 5 dic 2018

    Para mi gusto, la vista de Iparla, Irubelakaskoa y Auza desde Itsusi, es acongojante de lo bello que es.

  • Foto di Javier Juanes
    Javier Juanes 5 dic 2018

    Estoy totalmente de acuerdo contigo.
    Pero para mí la gran sorpresa fue la imgen de la cara N del Irubelakaskoa desde Itsusi en invierno u otoño.
    Durante varios meses el sol, en el sur, se levanta menos del horizonte, lo que produce una cara N en sombra muy fotogénica, resaltando aún más su carácter imponente.
    Buscando un poco la zona más adecuada, es fácil obtener fotos como la de blanco y negro del artículo.
    La verdad es que la zona da mucho de sí, y es mucho menos visitada que otros lugares cercanos.
    Gracias por tu comentario en Wikiloc, donde eres uno de los autores que sigo desde hace tiempo

  • Foto di imunain
    imunain 5 dic 2018

    Gracias a tí por tu amable comentario.

Puoi o a questo percorso