Aizpún-Sta.CRUZ x la sirga 1138 m-Aizpún (18-Dic-16)
vicino a Aizpún, Navarra (España)
Visualizzato 521 volte, scaricato 11 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Mediados de diciembre, se mantiene el clima ideal para disfrutar de la montaña. Pozo JANO me recuerda ¡te espero!. La salida hoy se desplaza por bosques, prados, carretera y pista. Tiene una subida muy exigente y al final su punto de riesgo. Su conjunto da como resultado, una ruta llena de buenas experiencias.
En la NA-7030 giro a la izda, sigo al encuentro de la NA-7020 en el Cruce. Tomo dirección a Azanza al encuentro de la pista que parte desde el Soto a Muniáin de Guesalaz. Las campos de cereal sembrados esperan las lluvias. Dejo el llano y comienzo la subida por la pista de hormigón, con una fina capa de hielo, más vale estar precavido. La subida llega al paso canadiense que delimita los comunes de Azanza y Muniain. La bajada hacia Muniaín es cómoda, a la altura de su cementerio, hay que girar a la izda. pasando por delante de su puerta. Un hito señala la dirección a la ermita de Sta Lucía.
Tras diez minutos de suave subida llego, a la puerta de la ermita. Su pequeño prado-atrio es un cruce de sendas y caminos provenientes de Val de Etxauri a Val de Guesalaz y viceversa, desde la antigüedad. Hoy es recorrido por uno de los GR más importantes, el 220 que gira por la Cuenca de Pamplona. El hito direccional marca el GR-220 que baja de Sta. Cruz y sigue a Belascoaín. Es el sendero que tomo.
La subida por el GR-220 se hace poco a poco más dura, el tramo final hasta llegar a la bifurcación es muy exigente. Un aspa señaliza el cierre del sendero por donde subo. La marca de giro a la izda. inicia otro sendero que transcurre por un hayedo,bien señalizado, bajo el roquedo de apoyo a la ermita. No haciendo caso al aspa, el sendero sigue unos cincuenta ms hasta la base de la roca que se debe “escalar”. La subida por una roca prácticamente en vertical, cuenta con suficientes “presas” para manos y pies, pero no obstante, vienen bien las anillas formadas en la misma sirga para asegurarse mejor. Son unos cuatro metros, pasado este tramo, el más complicado, sigo ascendiendo por una senda marcada por mojones directa a la cima y ermita-refugio de Sta. Cruz de Etxauri (El Cabezón de Etxauri), en pocos minutos
Esta cima es una de las más, sino la más visitada, de la Cuenca. Es de las que primero subes cuando eres pequeño; a mí me trae bonitos recuerdos. Lo lamentable es el estado en el que se encuentra el refugio.
La subida desde el hito direccional, de la ermita de Sta. Lucía, es aprox. cincuenta minutos con tramos de fuerte desnivel y subida por la sirga. La otra opción es continuar por el GR-220 tras el aspa por el hayedo hasta el hito que marca la senda que sube a la ermita; el recorrido es más largo pero te evitas el tramos de la subida por la sirga.
El día es muy bueno y no somos pocos los que hemos subido a disfrutar de las vistas. Tras al descanso inicio el descenso hasta el collado de Bordapeta donde un nuevo hito marca la dirección que retomo del GR-220 dirección Eguillor. El descenso discurre por la falda de Sarbilzelai, siguiendo el sendero marcado con estacas de madera. En suave pendiente se llega al dolmen homónimo, por donde pasa la cañada que viene de Val de Etxauri camino Andía. Bajo por la Cañada al Zoco de Ormartieta y sigo a la Balsa de Buztintze, antes de llegar giro a la dcha. para seguir por la Cañada hasta el Soto y salir a la comarcal NA-7020. Giro a la izda. dirección Munarriz una suave subida me deja en el Cruce a Aizpún por la comarcal NA-7030. Queda un km.
NOTA IMPORTANTE : El seguimiento del itinerario así como, la información adicional que acompaña a esta ruta es orientativa y subjetiva. Por tanto, quien haga seguimiento total o parcial del mismo, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad.
En la NA-7030 giro a la izda, sigo al encuentro de la NA-7020 en el Cruce. Tomo dirección a Azanza al encuentro de la pista que parte desde el Soto a Muniáin de Guesalaz. Las campos de cereal sembrados esperan las lluvias. Dejo el llano y comienzo la subida por la pista de hormigón, con una fina capa de hielo, más vale estar precavido. La subida llega al paso canadiense que delimita los comunes de Azanza y Muniain. La bajada hacia Muniaín es cómoda, a la altura de su cementerio, hay que girar a la izda. pasando por delante de su puerta. Un hito señala la dirección a la ermita de Sta Lucía.
Tras diez minutos de suave subida llego, a la puerta de la ermita. Su pequeño prado-atrio es un cruce de sendas y caminos provenientes de Val de Etxauri a Val de Guesalaz y viceversa, desde la antigüedad. Hoy es recorrido por uno de los GR más importantes, el 220 que gira por la Cuenca de Pamplona. El hito direccional marca el GR-220 que baja de Sta. Cruz y sigue a Belascoaín. Es el sendero que tomo.
La subida por el GR-220 se hace poco a poco más dura, el tramo final hasta llegar a la bifurcación es muy exigente. Un aspa señaliza el cierre del sendero por donde subo. La marca de giro a la izda. inicia otro sendero que transcurre por un hayedo,bien señalizado, bajo el roquedo de apoyo a la ermita. No haciendo caso al aspa, el sendero sigue unos cincuenta ms hasta la base de la roca que se debe “escalar”. La subida por una roca prácticamente en vertical, cuenta con suficientes “presas” para manos y pies, pero no obstante, vienen bien las anillas formadas en la misma sirga para asegurarse mejor. Son unos cuatro metros, pasado este tramo, el más complicado, sigo ascendiendo por una senda marcada por mojones directa a la cima y ermita-refugio de Sta. Cruz de Etxauri (El Cabezón de Etxauri), en pocos minutos
Esta cima es una de las más, sino la más visitada, de la Cuenca. Es de las que primero subes cuando eres pequeño; a mí me trae bonitos recuerdos. Lo lamentable es el estado en el que se encuentra el refugio.
La subida desde el hito direccional, de la ermita de Sta. Lucía, es aprox. cincuenta minutos con tramos de fuerte desnivel y subida por la sirga. La otra opción es continuar por el GR-220 tras el aspa por el hayedo hasta el hito que marca la senda que sube a la ermita; el recorrido es más largo pero te evitas el tramos de la subida por la sirga.
El día es muy bueno y no somos pocos los que hemos subido a disfrutar de las vistas. Tras al descanso inicio el descenso hasta el collado de Bordapeta donde un nuevo hito marca la dirección que retomo del GR-220 dirección Eguillor. El descenso discurre por la falda de Sarbilzelai, siguiendo el sendero marcado con estacas de madera. En suave pendiente se llega al dolmen homónimo, por donde pasa la cañada que viene de Val de Etxauri camino Andía. Bajo por la Cañada al Zoco de Ormartieta y sigo a la Balsa de Buztintze, antes de llegar giro a la dcha. para seguir por la Cañada hasta el Soto y salir a la comarcal NA-7020. Giro a la izda. dirección Munarriz una suave subida me deja en el Cruce a Aizpún por la comarcal NA-7030. Queda un km.
NOTA IMPORTANTE : El seguimiento del itinerario así como, la información adicional que acompaña a esta ruta es orientativa y subjetiva. Por tanto, quien haga seguimiento total o parcial del mismo, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad.
Waypoint
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Commenti (0)