Trotecilla 13 k 2024 - Oliveras centenarias
vicino a Torrecilla de Alcañiz, Aragón (España)
Visualizzato 749 volte, scaricato 14 volte
Foto del percorso



Descrizione dell'itinerario
Torrecilla es tierra de oliveras.
Oliveras jóvenes, de nueva plantacion. Oliveras viejas de un solo tronco. Oliveras o " pollizos" que salen de Oliveras antiguas que fueron cortadas en la helada de 1956( 6 dias consecutivos de niebla y extrema temperatura y para terminar de joderlas, salió un sol radiante).y oliveras centenarias catalogadas en el libro " Tierra de centenarias ". Son la olivera de Santa Lucía, Mir y Telleria, en el término de La Codoñera.
Al mismo tiempo que pasamos por innumerables oliveras, también pasaremos por antiguas almazaras o molinos de aceite , hoy ya en ruinas....
Torrecilla, como todos los pueblos del valle del Mezquín su sustento económico estaba basado en el cultivo de las oliveras y produccion de aceite. Torrecilla tenía 4 almazaras privadas y luego una cooperativa , que sigue funcionando para moler aceitunas ecológicas. Pasaremos por todos ellos:
Molino de los Balagueres, molino de Villamar ( antiguo molino del pueblo que se vendio al propietario Villamar en el puente), molino totalmente en ruinas de los abogados y después del calvario, concretamente en el Pradé, la almazara de Coma.
A parte de las sendas de la ribera del rio Mezquín y parte de la ruta botánica de Pardo Sastrón, en esta ruta también subiremos a la ermita de Santa Bárbara de La Codoñera.
Por un paso de ganado pedregoso y dura subida correremos por espectaculares balcones, aristas, trincheras y miradores del valle del Mezquin, hasta subir a la preciosa ermita de La Codoñera , donde se halla un poblado íbero.
La vuelta la haremos por caminos , sendas de animales silvestres y cazadores y en todo momento, por campos de oliveras hasta llegar a nuestro querido calvario.
Oliveras jóvenes, de nueva plantacion. Oliveras viejas de un solo tronco. Oliveras o " pollizos" que salen de Oliveras antiguas que fueron cortadas en la helada de 1956( 6 dias consecutivos de niebla y extrema temperatura y para terminar de joderlas, salió un sol radiante).y oliveras centenarias catalogadas en el libro " Tierra de centenarias ". Son la olivera de Santa Lucía, Mir y Telleria, en el término de La Codoñera.
Al mismo tiempo que pasamos por innumerables oliveras, también pasaremos por antiguas almazaras o molinos de aceite , hoy ya en ruinas....
Torrecilla, como todos los pueblos del valle del Mezquín su sustento económico estaba basado en el cultivo de las oliveras y produccion de aceite. Torrecilla tenía 4 almazaras privadas y luego una cooperativa , que sigue funcionando para moler aceitunas ecológicas. Pasaremos por todos ellos:
Molino de los Balagueres, molino de Villamar ( antiguo molino del pueblo que se vendio al propietario Villamar en el puente), molino totalmente en ruinas de los abogados y después del calvario, concretamente en el Pradé, la almazara de Coma.
A parte de las sendas de la ribera del rio Mezquín y parte de la ruta botánica de Pardo Sastrón, en esta ruta también subiremos a la ermita de Santa Bárbara de La Codoñera.
Por un paso de ganado pedregoso y dura subida correremos por espectaculares balcones, aristas, trincheras y miradores del valle del Mezquin, hasta subir a la preciosa ermita de La Codoñera , donde se halla un poblado íbero.
La vuelta la haremos por caminos , sendas de animales silvestres y cazadores y en todo momento, por campos de oliveras hasta llegar a nuestro querido calvario.
Waypoint
Puoi aggiungere un commento o una recensione a questo percorso
Commenti