Arnarstapi - Matarrifsviti
vicino a Arnarstapi, Vesturland (Ísland)
Visualizzato 15 volte, scaricato 0 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Ruta por los acantilados de Snaefelsness.
Esta ruta va paralelo a la costa por los Acantilados de Arnarstapi. En ellos es posible admirar la inmensa cantidad de aves marinas que viven y anidan en los riscos de estos acantilados. NO OLVIDES UNOS PRISMÁTICOS !.
Para hacer esta ruta dejamos un coche al final y otro al inicio. Nuestra intención era continuar un camino que aparece reflejado en la topo. Sin embargo, en Hellnar nos encontramos que todos los caminos estaban cortados con carteles de "propiedad privada", así como islandeses que decían muy amablemente que no era posible pasar porque era de su propiedad.
Como alternativa seguimos un pista entre dos fincas agrícolas, que nos enlazó de nuevo con la línea de acantilados, y de allí hasta Lóngrandar (mirador sobre un antiguo conocido volcánico ("Roque" en terminología canaria), y desde allí hasta el puertito y faro de Matarrifsviti.
Con mucha suerte y unos prismáticos fuimos capaces de ver frailecillos en los paredones, compartiendo con gaviotas teidáctilas, que son las más comunes. También fuimos capaces de ver araos (primos hermanos de los fraicelilloa), eiders y muchos charranes.
Esta ruta va paralelo a la costa por los Acantilados de Arnarstapi. En ellos es posible admirar la inmensa cantidad de aves marinas que viven y anidan en los riscos de estos acantilados. NO OLVIDES UNOS PRISMÁTICOS !.
Para hacer esta ruta dejamos un coche al final y otro al inicio. Nuestra intención era continuar un camino que aparece reflejado en la topo. Sin embargo, en Hellnar nos encontramos que todos los caminos estaban cortados con carteles de "propiedad privada", así como islandeses que decían muy amablemente que no era posible pasar porque era de su propiedad.
Como alternativa seguimos un pista entre dos fincas agrícolas, que nos enlazó de nuevo con la línea de acantilados, y de allí hasta Lóngrandar (mirador sobre un antiguo conocido volcánico ("Roque" en terminología canaria), y desde allí hasta el puertito y faro de Matarrifsviti.
Con mucha suerte y unos prismáticos fuimos capaces de ver frailecillos en los paredones, compartiendo con gaviotas teidáctilas, que son las más comunes. También fuimos capaces de ver araos (primos hermanos de los fraicelilloa), eiders y muchos charranes.
Waypoint
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Commenti (0)